Mostrando entradas con la etiqueta Imagen Urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen Urbana. Mostrar todas las entradas

Se rehabilitará el alumbrado público de Ecatepec con el Programa Municipal de Sustitución de Luminarias

Diario de Ecatepe, México (Imagen urbana).- El camellón central del Boulevard de los Aztecas Oriente, estuvo sin luz por más de 20 años, lo cual contribuía a la inseguridad, porque los trabajadores que teníamos que salir de sus casas desde muy temprano o los que llegaban muy tarde, estaban expuestos a los asaltos y accidentes, pero esto ya es historia porque la administración de Gutiérrez Cureño puso en marcha el Programa Municipal de Sustitución de Luminarias.

Por ello, el gobierno municipal destinó 50 millones de pesos para rehabilitar el alumbrado público de diversas colonias que presentan “puntos oscuros” y ponen en riesgo la seguridad de los vecinos y empañan la imagen de la ciudad.

Durante la entrega de 362 luminarias nuevas en el camellón central del Boulevard de los Aztecas Oriente, desde Pochtecas hasta la Avenida Circunvalación, en las que se invirtieron 800 mil pesos, y la colocación de 33 postes y el tendido de dos mil 500 metros de cable, asistieron unas 200 personas de algunas de las colonias que resultaron beneficiadas, como Ciudad Azteca I, II y III, La Florida, Sagitario, Jardines de Santa Clara, Polígonos y Jardines de Cerro Gordo, quienes con gran entusiasmo aguantaron a pie firme el frío.

Esta obra que fortalece la seguridad de más de 30 mil vecinos de 15 colonias aledañas y mejoró la imagen urbana de la zona, se suma a la renovación de lámparas que recientemente se hizo en la Avenida Circunvalación y Boulevard de los Aztecas, donde se aplicaron 450 mil pesos en la instalación de 52 lámparas nuevas, la sustitución de 190, la colocación de 26 postes y el tendido de mil 500 metros de cableado.

En representación de los colonos beneficiados, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Jair Hernández Méndez, destacó que además de la entrega del alumbrado público, el gobierno de José Luis Gutiérrez Cureño dio indicaciones para que una cuadrilla de trabajadores del Ayuntamiento brinde mantenimiento permanente a las nuevas luminarias y autorizó que dos patrullas vigilen exclusivamente la zona.

“Es una obra muy importante para todos los vecinos que transitamos todos los días por este lugar, así como para los conductores de vehículos, porque ahora tenemos mayor seguridad para caminar y se refleja en el bienestar de las familias”, añadió Hernández Méndez.

Posteriormente, en representación del alcalde Gutiérrez Cureño, la regidora Araceli Cano Carrillo efectuó un recorrido junto con los vecinos por el Boulevard de los Aztecas Oriente, para constatar que todas las lámparas de luz blanca estuvieran funcionando.

“El propósito del actual gobierno municipal es mejorar la seguridad y la imagen urbana de la ciudad y está cumpliendo con hechos, porque desde el inicio de esta administración nuestro lema ha sido: Es mejor hacer que decir”, agregó la edfil. (Febrero 1/2009)

TAGS



Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Gutiérrez Cureño dio el banderazo a la Poda Masiva para una Mejor Imagen Urbana en Ecatepec

Diario de Ecatepec, México (Imagen Urbana).- Ramas desgajadas, afectaciones en los servicios públicos, rompimiento de guarniciones y banquetas y riesgo de derribo, son algunos de los problemas ocasionados por los árboles de más de 20 metros de altura ubicados en calles y avenidas de Ecatepec que desde hace más de 10 años no recibían mantenimiento y representan un peligro para la población, por lo que el Gobierno Municipal inició la Poda Masiva para una Mejor Imagen Urbana.

En la colonia San Martín de Porres, el alcalde José Luís Gutiérrez Cureño dio el banderazo de salida de los trabajos por parte de la empresa Grupo Agropecuario y Jardinero S. A de C. V encargada de podar mil 500 árboles en dos meses, para lo cual el ayuntamiento destinó 1.2 millones de pesos.

“Teníamos un rezago de 10 años y el área de Parques y Jardines no podía atender las actividades diarias de limpieza en las áreas verdes del municipio, realizar los trabajos de reforestación y podar todos los árboles, por eso decidimos contratar esta empresa para mejorar la imagen urbana, dar mantenimiento a los árboles y cuidar el medio ambiente”, comentó el alcalde.

Por su parte, el coordinador de Parques, Jardines, Arbolado y Reforestación, Héctor Girón Bautista, informó que para el desarrollo óptimo de los árboles deben recibir mantenimiento cada seis meses, con lo cual se evita el crecimiento desmedido de la raíz, crecen de forma derecha y evita afectaciones a los servicios.

Así mismo explicó que existen tres tipos de poda: la higiénica que consiste en cortar las hojas secas y con plaga que presenten los arbustos; la de formación para darle una estructura adecuada y el despunte de ramas para que no rebase los 20 metros de altura permitida.

“Ecatepec tiene un rezago histórico porque los árboles –que no son los adecuados para la zona urbana- fueron plantados indiscriminadamente por lo que esta administración es la primera que se preocupa por quitar el riesgo latente que representan”, comentó el funcionario.

“Entre todas las especies de árboles, los eucaliptos de más de 30 metros de altura son los que representan un mayor peligro para la población, debido a que la raíz no es muy profunda y al crecer tienden a desplomarse con facilidad lo que puede provocar un severo riesgo a la gente”, concluyó Girón Bautista.

Vecinos aplauden la poda de árboles y reforestación

Vecinos de la calle Allende agradecieron a las autoridades la poda de cuatro árboles, un pirul, un ecucalipto y dos cazarinas, que alcanzaban casi los 30 metros de altura. Las cazarinas ya habían roto las banquetas y el eucalipto estaba próximo a romper una coladera.

En esta comunidad, donde además se realizarán trabajos de reforestación en camellones, se podaron 16 árboles, que forman parte de un total de 96 de ese sector en donde los trabajos durarán cuatro días.

Las ramas y troncos derribados fueron triturados de forma inmediata para la elaboración de composta que se destinará para el cuidado y abono de parques y jardines del municipio.

“Qué bueno que vinieron, desde que recuerdo nunca habían podado los árboles. Son muy bonitos y dan buena sombra, pero hay ramas que hacen contacto con los cables de luz ó de teléfono y cuando se suelta el aire se nos va la luz porque los árboles los mueven de más”, comentó la vecina María del Refugio Ortiz de 67 años de edad.

Los árboles recibirán una poda en un 30 por ciento del follaje y sólo cuando representen riesgo para la población ó haya afectado las banquetas y domicilios serán sustituidos por árboles de ornato como ficus ó laurel que son aptos para las comunidades urbanas. (Enero 27/2009)

TAGS



Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.