En Ecatepec las tradiciones siguen… pero ahora se celebran con más seguridad; se prohibió la venta de alcohol en espacios públicos

 ¿Fiesta o peligro? En Ecatepec, las tradiciones siguen… pero sin consumo de alcohol 

💥 El problema

Durante años, muchas fiestas patronales se convirtieron en escenarios de violencia, pleitos, y lesiones… Y en la mayoría de los casos, el detonante fue el exceso de alcohol en la vía pública.

📊 Hoy, 7 de cada 9 pueblos en Ecatepec presentan altos índices delictivos, y muchos incidentes ocurren durante estas celebraciones.

La solución

La presidenta municipal, Azucena Cisneros, anunció que el gobierno sí respalda las fiestas patronales y todas sus tradiciones:
🎆 castillos,
🎠 juegos mecánicos,
🍲 gastronomía,
🎶 música,
👨‍👩‍👧‍👦 y convivencia familiar…

Pero sin venta de alcohol en espacios públicos.

🗣️ “Las ferias deben dejar de ser espacios inseguros y convertirse en espacios de paz y alegría para las familias.”, afirmó tajante Azucena Cisneros

💛 Este cambio no prohíbe las tradiciones, las protege, porque celebrar también significa cuidar a quienes amamos.

📣 Comparte esta información en tu comunidad. 🚫 No compres ni vendas alcohol en la vía pública.
🤝 Súmate a las fiestas con responsabilidad y orgullo.

📲 Celebremos lo que somos, sin poner en riesgo lo que más queremos.

Cierran 3 kilómetros de la carretera Texcoco-Lechería en el sentido hacia Coacalco por reparación de puente

 Ecatepec, Méx., a 08 de julio de 2025. Tránsito Municipal alertó a las y los conductores que circulan por la carretera Texcoco-Lechería para que tomen previsiones debido al cierre de tres kilómetros de esta vialidad, en el sentido hacia Coacalco, por el reforzamiento de un puente vehicular en Los Héroes quinta sección, labores que se estima duren al menos dos semanas.

Los trabajos a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se realizan en el bajo puente a un costado de la autopista México-Pirámides, en el sentido de la Central de Abasto hacia Coacalco, para el reencarpetamiento y reforzamiento de trabes.

“Pedimos paciencia ante el caos vehicular porque están reparando el puente con circulación hacia la vía López Portillo, se está reforzando el puente en la parte de abajo y arriba, tuvimos que activar un doble sentido”, informó Luis Enrique Serna García, subdirector de Tránsito Municipal.

El asentamiento vehicular es provocado debido a la reducción de carriles de cuatro a uno, pasando la Central de Abastos, para incorporarse en sentido contrario, ya que se habilitó para doble circulación a lo largo de aproximadamente tres kilómetros.

Autoridades municipales desplegaron patrullas de Tránsito para los cortes de circulación y prevenir accidentes, además pidieron a los conductores tomar rutas alternas como Avenida Primero de Mayo, el Circuito Exterior Mexiquense, las autopistas México-Pirámides y México-Pachuca, además de las avenidas Nacional y Central.

Ecatepec lanza la Segunda Campaña de Descuentos en agua, drenaje y alcantarillado

 👥 ¡Corre la voz!

💧 ¡Pagar tu agua no tiene por qué ahogarte! Hoy es el momento de regularizarte y cuidar tu economía familiar. El Cabildo del Ayuntamiento de Ecatepec aprobó por unanimidad los siguientes beneficios:

✔️ Bonificaciones de hasta 50% para hogares en rezago
✔️ Descuentos del 38% para personas adultas mayores, con discapacidad, madres solteras, viudas, trabajadores y trabajadores que perciban hasta dos salarios mínimos diarios, personas liberadas por la amnistía estatal y tutores de huérfanos menores de 18 años.

✔️ ¡Y en usos domésticos y mixtos se puede pagar en 3 parcialidades!

🌊 Porque el agua es un derecho, y el acceso justo es parte de un gobierno que escucha y responde.

Acude a SAPASE y aprovecha este apoyo. ¡Corre la voz!

Del horror a la esperanza

Violencia que duele, justicia que llega: rescatan a una adolescente víctima de trata en Ecatepec; sus explotadores y un cliente ya están en la cárcel

 

Esta es la historia del rescate de una adolescente privada de su derecho a vivir una vida libre de violencia; ella tiene 13 años y vivía en situación de calle, sin protección, sin hogar, sin redes. Su historia parecía una de esas que no llegan a contarse, pero ella también tiene derechos. Y el primero de ellos es a vivir sin violencia, como lo establece la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de México.

La violencia estructural que se alimenta del silencio

Fue localizada en una casa de Santa Clara Coatitla, en el municipio de Ecatepec, retenida contra su voluntad por tres adultos, y según las primeras investigaciones, uno de ellos pagaba por abusar de ella sexualmente. Era violencia sexual, trata, explotación sexual y una muestra más de cómo la desigualdad, la pobreza y la indiferencia dejan a las niñas a merced del abuso.

La acción decidida del Estado

Una denuncia anónima llegó a la Unidad de Atención a Víctimas y ahí comenzó la respuesta que cambió su historia. La Policía Municipal, la Fuerza de Tarea Ecatepec, la Secretaría de Marina y la Fiscalía del Estado de México coordinaron un operativo urgente. Ingresaron al domicilio, la rescataron y detuvieron a los tres presuntos responsables en flagrancia.

No fue suerte. Fue decisión. Fue aplicación de la ley. Fue un acto de justicia inmediata para una niña que ya no podía esperar más.

Avanza la justicia, avanza la esperanza

Los tres agresores fueron vinculados a proceso y trasladados al penal de Chiconautla. La niña fue puesta bajo resguardo del sistema de protección y recibe atención especializada, porque la ley es clara: “Toda mujer, sin distinción de edad, tiene derecho a vivir libre de cualquier forma de violencia". 

Y cuando el Estado responde con prontitud y sensibilidad, la violencia no se repite; impunidad retrocede y la vida vuelve a tener sentido.

El mensaje que debe quedarse

Esta historia pudo haber terminado en tragedia, pero la denuncia valiente y la reacción decidida del Estado la transformaron en esperanza, porque prevenir la violencia no es solo tarea de la autoridad: es deber de toda sociedad que se diga justa.

📢 Si tú también crees que proteger a una niña es proteger el futuro, comparte esta historia. Haz visible lo que debe parar y que cada voz, sea un muro contra el abuso.

El oriente mexiquense fue una máquina de pobres durante décadas, hoy es territorio de esperanza, afirmó la Alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros

 🟣 Nos llamaron problema… y hoy somos prioridad

Crónica del día en que el oriente mexiquense alzó la voz en Palacio Nacional

La mañana del 2 de julio de 2025 no fue una más. No para Ecatepec. No para las mujeres que caminan por calles sin pavimentar. No para los jóvenes que crecieron oyendo que aquí solo se sobrevive.

Ese día, a la luz de las cámaras de “La Mañanera”, #AzucenaCisnerosCoss, alcaldesa de Ecatepec, miró al país a los ojos y dijo la verdad que muchos quisieron enterrar: “El oriente mexiquense fue una máquina de pobres durante décadas… una crónica injusta que llenó de estigmas a un pueblo digno”.

Las palabras de la alcaldesa no fueron queja. Fueron memoria de décadas de abandono, de gobiernos que miraban al oriente como una carga, no como territorio vivo, memoria de una población entera condenada a la espera: del agua, del drenaje, del hospital, del respeto.

Pero esa mañana, ante la presidenta #ClaudiaSheinbaumPardo y la gobernadora #DelfinaGómezAlvarez, el oriente fue reconocido, escuchado y visibilizado. Ya no como la periferia del olvido, sino como el corazón de la transformación.

Y como ejemplo, Azucena Cisneros puso como ejemplo a Ecatepec, el cual dijo que hasta el momento:

🌊 Suma 19 pozos de agua y 7 cárcamos rehabilitados.
🏥 Un hospital oncológico que resurge del abandono.
🚸 Senderos Seguros para que las mujeres caminen sin miedo.
📚 La construcción de un bachillerato tecnológico que enseñará Nanotecnología, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la deuda histórica que existe con los municipios de la zona Oriente del Estado de México y anunció que durante su sexenio se destinarán 75 mil millones de pesos para saldar dicha deuda, la cual no es solo del gobierno. Es deuda de México.

#Ecatepec llegó a la mañanera por mérito propio, con una alcaldesa que no se calla, con un pueblo que nunca bajó la cabeza. Hoy, las niñas de Ecatepec crecerán sabiendo que su municipio no es “el problema”. Que su historia no está escrita en ceniza. Que el estigma se borra con dignidad, lucha y verdad.

📢 Si tú también formas parte de este pueblo digno, comparte esta historia, porque
 cuando se cuenta con el corazón, también se escribe el futuro.