Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas

Con un megaconcierto de seis bandas festejan los jóvenes en Ecatepec el día del amor y la amistad

Diario de Ecatepec, México (Conciertos).- Más de 10 mil jóvenes disfrutaron durante seis horas el concierto de las bandas Antena Artificial, Finde, La Gusana Ciega, División Minúscula, Dildo y Elecri Co., que el gobierno de Ecatepec realizó en la explanada municipal como parte del Programa “Entrada Libre” para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

En dos años y medio se han efectuado 25 conciertos a los que han asistido miles de personas, pero el que tiene el récord de asistencia es el concierto de Café Tacuba, quien reunió a 80 mil almas en los campos de fútbol del tecnológico de Ecatepec.

Esta vez jóvenes de todo el municipio se reunieron para escuchar y bailar con una combinación de los géneros indie y house que interpretaron las seis bandas que fueron convocadas por la Dirección de Cultura e Identidad Municipal y el Instituto de la Juventud.

Desde las cinco y media de la tarde el ambiente subió de temperatura en la explanada municipal, que se llenó por completo con jóvenes de todas las edades y hasta familias con pequeños en brazos y en carreolas.

Desde que Antena Artificial abrió el concierto el público comenzó a brincar, bailar, cantar y parecía que el espectáculo alcanzaba su punto más alto con La Gusana Ciega, que interpretó algunas de sus más conocidas canciones como “Tornasol”, “Te acordarás de mí”, “Venus en la arena” y “Yes Sr. I Cant’ Booge”.

“Ha sido un público increíble con nosotros por su emoción y entrega, se han divertido mucho y con un buen comportamiento. La impresión que me llevo es que al gobierno de Ecatepec le importan tanto los chavos como la gente grande y creo que es muy importante eso”, comentó Daniel, líder de La Gusana Ciega, luego de que terminaran su participación musical.

El ambiente se prendió aún más cuando llegó División Minúscula con éxitos como “Negligencia”, “Simulacro”, “Extrañando”, “S.O.S.”, “Bronco”, “Tan fuerte, tan frágil” y “Cursi”.

Luego vinieron Dildo y Electri Co., que con interpretaciones como “Are you feeling”, “Frebuk tu show”, “Supergirl”, “Contradiction”, “An animal” y “Mexican girl”, cerraron con broche de oro el concierto masivo, que a pesar de la emoción de los miles de jóvenes que asistieron, tuvo un saldo blanco y se desarrolló en completa calma.

En el dispositivo de seguridad que las autoridades municipales implementaron, participaron 20 patrullas y 80 elementos de la policía municipal; 10 unidades y 35 integrantes de Tránsito; una ambulancia, ocho personas de la Dirección de Protección Civil y cuatro paramédicos del “Grupo Omega”. (Febrero 14/2009)

TAGS



Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

El 2 Festival Cultural Ecatepec 2008 "Diversidad que une", se realizará del 15 al 23 de noviembre

Diario de Ecatepec, Méx. Nov 5.- El Segundo Festival Cultural de Ecatepec “Diversidad que une”, se llevará a cabo del 15 al 23 de noviembre con artistas de Tecamac, Puebla, España y Ecatepec.(Amplía el cartel con un clic)

Conoce las sedes donde se desarrollará este Festival Cultural y la programación de los eventos de música, teatro, danza, poesía, pintura y conferencias; lee el programa de mano:

Segundo Festival Cultural Ecatepec 2008 Sedes: Pag. 3
Programa de actividades: Pag. 21


TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Espectacular apertura del Festival Internacional de Los Nuevos Vientos Ecatepec 2008

Se inició con el teatro callejero holandés de Close-Act y la colocación de un tapete monumental sobre los 9 pueblos de Ecatepec

Por la noche hubo electro-concierto en el Parque Ecológico Ehécatl

Festival Internacional de los Nuevos Vientos, Ecatepec, Méx. Octubre 4.- Con una fusión de tradición y vanguardia entre artesanos de Santa Clara Coatitla y actores holandeses de la compañía Close-Act Streeat Theatre, comenzó el Festival Internacional de los Nuevos Vientos Ecatepec 2008 en el que diez países invitados ofrecerán 59 espectáculos gratuitos en seis sedes del municipio.

