Por la crisis económica, las familias tienen que gastar 30 % más en alimentos, señaló Gutiérrez Cureño


Entregó microcréditos por un total de 603 mil 520 pesos a 57 grupos solidarios integrados por 353 personas.

Diario de Ecatepec, México, (Microcréditos).- Debido a la crisis económica, las familias tienen que gastar 30 por ciento más en alimentos y ello se refleja en la compra de menos comida y de menor calidad, por lo que la gente está urgida de alternativas de ingreso, señaló el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, durante la entrega de microcréditos por un total de 603 mil 520 pesos a 57 grupos solidarios integrados por 353 personas.

En el acto que se realizó en el Kiosko de San Cristóbal, Gutiérrez Cureño precisó que el programa de microcréditos debe continuar después de su administración, incluso con mayor financiamiento.

Así mismo el alcalde entregó de manera simbólica sus cheques a tres grupos productivos: 22 mil 232 pesos a “El Progreso”, que tiene una cocina económica; 15 mil 880 pesos a “Postres La Chulita” y 44 mil 444 pesos a “Decoraciones Arcoiris”, grupo que se dedica a la costura y que por segunda ocasión recibe un microcrédito del gobierno municipal.

Al respecto, Yara Morgan de Nopala, vecina de Ciudad Cuauhtémoc y representante de “Decoraciones Arcoiris”, comentó: “Mi grupo inició con 10 personas y ya somos 15. La primera vez nos apoyaron con 20 mil pesos, pero como pagamos puntualmente ahora nos dieron más del doble. Los microcréditos son una gran ayuda para las familias, porque hemos aprendido a desenvolvernos y apoyamos en las necesidades de la casa”.

Esta es la quinta ocasión en la administración que encabeza el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño que se otorgan apoyos económicos para la creación o fortalecimiento de pequeñas empresas, y hasta el momento, se han entregado recursos por un total de cuatro millones 711 mil 520 pesos a mil 960 personas agrupadas en 282 núcleos productivos, a quienes previamente se apoyó con asesoría, capacitación y los trámites para echar a andar proyectos productivos que les permitirán mejorar la calidad de vida de sus familias y sortear la crisis económica.

Del total de apoyos brindados a través del Fondo del Sistema de Microcréditos de Ecatepec (FOSIMEC), el 84 por ciento ha sido para mujeres, quienes han optado por crear negocios con el giro de abarrotes, dulcerías, comidas y postres, estéticas, costura, bisutería, venta de ropa, decoraciones, jarcierías, papelerías y maquila.

Otro tipo de empresas que han sido impulsadas con éxito por los beneficiarios han sido reciclado de PET, elaboración de uniformes escolares, consultorios naturistas, plantas de ornato, cuadros y arreglos de pasta flexible, envasado, maderería y carpintería, carteras y monederos de piel, troquelados y materias primas.(Febrero 20/2009)

TAGS



Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

No hay comentarios: