Lo que se está haciendo en Ecatepec, dijeron, demuestra que sí se puede impulsar una reforma migratoria desde el gobierno.
Por su parte, el diputado federal José Jacques Medina, coordinador del encuentro de los Líderes Electos del Parlamento Migrante, indicó: “expresamos nuestra admiración y apoyo para el gobierno de Ecatepec, por las acciones que lleva a cabo en beneficio de los trabajadores migrantes, entre las que se encuentra el Santuario de Migrantes”, el cual abrió se encuentra ubicado entre las calles Fragata y Carabela, en la colonia San Miguel Xalostoc.
El legislador destacó también que el Ayuntamiento brinda el apoyo a familias de migrantes, localización de personas en Estados Unidos y gestión de demandas alimenticias, traslado de cadáveres, indemnizaciones y apostillamientos (certificación de actas de nacimiento), así como asesoría jurídica.
Durante la reunión, el encargado de la oficina de Atención al Migrante de Ecatepec fue designado para integrar tres comisiones: Derechos Humanos, Etnias, Perspectiva de Género y Familia; Asuntos de Frontera, Población y Migración, así como Afiliación y Organización.
Arturo López informó que hasta el momento la Casa del Migrante en Ecatepec ha atendido a 950 personas de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, el 90 por ciento de las cuales han sido hombres, a quienes se brindó alojamiento, alimentación y servicio médico, durante 48 horas.
El impacto que ha tenido la Casa del Migrante, dijo, se ha expresado en la disminución de accidentes, robos y secuestros contra migrantes en territorio de Ecatepec, además de que se impulsa una campaña para evitar extorsiones telefónicas con motivo de supuestos secuestros contra trabajadores ilegales.
A través de la Oficina de Atención al Migrante, su encargado explicó que el gobierno municipal ha apoyado a tres centroamericanos accidentados, localizado a 37 personas en Estados Unidos y en 16 ocasiones ha gestionado la repatriación de restos humanos y enfermos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario