El evento, que se realizó el 12 y 13 de enero en el área perimetral del Estadio Azteca, fue organizado por colectivos de graffiti, revistas especializadas en la materia, así como empresas comercializadoras de pintura y giró en torno a los sucesos relevantes que han tenido lugar en ese recinto deportivo.

Los jóvenes graffiteros de Ecatepec, integrantes del Colectivo Ehécatl y que participan con el Instituto de la Juventud ganaron con un graffiti de cuatro metros de alto por siete de ancho con imágenes del Superbowl, Café Tacuba y un rockero, que elaboraron durante dos días con 35 botes de pintura en aerosol y 12 horas de esfuerzo creativo.
Descko, Rose, Fleck y Zero-3, como se les conoce popularmente en el ambiente del graffiti o crew, anteriormente ganaron el segundo lugar en una exposición que promovió en abril del año pasado el Instituto de la Juventud de Ecatepec, lo que les sirvió para comenzar a proyectarse a nivel estatal y nacional.
Los cuatro jóvenes recientemente fueron invitados a participar en el Movimiento de Unidad Graffiti, así como a mostrar su arte en escuelas, pasos a desnivel e instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y próximamente viajarán a Los Cabos, Baja California, donde la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) los invitó a exponer su arte en una escuela.
“Desde niños nos gusta graffitear porque queremos compartir este arte urbano del aerosol con toda la gente. Y no queremos protestar, sino que aprecien nuestro arte, porque no estamos reprimidos y lo hacemos por el simple gusto de pintar”, añadió Rose.

Sin embargo, Fleck subrayó que “nos han empezado a jalar a los eventos, tenemos el apoyo del Instituto de la Juventud y nos estamos proyectando, pero lo mejor es que va creciendo en Ecatepec el movimiento graffitero”.
“Estamos a gusto y consideramos que el apoyo que da el Ayuntamiento de Ecatepec a los graffiteros es una buena estrategia para combatir la persecución de quienes nos dedicamos a este arte, porque ahora tenemos más espacio, respeto y patrocinio”, dijo Descko.
Y es que a finales del año pasado, el gobierno municipal ofreció una tregua a los cerca de mil 500 graffiteros de Ecatepec, para trabajar de manera conjunta con este sector, encauzar sus necesidades de expresión y evitar pintas en sitios no autorizados.
Con dicha tregua, el Ayuntamiento evitó que la policía municipal continuara presentando jóvenes ante las Oficialías Conciliadoras y Calificadoras por la pinta de graffiti en la vía pública y propiedad privada, donde tenían que pagar multas de 10 a 20 días de salario mínimo.
Para ver cómo revivieron los graffiteros la historia del Azteca. Haz clic aquí
Tags:
Blogalaxia
Ecatepec
Diario+Ecatepec
Noticias+México
Noticias+Edomex
Graffiti
Jóvenes
Estadio+Azteca
No hay comentarios:
Publicar un comentario