Entre baches, memorias y polvo: los Cimientos de Esperanza en El Charco

 "Llevo 20 años aquí, y es la primera vez que una política regresa. Vienen, piden el voto y se van. Ella volvió.”: Daniel Casas

"Usted es una persona maravillosa, lo digo de verdad, no muchas personas como usted nacen en México”: Teo Reyes

Ha sido  un programa muy exitoso porque detona una participación muy activa de parte de todos los vecinos: Azucena Cisneros

Ecatepec, Edomex, 17/julio/2025. En Ecatepec, hay calles que han visto más años sin pavimento que niños jugando en sus banquetas. Una de ellas es la calle Pocito, en la colonia El Charco. Ahí, el polvo no solo se levanta con el viento, sino también con los recuerdos de promesas que nunca llegaron.

Pero esta semana, algo distinto pasó; el cemento llegó y también la dignidad.

Teo Reyes, joven habitante del lugar, se acercó con timidez pero con firmeza. Agradeció con palabras, sí, pero también con el lenguaje de señas, el cual aprendió por amor a su hermana Ingrid, quien nació con discapacidad auditiva y que, lamentablemente falleció.

“Le quería agradecer de corazón todo lo que ha hecho por nosotros. Usted es una persona maravillosa, lo digo de verdad, no muchas personas como usted nacen en México, muchas gracias”, dijo Teo.

Su gesto fue más que un agradecimiento. Fue un acto de memoria, de justicia íntima. Y también fue una forma de decirle a su comunidad que cuando alguien escucha, vale la pena hablar.

La escena ocurrió durante el arranque de la pavimentación de la calle Pocito en la colonia El Charco con el programa Cimientos de Esperanza, en su modalidad Mano a Mano: el gobierno municipal pone los materiales, los vecinos la mano de obra. Así, lo que antes eran quejas en el aire, hoy son paladas de futuro echadas por manos propias.

"El orden lo construimos todos", dijo la presidenta municipal Azucena Cisneros, mientras ponía la primera capa de cemento. Pero ahí no acabó todo. También se anunció que las banquetas tendrán cubos frente a cada casa para sembrar árboles. Una pequeña acción que, como muchas de las grandes, nace de lo simbólico y florece en lo real.

Ese mismo día, en Tulpetlac, se anunció que La Purísima será una Comunidad Nido. No, no es un nombre bonito sin fondo. Significa servicios públicos renovados, murales que cuenten historias vecinales, y espacios que ya no estén rotos por el olvido, sino habitados por la identidad.

Y mientras tanto, desde temprano, el operativo Rastrillo Social número 14 liberó 1.8 kilómetros de banquetas y vialidades sobre avenida Chiapas. Más de 40 unidades comerciales fueron notificadas para despejar el paso. Porque la ciudad no solo se arregla con obras, sino también con orden… del que nace desde abajo.

Daniel Casas, otro vecino de El Charco, lo dijo sin rodeos:
— “Llevo 20 años aquí, y es la primera vez que una política regresa. Vienen, piden el voto y se van. Ella volvió.”

Eso es lo que más dolía: el abandono, pero esta vez, la historia fue distinta.

🌱 Porque en Ecatepec, hay calles que no solo piden asfalto, piden que las miren, que las cuiden, que las recuerden y hoy, por fin, una de ellas —la calle Pocito— empezó a sanar… con cemento, con comunidad, y con la voz de Teo hablando por muchos.

🛠️ ¿Y si arreglar tu calle fuera cosa de todos? ¿Qué opinas? 
🛤️ ¿Le entrarías a transformar tu calle así? Escribe en comentarios“Yo jalo”
🔁 Apoya, comenta y comparte.

No hay comentarios: