Mostrando entradas con la etiqueta Bomberos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bomberos. Mostrar todas las entradas

Rinden homenaje a los bomberos de Ecatepec

Diario de Ecatepec, Méx. Agosto 23.- El Heroico Cuerpo de Bomberos de Ecatepec, cuyos integrantes arriesgan la vida todos los días por salvar a las personas y su patrimonio, fue objeto de un merecido reconocimiento por el gobierno municipal, en la Central de Bomberos de la Urbana Ixhuatepec.

Durante la conmemoración del Día Nacional del Bombero, el secretario del Ayuntamiento de Ecatepec, Eduardo Wilfrido Hernández Leyva destacó el profesionalismo, valentía y fortaleza con la que los vulcanos desempeñan su trabajo cotidianamente. “Qué pasaría si no existieran hombres que arriesgan su vida para salvar a los demás”, puntualizó el funcionario municipal.

Luego de entregar reconocimientos a los integrantes de la corporación, Hernández Leyva reconoció que los bomberos siguen haciendo mucho con poco y recordó las dos semanas que trabajaron sin descanso de noche y de día para sofocar el incendio en el vertedero de Chiconautla.

Por su parte los “traga humo” luego de recibir su reconocimiento coincidieron en que “su misión termina cuando ven que todo salió bien y que a ningún compañero le sucedió algo, pues muchos bomberos han perdido la vida en el rescate”.

Una de las figuras más representativas del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ecatepec, es Daniel Juárez Gómez, quien ya cumplió 60 años de edad y 23 como bombero, dijo: “a mí me han tocado innumerables siniestros, tuve una participación activa en el Terremoto de 85 y en la explosión de San Juanico. Con orgullo puedo decir que durante mi labor he salvado 69 vidas”, añadió.

Antonio Alvarado Peña, quien tiene 17 años de servicio, también comentó: “para mi todos mis compañeros son mi familia y me siento orgulloso de pertenecer a la agrupación de Bomberos. Aquí todos nos apoyamos en las buenas y en las malas y lo más importante es salvar vidas; aquí estaremos mientras nos den trabajo y Dios quiera”, añadió.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Capacitan a las educadoras del DIF en búsqueda y rescate, combate de incendios y primeros auxilios

Urbana Ixhuatepec, Ecatepec, Méx. Julio 21.- (Protección Civil).- Por instrucciones del alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, Protección Civil y Bomberos impartió un seminario a las educadoras del DIF para que en sus escuelas conformen brigadas y puedan combatir un conato de incendio en sus primeros momentos y puedan hacer extracción de víctimas, informó Armando Romero, jefe de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate.

Estas pláticas, agregó, forman parte del trabajo que Protección Civil realiza con niños en escuelas del municipio, pero aclaró que en este caso, el curso tuvo una duración de cinco días con la enseñanza de cuatro especialidades: Primeros auxilios, búsqueda y rescate, combate de incendios e introducción a la Protección Civil.

Como parte del seminario, la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate organizó un simulacro de sismo con fuego real en el que participaron las educadoras, cocineras, personal de intendencia y las directoras de las 16 estancias infantiles y 7 jardines de niños del DIF Ecatepec, que atienden a alrededor de 2 mil 100 pequeños de entre tres meses a seis años.

Luego de extinguir con éxito el fuego ocasionado por el simulacro de sismo, las 230 mujeres asistentes al seminario lograron en sólo siete minutos con 26 segundos evacuar las instalaciones del centro José María Morelos y Pavón en la colonia Urbana Ixhuatepec y rescatar a las 11 compañeras heridas sin que se presentaran pérdidas humanas o materiales.

Al respecto, la jefa de Departamento de Estancias Infantiles, Yadid Carmona Hernández explicó que el DIF mantiene un programa de mejoramiento en estos centros para ofrecer mejores servicios a los pequeños lo que incluye que las cuidadoras estén mejor preparadas ante una emergencia.

Por su parte, María de los Ángeles Mendoza, quien labora en la estancia infantil Parque Residencial Coacalco, dijo que en los 12 años que tiene como educadora no recuerda una capacitación de este tipo; “trabajamos con niños y necesitamos este tipo de cursos para saber evacuarlos en caso de percance”, precisó.

TAGS










Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Protección Civil y Bomberos prepara pequeños vulcanos para prevenir accidentes en el hogar

Ecatepec de Morelos, Edomex. Julio 8.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec durante este periodo vacacional preparará en el parque ecológico Ehécatl a pequeños vulcanos de 5 a 14 años de edad, para prevenir accidentes en el hogar que pueden poner en riesgo su vida y la de su familia.