En la explanada municipal, José Francisco Ramírez, artesano del pueblo de Santa Clara Coatitla mejor conocido como “Paco Tappetes”, montó con aserrín de colores junto con 60 personas un tapete monumental de tres mil 600 metros cuadrados de aserrín de colores en el que representaron a los nueve pueblos de Ecatepec.

Mientras que el teatro callejero de Close-Act mezcló teatro, danza y acrobacias, con un espectáculo de zancos y técnicas de marcha donde los cuerpos de los actores se deformaron para originar movimientos asombrosos llevando al límite las extremidades humanas.

Los tres artistas holandeses recorrieron los pasillos del tapete que mostraba los glifos de los nueve pueblos fundadores, Santa Clara Coatitla, San Cristóbal, Guadalupe Victoria, Santo Tomas Chiconautla, Santa María Chiconautla San Isidro Atlautenco, San Pedro Xalostoc, Santa María Tulpetlac y San Andrés.

De manera simultánea, en el palacio de gobierno se pusieron en marcha tres exposiciones, “Manos de mujer, deshilando el tiempo”, de Cristina Bancos, Celia Sánchez y Teresa Carrillo, vecinas de San Pedro Xalostoc. Con esta exposición demuestran que el bordado casero es arte con sensibilidad y creatividad.

La muestra “Ciudad Ecatepec en el Centro del Norte” vio la luz en el primer piso de la sede del gobierno con el trabajo de los colectivos Plástica de Ecatepec y Arte Plástico Independiente de Ecatepec. Con el apoyo de la Embajada de Argelia se exhibe en el segundo piso un montaje de una sale de té, vestimentas y vajillas de la nación africana.

En la primera jornada del festival, en la Casa Morelos se inauguró la exposición “Solas las cosas van diciendo” del maestro Javier Arévalo, con 32 piezas que invitan a mirar de manera distinta a los objetos cotidianos, el acervo forma parte de varios museos como el Metropolitan Museum of Art en Nueva York.

Los vientos sonoros de ReacTable, Nortec Collective Bostich+Fussible, Frank Müller y DJ Chrysler acariciaron durante 13 horas los oídos de los asistentes al electro-concierto Insomne en el Parque Ecológico Ehécatl, con el cual se dio la apertura de las jornadas musicales del Festival Internacional de los Nuevos Vientos.

Con un set que recoge la esencia de Tijuana, ciudad natal de Bostich (Ramón Amezcua) y Fussible (Pepe Mogt), Nortec Collective hizo vibrar a los jóvenes con una mezcla de beats digitales y teclados análogos con sonidos acústicos de música norteña y banda sinaloense, con temas como Dandy del Sur, Rosarito, Aka 47 y Tijuana Sound Machine.

En el rave gratuito organizado por el gobierno municipal y que inició desde las 18 horas de ayer hasta las 7 de la mañana de hoy, se escucharon a 16 DJ´s reconocidos en la escena electrónica nacional e internacional y el ReacTable, instrumento musical que sólo se había escuchado en México en dos ocasiones en eventos privados (en el Ex Convento de Regina) y en festivales internacionales como el Ars Electronica (Linz, Austria), Sonar (Barcelona), Siggraph (Boston) y Transmediale ( Berlín).

El ReacTable es un instrumento musical electro acústico dotado de una interfaz tangible basada en una mesa que permite que varias personas compartan su control moviendo unos objetos en su superficie luminosa, los movimientos de estos objetos así como su relación entre ellos permiten crea múltiples sonidos mediante generadores de sonidos, filtros, osciladores de baja frecuencia y moduladores.

