Mostrando entradas con la etiqueta Danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danza. Mostrar todas las entradas

El 2 Festival Cultural Ecatepec 2008 "Diversidad que une", se realizará del 15 al 23 de noviembre

Diario de Ecatepec, Méx. Nov 5.- El Segundo Festival Cultural de Ecatepec “Diversidad que une”, se llevará a cabo del 15 al 23 de noviembre con artistas de Tecamac, Puebla, España y Ecatepec.(Amplía el cartel con un clic)

Conoce las sedes donde se desarrollará este Festival Cultural y la programación de los eventos de música, teatro, danza, poesía, pintura y conferencias; lee el programa de mano:

Segundo Festival Cultural Ecatepec 2008 Sedes: Pag. 3
Programa de actividades: Pag. 21


TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Todo un éxito la presentación en Ecatepec de “Los patita de perro” y “Triciclo Rojo”

También maravilló el espectáculo del Ballet del Instituto de Cultura Mexiquense.

Festival Internacional de los Nuevos Vientos, Ecatepec, Méx. Octubre 6.- Cerca de tres mil personas se dieron cita en la explanada municipal de San Cristóbal para disfrutar durante cinco horas de la música del grupo de rock “Los Patita de Perro”, las coreografías del Ballet del Instituto de Cultura Mexiquense y la danza-clown de la Compañía “Triciclo Rojo”, durante el Festival Internacional de los Nuevos Vientos Ecatepec 2008.

Con canciones como “¡Qué chido!”, “Moto-perros”, “Las tortugas”, “Tómate la sopa”, “Ráscate la panza” y “El catecismo”, Pancho, Charlie y Nacho, los tres integrantes de “Los Patita de Perro” interactuaron con las niñas y niños que junto con sus padres disfrutaron de una emotiva tarde familiar.

Por mucho, fue “Moto-perros” la composición que encendió hasta el delirio a pequeños y grandes, quienes haciendo eco a las indicaciones del vocalista del grupo lo acompañaron bailando, haciendo señas, gestos y mímica.

Poco más tarde un grupo de niños fue invitado por “Los Patita de Perro” a subir al escenario, donde juntos recordaron algunos de “Los derechos de los niños” y brincaron y cantaron con la canción del mismo nombre.

En un hecho poco usual, niños y adultos bailaron, corrieron, se pellizcaron y hasta se besaron, alentados por “Los Patita de Perro”, con lo que disfrutaron al máximo del concierto en el centro del municipio.

Después vino un momento de reposo y relajamiento para el público con la presentación del Ballet del Instituto de Cultura Mexiquense, que maravilló con su interpretación de danzas clásicas y neoclásicas como la “Suite de las Cuatro Estaciones” de Vivaldi, “La Muerte del Cisne”, “Por el prado”, “Folklor ruso” y “Carmen”.

El profesionalismo y la calidad del espectáculo fue patente con los constantes cambios de vestuario entre una y otra interpretación, por parte de los bailarines Sandro Torres González, Arleth Calderón García, Laura Téllez López, Cinthya Garibay, Leslie Iturbe Anguiano e Itzel López, quienes recibieron una ovación al concluir su presentación.

Y después del concierto de rock y el ballet vino la risa con los actores Natalia y Emiliano Cárdenas, los dos integrantes de la Compañía de Danza Contemporánea para niños “Triciclo Rojo”.

Con su espectáculo de danza-clown “Historias en V planivuelo”, que utiliza recursos multimedia para interactuar con la animación en tercera dimensión que se proyecta a sus espaldas en la pantalla gigante, los artistas sorprendieron y deleitaron a niños y adultos, quienes rieron a carcajadas.

Al término de cada una de las presentaciones, el director de Cultura e Identidad Municipal, Benjamín González Pérez, entregó a los artistas un grabado realizado por el juchiteco Francisco Javier Santiago Regalado, mejor conocido como “Puga”, en reconocimiento a su participación en el Festival Internacional de los Nuevos Vientos Ecatepec 2008.

TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Rinden homenaje en Ecatepec al Rey de Lounge, Juan García Esquivel

La Waitiki Orchestrotica de Boston interpretó su música

Festival Internacional de los Nuevos Vientos, Ecatepec, Méx. Octubre 5.- El Rey del Lounge, Juan García Esquivel, una de las figuras más importantes de la música contemporánea, fue homenajeado en Ecatepec durante las actividades del Festival Internacional de los Nuevos Vientos Ecatepec 2008, en la explanada municipal de San Cristóbal, donde se dieron cita centenares de jóvenes y adultos para disfrutar de la propuesta que lleva más de cinco décadas influyendo diversas tendencias musicales.

A través de la Waitiki Orchestrotica de Boston, que interpretó piezas que ahora son clásicas, la gente mayor pudo recordar y los más jóvenes conocer la música que fue olvidada durante décadas y que gracias al auge de la era pop espacial exótica a mediados de los 90’s, fue rescatada.

Los asistentes palmearon y bailaron al ritmo de gingles publicitarios de los años 50’s y 60’s, la Marcha Nupcial de Mendelsohn a ritmo de cha-cha-chá, boleros estilo cool y versiones tropicalizadas de canciones clásicas.