Guillermo Enrique a sus 4 años no cesa en su empeño de ser bombero, sigue al pie de la letra la voz de mando del instructor e imagina que encima de él hay humo; pecho tierra se resguarda de las hormigas rojas y avanza, esquiva piernas y tenis de otros 79 niños que toman el curso “Pequeños Vulcanos”.

“Desde que vio la convocatoria del curso de bomberos insistió en que lo trajera; venimos de Ciudad Azteca. Aunque está dirigido a niños de 7 a 14 años y chiquitos de 5 y 6 años, pregunté y lo aceptaron. El curso ayudará a los niños a saber cómo protegerse, qué es lo que tiene que hacer en caso de emergencia, pero además se van a distraer y divertir”, explicó Belem Hernández, madre del pequeño vulcano.

Durante tres semanas, de 9 a 13 horas, los pequeños y algunos padres de familia que los acompañan, recibirán capacitación de los instructores Agustín Ortiz, Ricardo Cruz, Ulises Gama y Javier Reyes, sobre los principales conceptos de protección civil, así como acondicionamiento físico, caminatas a campo abierto, campamento, ascenso de montaña y rapel.

Por otra parte, Rafael Hernández Becerril, Coordinador Operativo de Protección Civil, anunció que el 10 de julio en el CONALEP III en Guadalupe Victoria iniciarán los cursos de prevención sobre accidentes dirigido a docentes y personal administrativo, los se extenderán a los planteles agrupados en el Frente de Organizaciones Politécnicas (CBTIS, CONALEP, CECYT, CECYTEM, DGTIS).

“Ya iniciamos la conformación de Comités Escolares de Protección Civil, entregamos actas de registro y al iniciar el próximo ciclo escolar el personal docente recibirá capacitación en caso de siniestros, primeros auxilios y combate de incendios para cuando surja una eventualidad, ellos sepan activar el plan de emergencia y colaborar con las autoridades”, agregó Hernández Becerril.

Finalmente informó que en la actual administración han impartido 850 pláticas de prevención de accidentes a 135 mil estudiantes, profesores y padres de familia desde el nivel preescolar hasta el universitario.










Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Se creará un patronato a través del cual las gaseras retribuyan el servicio que bomberos les presta

Los tragahumo brindan tres servicios por fugas de gas al día, emergencias que las distribuidoras deberían atender

Noticias de Ecatepec, Edomex, Junio 24.- Debido principalmente al mal estado en que se encuentran los tanques de gas, los bomberos de Ecatepec brindan tres servicios por fugas de gas al día, lo que le cuesta a la ciudad 2 mil 500 pesos, pero la responsabilidad de atender dichas emergencias corresponde a las empresas gaseras que deberían contar con una central de fugas, señaló el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño al anunciar la creación de un patronato a través del cual la iniciativa privada y las distribuidoras de gas apoyen el mejoramiento de la infraestructura del cuerpo de bomberos, sus condiciones laborales y se incremente el número de elementos.

Actualmente, dijo, “hay 70 bomberos y se requieren 150, pero el esfuerzo presupuestal implica y requiere de la iniciativa privada porque lo que estamos atendiendo son problemas y desperfectos de ella misma”.

“Por cada incendio doméstico que hacemos se atiende a por lo menos 3 incendios industriales, comerciales o de servicios. Entonces yo estoy dispuesto a seguirle brindando el servicio gratuito a los ciudadanos, pero las industrias que por algún error, accidente o algo tuvieran una contingencia deben saber que cuentan con el cuerpo de bomberos, pero ellos también requieren de su respaldo y apoyo”, agregó Gutiérrez Cureño.

Y es que, en lo que va de la administración, la Dirección de Protección Civil y Bomberos ha atendido mil 536 reportes de fuga de gas que correspondía resolver a las siguientes empresas: Alma Gas, Bello Gas, Daniel Vela, Express Nieto, Flama Azul, Flama Gas, Flama Mex, Gas América, Gas Azteca, Gas Bustamante, Gas Chapultepec, Gas Ecatepec, Gas Express, Gas Luxor, Gas Metropolitano, Gas Sony, Gas Supremo, Gas y Servicio, Gasomático, Gasomex, Hidrogas, Regio Das y Vela Gas.

“Las empresas gaseras de Ecatepec y de Tlalnepantla no nos han querido pagar el servicio que les realizamos, porque deberían de tener su central de fugas pero no la tienen y están acostumbrados a que los bomberos hagan su tarea, precisó el edil.

“Las gaseras de Ecatepec, añadió, deben al municipio cerca de 4 millones de pesos de multas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)”.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, en 2006 los tragahumo atendieron 350 fugas de gas, 274 de cilindros de 20 kilos y 76 de cilindros de 30 kilos; en el 2007 fueron mil 33 los servicios que prestaron y hasta febrero de este año 152.