Este fue desarrollado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y sólo existen cinco instrumentos de este tipo, uno de ellos acompañó en su gira 2007 a la cantante islandesa Björk.

Desde las 17 horas comenzaron a llegar a las faldas del cerro del Ehécatl grupos de jóvenes, parejas y solitarios al electro-concierto Insomne, quienes habitaron la noche, la bailaron y partieron al caer el rocío matutino.

TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Café Tacvba rompe récord de asistencia en Ecatepec

Espectáculos, Ecatepec, Méx. Septiembre 20.- Con una concurrencia de 70 mil fans, el concierto de Café Tacvba celebrado ayer en los campos de fútbol del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), rompió el récord de asistencia a un evento público en este municipio, el cual estaba en manos de la Arrolladora Banda Limón con la participación de 40 mil seguidores a un baile en la explanada de la 30 30 en julio pasado.

La banda de rock mexicana con más nominaciones al Grammy Latino 2008 participó en la jornada musical “En libertad construyendo respeto” que organizó el gobierno municipal para difundir la tolerancia y convivencia entre los jóvenes, y promover el acceso de los ecatepenses a la Cultura y a los espectáculos de calidad de manera gratuita en espacios públicos.

Hoy, los jóvenes de Ecatepec y sus los alrededores, con el programa municipal Entrada Libre han podido disfrutar de conciertos musicales de gran calidad como este que concentró a miles de muchachos y muchachas, quienes hicieron cimbrar los campos deportivos del TESE al bailar con la música de café Tacvba durante 90 minutos en un concierto que se realizó sin ningún incidente de gravedad.

Con la puntualidad de un reloj inglés, a las 20:30 horas, Emmanuel, Joselo, Quique y Rubén Albarrán, ahora bajo el seudónimo de Ixaya Mazatzin Tleyotl, aparecieron sobre el escenario para “meterle al taconazo como se debe” e iniciar la velada rockera con “Volver a comenzar”, el sencillo de su más reciente material discográfico Sino.

“Cuando no deseo nada, tengo todo, cuando no deseo nada, tengo más", salió de la voz de Rubén Albarrán, mientras los ojos electrónicos de los teléfonos celulares registraban cada acorde y dejaban una estela de luz azul en los rostros de los jóvenes que desde las 16:00 horas llegaron al Tecnológico con un kilo de frijol o arroz para donarlo a la Casa Hogar de Ecatepec y buscaron el mejor lugar para disfrutar del concierto.

“Gracias por venir y gracias por traernos muchachos, el propósito es que la pasen de poca madre, que canten, bailen, que olviden todos sus problemas. Aquí no existe nada, no existe el terrorismo. Llego el Café Tacvba para ver como bailan los hijos del Ehécatl punk en Ecatepec”.

El set list que provocó el delirio de la multitud abarcó canciones clásicas como “Trópico de cáncer”, “Ingrata”, “La chica banda”, “Las flores”, “El fin de la infancia” y las versiones tacubeñas de “Cómo te extraño” y Déjate caer”, sin dejar a un lado las contemporáneas “Eres”, “La locomotora”, “Mediodía”, además de las nuevas canciones como “Esta vez” y “Seguir siendo”. Sin duda la más cantada, esperada y ovacionada por los jóvenes fue “El baile y el salón” con todo el estribillo en francés que hace referencia al amor, “la muerte chiquita”.

Formados a las afueras del Tecnológico desde la 8 de la mañana, sólo una torta y una botella con agua de comida, Kenya Gómez y Rubén Darío Reyes faltaron a trabajar, “soy operadora de telemarketing en el Fiesta Americana de Reforma, me descontarán como 200 pesos pero no importa, pero vale la pena por ver a Café Tacvba, ya que en el Palacio de los Deportes pagamos 400 pesos cada uno por verlos más lejos”, comentó la joven de 19 años vecina de Sagitario III.