Entre el grupo de músicos de las secciones de metales y percusiones destacaban tres cantantes ataviadas de rojo, cuyos vestidos contrastaban con la negrura de la noche y las luces multicolores del escenario con pantallas gigantes.

Torno a Sorrento, Dancing in the dark, Mini-skirt y Street Scene fueron algunas de las piezas que la Orchestrotica interpretó ante el deleite de la gente, que al final de su presentación exigió con aplausos que continuara por más tiempo el espectáculo musical.

Danza en San Pedro Xalostoc

En otro escenario, la explanada municipal del Pueblo de San Pedro Xalostoc, otro tipo de música maravilló a las decenas de personas que acudieron a presenciar el espectáculo musical “Celso Danza”, que fue presentado por cuatro bailarinas egresadas del Instituto Nacional de Bellas Artes, integrantes del Ballet Clásico del Estado de México.

Con temas como “Abre tus ojos” y “Cerca y sólido”, el ballet mantuvo extasiado por más de una hora a su público, ya que a través de sus movimientos expresaban de manera contrastante dolor, frialdad, egoísmo y felicidad.

Al final de la presentación, las bailarinas cumplieron con su objetivo de manifestar una diversa gama de sentimientos sin decir una sólo una palabra, por lo cual fueron ovacionadas por el público, que de esta manera reconoció la calidad interpretativa de su arte.

“Este baile-terapeuta ayuda a hacer más extensas las expresiones del hombre, porque muchas veces queremos ponernos máscaras y pensar que todo está bien o no pasa nada y nosotras lo que hacemos es explorar esa expresión honesta que todos comunicamos al movernos”, explicó Diana Fernández, una de las bailarinas.

TAGS










Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

La política cultural de Ecatepec es acercar a los ecatepenses al arte y la cultura de manera gratuita

Casa de Morelos, Ecatepec, Méx. Julio 26.- (Cultura).- “No podemos pedirle a la sociedad que guste del arte si no somos capaces como gobierno de que el arte esté a su alcance, por lo que la política cultural de Ecatepec es acercar la cultura a la gente, señaló el Director de Cultura, Benjamín González Pérez, durante la presentación de de la Compañía de Danza “Teresa Pérez Salas” en la Casa de Morelos como parte del Programa Entrada Libre que organiza el gobierno de Ecatepec y que busca acercar a la gente a distintas expresiones del arte y la cultura de manera gratuita.

Desde su creación, este programa ofrece espectáculos gratuitos en espacios públicos para que la gente tenga acceso al arte sin tener que desplazarse grandes distancias para disfrutar de un espectáculo de alta calidad, porque como gobierno, precisó el director de Cultura de Ecatepec, “tenemos que construir futuros públicos”.

Los artistas no van a vivir de que el Estado les de becas, ellos van a vivir de que el público asista a sus espectáculos; los públicos se forman no nacen y eso es lo que pretendemos como gobierno”, agregó González Pérez.

Al respecto, Troy Pérez Salas, responsable de Relaciones Públicas de la citada compañía de danza, señaló: “que el gobierno nos presente de manera gratuita, es la mejor opción para acercar a nuevos públicos a la danza, porque para atraerlos a la danza hay que invitarlos”.

Decir a la gente: “tengo este espectáculo, te invito a verlo en un lugar bellísimo, fue una estrategia exitosa y maravillosa. Nosotros nunca nos hubiéramos podido presentar en Ecatepec si no es de manera gratuita”, puntualizó Pérez Salas.

Indicó que a diferencia del público del Festival de Galgo en Italia que es una audiencia ya creada, en Ecatepec la audiencia estuvo abierta a lo que podíamos ofrecerles. “Nos emocionamos cuando los chavitos aventaron flores al escenario, fue maravilloso”, concluyó.

Regresando al espectáculo dancístico “Un Silencio Abierto” presentado en la Casa de Morelos, donde las palabras cedieron su lugar a los movimientos del cuerpo para transmitir un mensaje de amor y cautivar al público, más de dos mil personas, a pesar del viento y el frío, disfrutaron por dos horas de un espectáculo de danza y música en cuatro actos en los que los bailarines representaron al amor, la tragedia, las aguas del olvido, un silencio abierto y anabiosis, montaje idéntico al presentado por la Compañía en el Festival de Galgo en Italia.

“Es la primera vez que asistimos a un espectáculo de danza, es muy bonito y diferente; no es común que todas las personas vayamos a un evento así y es muy bueno que lo traigan aquí. Como adulto a veces no tenemos el tiempo o la forma económica para asistir a un evento como éste. El gobierno lo presenta de manera gratuita y eso nos ayuda a que nosotros como padres fomentemos la cultura a nuestros hijos”, comentó Kate Tapia, vecina de los Héroes Ecatepec, quien asistió al evento acompañada de su hija Fátima de seis años.

Con rosas, claveles y distintas flores el público inundó el escenario a manera de agradecimiento al esfuerzo de los 35 bailarines mexicanos y extranjeros de la Compañía de Danza “Teresa Pérez Salas” que eligió Ecatepec para iniciar su gira nacional por Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y el Distrito Federal.

En su gira internacional la Compañía de Danza “Teresa Pérez Salas” participó en los eventos que se organizaron para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Egipto. Una semana después de que sus integrantes regresaron a México procedentes de Italia arrancaron su gira nacional en Ecatepec.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.