Durante ese periodo, además, han atendido 270 fugas de gas estacionario, 15 fugas en instalación de gas, 16 más en el retiro de tanques estacionarios, otras cuatro en pipas de gas, ocho en fugas de gas carburante, 15 de gas natural y una de un camión repartidor.

Proponen que Protección Civil cuente con fondos para contingencias y alimentación de los bomberos

Ecatepec de Morelos, Edomex, Junio 18.- El Fondo Revolvente de Protección Civil, “estubo mal etiquetado, ya que por costumbre las anteriores administraciones lo destinaron a la alimentación diaria del personal, cuando en realidad debe ser utilizado para casos de contingencias”, afirmó el director de Protección Civil y Bomberos, Carlos Oswaldo Herrera Sánchez.

Por ello, agregó, el gobierno municipal evalúa la posibilidad de destinar dos presupuestos; uno exclusivamente para contingencias y otro para la alimentación de los bomberos, lo cual ya fue planteado ante el Cabildo y se espera que en los próximos días se tome una decisión al respecto.

Al respecto, el Contralor Interno, Cuitláhuac Aníbal Soto Vázquez, apuntó que “el Fondo Revolvente de Protección Civil es exclusivamente para emergencias, pero que por costumbre se le daba otro uso, lo cual no significa que fuera correcto.

Pero aclaró, “se busca garantizar que los bomberos tengan sus alimentos pero que Protección Civil no quede desprotegida ante una contingencia y que el recurso se aplique de manera legal y transparente para que el gobierno municipal no reciba observaciones del OSFEM por el manejo de recursos”.

Por otra parte, sobre las condiciones de los bomberos de Ecatepec, Herrera Sánchez explicó que desde el inicio de esta administración reciben una prima dominical de 274 pesos, que sumada a la percepción de 300 pesos quincenales que siempre han tenido, actualmente obtienen mil 148 pesos al mes adicionales a su salario”.

El funcionario indicó que dichas percepciones adicionales al salario están especificadas en los pagos de nómina de su personal integrado por 110 elementos, entre bomberos, prehospitalarios y personal de Protección Civil,

Finalmente, el vocero de la Presidencia Municipal, Miguel Ángel Juárez Franco, señaló que con el fin de que los bomberos de Ecatepec puedan realizar en óptimas condiciones su trabajo, el gobierno municipal ha mejorado sus condiciones económicas y laborales.

Se les “han homologado salarios con los de sus homólogos del Distrito Federal, e incluso dotado de equipamiento y unidades nuevas, lo que muestra en los hechos la preocupación del Ayuntamiento por proporcionarles todos los implementos que requieren para desempeñar su trabajo, que ha sido vital en diversas circunstancias, como en la sofocación de los incendios en el basurero”, concluyó el funcionario.

Se registró nuevo incendio en el vertedero municipal; Bomberos y Protección Civil lo sofocan rápidamente


Las altas temperaturas y el fuerte viento, las causas

Suspenden nuevamente el servicio de recolección de basura


Diario de Ecatepec, Edomex, Abril 22 (Vertedero municipal).- Nuevamente se registró un incendio en el basurero municipal de Chiconautla provocado por las altas temperaturas de hasta 30 grados centígrados y fuertes ráfagas de viento, pero fue sofocado rápidamente por el cuerpo de Bomberos y Protección Civil del ayuntamiento.

El incendio fue controlado en hora y media, gracias a que funcionaron las medidas que se tenían contempladas para atender una contingencia de este tipo. En las labores para sofocar el incendio participaron 75 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, y Bomberos, así como personal de Tecámac y Coacalco.

Pero no obstante que no resultó afectado el nuevo frente de tiro para la recepción de basura que se abrió apenas ayer, como medida de seguridad y para realizar las labores de saneamiento se decidió cerrar nuevamente de manera temporal el sitio de disposición final hasta eliminar por completo cualquier connato de incendio.

Al respecto, Crisóforo Fernando Durán Buendía, subdirector de Confinamiento y Disposición Final de Ecatepec, señaló que el cierre temporal pretende garantizar la integridad de los trabajadores, municipales y recolectores de basura.

Mientras tanto, el gobierno realiza la remoción de los escombros con maquinaria pesada especializada y se tienen localizados los sitios donde se podrían iniciar nuevos incendios, los cuales serán sellados con tepetate para minimizar las posibilidades de otro siniestro.

Además, se conformaron dos bancos de tepetate ubicados en la parte superior e intermedia del vertedero, de tal manera que ante un nuevo siniestro puedan ser utilizados inmediatamente para sofocar la conflagración.

Duran Buendía explicó que fueron cinco los puntos en donde inició el fuego, porque hay una parte del vertedero donde todavía hay basura que no ha podido ser compactada y cubierta.

