Mostrando entradas con la etiqueta Tesorería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tesorería. Mostrar todas las entradas

Ecatepec presenta finanzas sanas y un superávit en el ejercicio 2007, informó el tesorero municipal.

No hay deuda con el ISSEMyM ni con hacienda y se disminuyó la deuda heredada por Eruviel Avila

Incremento en los ingresos

Salarios austeros en mandos altos y medios


Diario de Ecatepec, Edomex, Mayo 25 (Tesorería municipal).- Ecatepec refleja finanzas sanas y un superávit en el ejercicio de 2007 debido a que su situación fiscal se encuentra al corriente, es uno de los pocos municipios que no adeuda al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y presenta incrementos en los ingresos, lo que se ha traducido en un mejor servicio y atención a demandas ciudadanas y mayor cobertura en el servicio público, informó el tesorero municipal, Edgar Antonio Martínez Zendejas.

El Informe Anual de la Situación Contable y Financiera del gobierno durante el ejercicio 2007, revela que el año pasado se registraron incrementos en ingresos por impuestos, derechos, aprovechamientos, aportación de mejoras y productos, que van del tres al 61 por ciento en lo que respecta a las participaciones y aportaciones federales.

“De manera global hubo un incremento aproximado entre el tres y 17 por ciento en lo que respecta a los ingresos 2007 contra 2006 y 2005” , explicó Martínez Zendejas, quien comentó que se implementaron medidas para incrementar los ingresos mediante un programa de modernización catastral para ampliar la cobertura de obras y acciones que impulsa el gobierno municipal.

En lo que respecta a los egresos, el Tesorero Municipal apuntó que “con el firme propósito de dar un mejor servicio y atención a las demandas ciudadanas se incrementó la planta laboral en áreas operativas como Servicios y Obras Públicas, generando así una mayor cobertura para el servicio público”.

Durante 2007 se respetó la decisión del Cabildo de mantener salarios austeros en mandos medios y superiores, lo cual permitió incrementar el gasto en materiales y suministros, así como servicios generales. El año pasado, la mayor parte de obras públicas programadas se encontraban en proceso y han sido culminada en los primeros meses de este 2008, añadió.

“Resultado de lo anterior, el Estado de Posición Financiera refleja finanzas sanas: todos los saldos tanto del activo como del pasivo reflejan saldos positivos y con un superávit en el ejercicio”, indicó el tesorero municipal.

En el informe de la situación contable se establece que en 2007 se realizaron importantes inversiones que permitieron obtener productos financieros por medio de instrumentos gubernamentales, que ascendieron a 21 millones 465 mil 271 pesos.

En el mismo ejercicio, indicó Martínez Zendejas, se interpusieron recursos en cuatro créditos fiscales generados en administraciones pasadas (1999 a 2006), que fueron ganados en los tribunales en un periodo menor a seis meses y esto ha significado un ahorro de aproximadamente 24 millones de pesos.

“En estos momentos, dijo, la situación fiscal del municipio de Ecatepec se encuentra al corriente en todas las obligaciones fiscales y a la fecha no se tiene ninguna deuda con Hacienda, Ecatepec es uno de los pocos municipios que no adeuda al ISSEMYM y sus compromisos con esta institución se hacen en tiempo y forma durante el plazo establecido por la ley ”.

En cuanto a la deuda de 750 millones de pesos adquirida por la administración anterior, el Tesorero Municipal señaló que fue disminuida en 62.5 millones de pago a capital, reflejando al 31 de diciembre de 2007 un saldo de 644 millones, lo que permitió obtener una calificación a la alta en dos niveles por parte de la agencia de calificaciones Moody’s, empresa que evalúa acerca del riesgo relativo basado en la capacidad y voluntad del emisor para pagar principal e intereses completamente en el plazo acordado durante el período de vigencia del instrumento de deuda y severidad de la pérdida, en caso de incumplimiento.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Descuentos y bonificaciones en el pago de predio y agua a contribuyentes cumplidos

Diario de Ecatepec, Méx. (Cabildo) Dic 20.- En materia de pago de impuestos, “siempre condonamos a los que no pagan, pero ahora vamos a premiar a quienes lo hacen en tiempo y forma”, por lo que continuaremos con los descuentos en predio y agua pero ahora con una bonificación a los contribuyentes cumplidos que realicen un pronto pago, anunció el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño al término de la última sesión del año del Cabildo.

Este programa de descuentos que incluye por primera vez bonificaciones a los contribuyentes cumplidos, además de descuentos en el pago de derechos de agua a los grupos vulnerables, fue aprobado por unanimidad por los ediles, quienes de esta manera buscan incentivar más la recaudación de impuestos, la cual aumentó en un 34% este año, mientras que el número de contribuyentes se elevó de 61 mil a 89 mil 500.

Ahora a todos los contribuyentes cumplidos que paguen en enero recibirán un descuento del 10 % y una bonificación del 6%, en febrero un 8% y 4% respectivamente y en marzo sólo un 6% de descuento sin bonificación.

También bonificarán un 40% de enero a marzo de 2008 a las personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y las que perciben menos de tres salarios mínimos, además de jubilados para lo cual deberán acreditar su situación.

Adicionalmente, habrá un descuento del 3% a todos los ciudadanos que realicen su pago durante todo el año a través de bancos, Internet, centros comerciales u otro medio que no sea en las cajas de Tesorería y Receptoría con la intención de hacer atractivo el pago de impuestos.

Además, el ayuntamiento condonará el 100% en multas y recargos de ejercicios anteriores a los propietarios que paguen de enero a marzo, el 70% de abril de junio, 50% de julio a septiembre y el 40% de octubre a diciembre.

El subsidio de recargo y condonación de multas por el derecho de consumo de agua potable y drenaje aplicará únicamente para uso doméstico y en un solo inmueble, además de que deberá coincidir el domicilio del beneficiario con el del inmueble, que deberá acreditar con su credencial de elector. La bonificación será de 40 % a grupos vulnerables.

Tags: