Alcaldesa de Ecatepec y Director del Metro acuerdan trabajar conjuntamente para hacer de la Línea B un espacio digno y seguro

🟣Azucena Cisneros y Adrián Rubalcaba se reunieron para tratar temas de seguridad, comercio informal y protección civil en torno a la Línea B del Metro

🚇 Cada mañana, millones bajan la mirada para no ver el caos en las estaciones. Saltan charcos, esquivan puestos, caminan entre sombras. Suben al Metro.

Pero algo diferente pasó el pasado 1 de julio. En el Campamento El Chamizal en Ecatepec de Morelos, Estado de México, donde el concreto se mezcla con el cansancio de miles de jornadas laborales, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el director del Metro, Adrián Rubalcava Suárez, decidieron dejar de lado el discurso para construir soluciones, 🔊 y trabajar conjuntamente para que la línea B del Metro sea un espacio seguro, digno y humano.

¿Qué pasó?

🟠 Una mesa de trabajo.
🟠 Un compromiso compartido.
🟠 Una promesa: que el Metro no sea solo un medio de transporte… sino un puente hacia la dignidad urbana.

¿Qué dijeron?

“Acordamos que de aquí en adelante haremos las mejoras en conjunto para que todos los ciudadanos que toman el Metro de Ecatepec viajen seguros y en mejores condiciones”, señaló la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

Por su parte, el titular del Metro reconoció que esta era una reunión inédita y por instrucciones de la jefa de gobierno Clara Brugada se generó el vínculo para mejorar el servicio a los usuarios del Estado de México.

 ¿Qué plantearon?

 En la reunión, el director de Obras Públicas de Ecatepec, Carlos Ramírez Brassetti, y el responsable de Movilidad municipal, Osmar León Aquino, solicitaron:

💡 Iluminación con super postes para iluminar los accesos y entornos de la Línea B del Metro. Rampas para personas con discapacidad. 🚧 Revisión del comercio informal que obstruye, pone en riesgo y agobia. 🌳 Reforestación de camellones como pulmones para la ciudad. 📍 Señalética clara para no perderse más… ni en el mapa ni en la esperanza.

Fue una reunión inédita. Un gesto político, sí, pero también, un gesto profundamente humano, porque cuando el gobierno se sienta con quien camina entre andenes y vagones, algo cambia, porque cuando se escucha a quienes no salen en los noticieros, pero sí en las listas del pasaje diario, la ciudad se vuelve más justa.

Y aunque aún queda mucho por hacer, hoy la Línea B tiene una nueva historia que contar.
Una historia donde los usuarios no son solo cifras… sino protagonistas.

📢 Comparte si tú también crees que el Metro debería ser un espacio digno, seguro y humano.

Fuego en Ecatepec: Bomberos controlan siniestro en Granjas Valle de Guadalupe, Ecatepec; no hubo muertes ni lesionados que lamentar

En la tarde, el cielo de Granjas Valle de Guadalupe no anunciaba tormenta. Pero sí humo. Denso. Negro. Urgente. Los autos se detenían. Una fábrica de colchonetas ardía. Las llamas se alzaban como gritos. Y el miedo caminaba rápido, de casa en casa.

Pero también lo hacía la esperanza en forma de sirena, en forma de casco, en forma de uniforme empapado por dentro, pero firme por fuera.

🚒 Llegaron los bomberos. Con una motobomba, dos pipas, cada uno con un par de manos, sus mangueras para apagar el siniestro y toneladas de coraje. No venían a preguntar. Venían a actuar.

500 metros cuadrados consumidos por el fuego en la calle Rafael Zepeda, esquina Alfredo del Mazo; Un barrio entero conteniendo el aliento. Y ahí estaban ellos. Metidos entre el humo, entre el calor brutal, entre estructuras a punto de ceder. Porque su misión no es apagar fuego. Es proteger lo que nadie ve: la vida cotidiana, los abrazos futuros, los techos que todavía sostienen sueños.

En menos de lo que canta un gallo, lograron lo impensable: 🔥 Controlar el incendio, 💥 Evitar víctimas, 🏡 Salvar casas y 🛑 Encender una alerta: ¿Quién vigila estas fábricas? ¿Dónde están las normas? ¿Quién responde?

Hoy no hubo tragedia, pero sí advertencia. Hoy no hay muertos que llorar, pero sí preguntas que gritar, 🧯porque cuando el fuego se va, queda el deber de no olvidar. No podemos normalizar incendios por negligencia, ni olvidar a quienes arriesgan su vida para cuidar la nuestra.

Comenta y comparte esta historia si alguna vez tu corazón también ardió de orgullo por esos héroes anónimos que no salen en la foto… pero siempre están.

📢 ¡Exige fábricas seguras en tu comunidad!

Exfiscal revela que Felipe Calderón protegía al Cártel del Chapo Guzmán

Calderón ¿Narcopresidente?
México, CDMX, 8/feb/2013 (La Jornada).- Édgar Veytia, fiscal general de Nayarit entre 2013 y 2017 y actualmente preso en Estados Unidos por narcotráfico, aseguró que en 2009 Felipe Calderón ordenó proteger al grupo delictivo encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán en su enfrentamiento con la facción criminal de los hermanos Beltrán Leyva.