Por su parte, Rubén Darío novio de Kenya, desde que estudiaban en el CETIS 119 reveló que le cantaría al oído "Las flores" y "Eres". "Desde que vi los carteles del concierto estoy esperando ese momento y será más chido porque estamos bien cerca de los tacvbos”, indicó el joven.

Los jóvenes de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Coacalco, Tlalnepantla Tecámac, Texcoco y de distintas de delegaciones del Distrito Federal como Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Azcapotzalco, salieron del Tecnológico tarareando y moviendo la cabeza al tiempo que se incorporaban a la calle Leona Vicario rumbo a la estación Ecatepec del metro y la Avenida Central.

La directora del Instituto de la Juventud , Cynthia del Rivero explicó que se montó un operativo con 300 policías en el interior del lugar, 150 jóvenes en brigadas de paz y 200 elementos en los alrededores para garantizar la seguridad de los asistentes, los vecinos y comerciantes de la zona.

Señaló que el Instituto recibió más de cinco mil correos de chavos que confirmaron su asistencia al concierto y muchos de ellos se ofrecieron como voluntarios. Sobre la asistencia de 70 mil personas al concierto indicó que fue posible gracias a la organización y a que los jóvenes defienden estos espacios que brinda el gobierno de Ecatepec: “sólo si los cuidan se mantendrán y se podrán abrir otros más”.

Café Tacvba se presentó el 10 de agosto en Festival Summer Sonic en Osaka Japón al lado de Coldplay y Alice Keys, el 23 de agosto en el Festival "Outside Lands" en San Francisco California alternando con Radiohead y Beck, y eligió Ecatepec para iniciar la segunda parte de su gira nacional e internacional que tan sólo en noviembre tiene programadas 25 fechas en Estados Unidos.

Visita myspace de Café Tacvba

TAGS















Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Prendido estuvo el concierto urbano en Ecatepunk


Marcha por la Tolerancia el 12 de abril del puente de fierro a la explanada municipal

Están convocadas todas las tribus urbanas de emos, punks, darketos, hip hoperos y reggaetoneros.

Diario de Ecatepec, México, Abril 5 (Música).- “No se por qué, pero ya me lo vibraba que la gente de aquí iba a estar muy chida, me encantó, coreaban las canciones y siempre estuvieron muy animados y lindos. El que se organicen este tipo de conciertos me hace pensar que algo está cambiando”, indicó Karen, la sexy vocalista de Satin Dolls, quien hizo que los chicos se estremecieran con su fascinante voz, más cuando cantó la rola “Dulce Obsesión”, durante el concierto de paz y tolerancia celebrado este viernes en la explanada municipal de Ecatepunk.

Más de cinco mil chavos de distintas “tribus urbanas” se congregaron en el toquín organizado por el gobierno municipal con las bandas Austin TV, Los Weeds, Satin Dolls, Los Dynamite, I.M.S. Instituto Mexicano del Sonido y No Somos Machos…PSM, que hicieron vibrar la tarde y noche del viernes con el espíritu libre de todos los chavos.

Durante el evento se invitó a todas las tribus urbanas para que participen el próximo 12 de abril en la MARCHA POR LA TOLERANCIA, del Puente de Fierro a la explanada municipal, a la que están convocadas tribus de emos, punks, darketos, hip hoperos y reggaetoneros.

La banda Austin TV fue la primera en pisar el escenario de la explanada municipal y prendió tanto a los chavos que el slam no se hizo esperar. “Quiero Tocar en Ecatepunk”, cantaban Los Weeds, quienes también prendieron a la chaviza.

“El concierto está bueno, me parece bien que hagan este tipo de eventos para apoyar a la cultura, pues antes otros gobiernos no lo habían hecho”, fueron los comentarios de los jóvenes ecatepenses asisitentes al concierto.

Austin TV, Los Weeds, Los Dynamite, I.M.S. Instituto Mexicano del Sonido y No Somos Machos…PSM, son bandas que se formaron desde hace unos años en el Distrito Federal, Satin Dolls es del norte del país y tiene cuatro años tocando.