Mostrando entradas con la etiqueta Cursos de Verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos de Verano. Mostrar todas las entradas

Terminó el curso “Pequeños vulcanos”; aprendieron a prevenir accidentes en casa, la escuela y en la calle

Diario de Ecatepec, Méx. Agosto 16.- Los pequeños vulcanos terminaron su curso en el cual aprendieron a activar los servicios médicos de emergencia, a llamar a una ambulancia con todos los datos correspondientes para que lleguen oportunamente, a salvarse por si solos y como llegar a un lugar seguro.

“No aprendieron a apagar fuego ni a rescatar gente, les enseñamos medidas de emergencia y prevención de accidentes, además de los conceptos básicos de protección civil con juegos, cantos, dinámicas grupales y acondicionamiento físico, explicó Ricardo Cruz, quien junto con Agustín Ortiz, Ulises Gama y Javier Reyes, impartieron el curso de verano, “pequeños Vulcanos”..

Les enseñamos cómo resguardarse del humo, cómo arrastrarse y buscar una salida, así como la forma de prevenir accidentes en el hogar, escuela y en la calle” agregó Ricardo Cruz, a quien le tocó dar vida a Vulcanito, la marioneta del cuerpo de Bomberos de Ecatepec, quien a ritmo de cha chá les recordó a los 96 niños participantes del curso que debían protegerse ante el peligro y reaccionar ante una emergencia.

“Cuidado puede estar caliente, el calor no se ve, pero si se siente, la plancha, puede estar caliente, la cafetera” cantaban los pequeños vulcanos siguiendo los pasos de Vulcanito.

En la clausura del curso y entrega de reconocimientos, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño luego de felicitar a los pequeños vulcanos y a sus padres de familias, dijo que “al gobierno de Ecatepec le preocupa la integridad de los niños, por eso la importancia de prepararlos en cómo reaccionar en caso de una contingencia”.

Por su parte, los instructores del curso explicaron que el curso que duró seis semanas consistió en dinámicas de interacción padres e hijos y la capacitación a los niños sobre los principales conceptos de protección civil y acondicionamiento físico, caminatas a campo abierto, campamento, ascenso de montaña y rapel.

“Antes eran tímidas, aquí aprendieron la fuerza, el coraje y el valor para hacer las cosas, la disciplina y la responsabilidad. Este curso les ayudará bastante, sobre todo a protegerse”, comentó Blanca Saavedra, madre de uno de los pequeños vulcanos.

Los niños de entre 5 y 15 años de edad que asistieron durante las vacaciones de verano al curso que impartió en el Parque Ecológico Ehécatl, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec dijeron que fue una buena experiencia porque los enseñaron a detectar el peligro y a ponerse a salvo.

TAGS









Protección Civil y Bomberos prepara pequeños vulcanos para prevenir accidentes en el hogar

Ecatepec de Morelos, Edomex. Julio 8.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec durante este periodo vacacional preparará en el parque ecológico Ehécatl a pequeños vulcanos de 5 a 14 años de edad, para prevenir accidentes en el hogar que pueden poner en riesgo su vida y la de su familia.

Guillermo Enrique a sus 4 años no cesa en su empeño de ser bombero, sigue al pie de la letra la voz de mando del instructor e imagina que encima de él hay humo; pecho tierra se resguarda de las hormigas rojas y avanza, esquiva piernas y tenis de otros 79 niños que toman el curso “Pequeños Vulcanos”.

“Desde que vio la convocatoria del curso de bomberos insistió en que lo trajera; venimos de Ciudad Azteca. Aunque está dirigido a niños de 7 a 14 años y chiquitos de 5 y 6 años, pregunté y lo aceptaron. El curso ayudará a los niños a saber cómo protegerse, qué es lo que tiene que hacer en caso de emergencia, pero además se van a distraer y divertir”, explicó Belem Hernández, madre del pequeño vulcano.

Durante tres semanas, de 9 a 13 horas, los pequeños y algunos padres de familia que los acompañan, recibirán capacitación de los instructores Agustín Ortiz, Ricardo Cruz, Ulises Gama y Javier Reyes, sobre los principales conceptos de protección civil, así como acondicionamiento físico, caminatas a campo abierto, campamento, ascenso de montaña y rapel.

Por otra parte, Rafael Hernández Becerril, Coordinador Operativo de Protección Civil, anunció que el 10 de julio en el CONALEP III en Guadalupe Victoria iniciarán los cursos de prevención sobre accidentes dirigido a docentes y personal administrativo, los se extenderán a los planteles agrupados en el Frente de Organizaciones Politécnicas (CBTIS, CONALEP, CECYT, CECYTEM, DGTIS).

“Ya iniciamos la conformación de Comités Escolares de Protección Civil, entregamos actas de registro y al iniciar el próximo ciclo escolar el personal docente recibirá capacitación en caso de siniestros, primeros auxilios y combate de incendios para cuando surja una eventualidad, ellos sepan activar el plan de emergencia y colaborar con las autoridades”, agregó Hernández Becerril.

Finalmente informó que en la actual administración han impartido 850 pláticas de prevención de accidentes a 135 mil estudiantes, profesores y padres de familia desde el nivel preescolar hasta el universitario.










Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.