Asimismo indicó que las autoridades realizan una evaluación para determinar el monto de los daños ocasionados en unos 800 metros cuadrados afectados en la parte sureste del basurero.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Abril el mes más caluroso de los últimos tiempos; mayo seguirá igual


El proceso desmedido de urbanización, el cambio climático global y la deforestación de la Sierra de Guadalaupe, las causas

Alcalde y la Dirección de Protección Civil y Bomberos suben a Internet recomendaciones para prevenir la insolación y golpes de calor

Diario de Ecatepec
, Méx. Abril 20 (Clima).- Abril ha sido el mes más caluroso en los últimos 100 años porque se han producido cambios importantes en la temperatura, uno de ellos es el proceso de urbanización desmedido en los últimos 30 años y el otro el cambio climático global.

En un comunicado en su página de Internet, el gobierno municipal explica que el “Distrito Federal y el Área Metropolitana, están afectados por 3 islas de calor que se encuentran ubicadas en las Delegaciones Miguel Hidalgo, Iztapalapa y en el Municipio de Ecatepec, donde se tiene la isla más fuerte, pues aquí solía ser una zona boscosa muy importante”.

También se cree que otra de las causas de que la temperatura aumente en Ecatepec, señala el comunicado, es la deforestación de la Sierra de Guadalupe y sus alrededores.

“De acuerdo con un estudio sobre el cambio climático las zonas más afectadas por el efecto isla de calor serán Iztapalapa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Nezahualcoyotl y el Municipio Ecatepec, y según los datos del Servicio Meteorológico Nacional será del 15 de abril al 15 de mayo cuando se pueda registrar una temperatura mayor a la de los años anteriores”

Se calcula que la temperatura puede llegar hasta 34° grados centígrados por lo cual “será el año más caluroso en los últimos 100 años, y esto puede generar más número de personas con enfermedades gastrointestinales siendo los más afectados niños y adultos mayores”.

Por otra parte el documento en línea, explica que las dos principales enfermedades relacionadas con el calor son la insolación y el golpe de calor, por lo que para prevenir estas enfermedades dan las siguientes recomendaciones:

INSOLACIÓN

Los síntomas son: sudor excesivo, palidez, calambres musculares, dolores de cabeza o mareos, agotamiento o debilidad, dolor de estómago o vómito y desmayo. Se recomienda asistir al medico y/o tomar agua, descansar, ponerse una esponja húmeda en la frente, bañarse y usar ropa ligera. Leer más...

GOLPE DE CALOR

Los síntomas son: una temperatura del cuerpo mayor a 39 grados, piel caliente y seca, dolor intenso de cabeza o mareos y pérdida de conciencia o desmayos. En este caso colóquese de inmediato en la sombra, utilice agua para refrescar a la persona de preferencia en una tina o con manguera hasta que baje la temperatura e ingiera líquidos pausadamente. Asista inmediatamente al médico. Leer más...

Finalmente indica que el personal de las diferentes áreas que comprende la Dirección de Protección Civil y Bomberos, se encuentran al pendiente de esta próxima Isla de Calor que agobia a nuestro Municipio.

El alcalde José Luis Gutiérrez Cureño junto con el Director de Protección Civil y Bomberos, Carlos Oswaldo Herrera Sánchez, invitan a la comunidad a llamar y reportar cualquier situaciónde emergencia a los siguientes números:

PROTECCION CIVIL ECATEPEC

5787-3568
5116-4415
5116-4416

ESTACION CENTRAL DE BOMBEROS

5746-5747
5715-5137

SUBESTACION DE BOMBEROS

2646-1638

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Cierran temporalmente el vertedero municipal como medida precautoria

Ya se sofocó totalmente el fuego pero hay indicios de combustión interna

El Gobierno del Distrito Federal apoyará con maquinaria y personal especializado para sanear el basurero

Noticias de Ecatepec, Edomex, Abril 14 (Vertedero municipal).- El gobierno municipal decidió cerrar temporalmente el vertedero municipal de Chiconautla como medida preventiva porque no obstante que ya se apagó totalmente el incendio iniciado el pasado jueves, hay indicios de combustión interna y se detectó riesgo de desplome en algunos puntos debido a que Asiamex no realizó conformación de taludes y sólo acumuló más de cuatro millones de toneladas de basura sin control alguno.

“El basurero no fue operado correctamente por la exconcesionaria; tiene una deficiencia de mucho tiempo, entonces recuperar un año y medio no es fácil, faltan varios meses de trabajo, pero lo que urge es sofocar la combustión interna”, explicó el director de Transferencia y Disposición Final de la Dirección General de Servicios Urbanos del DF, Jorge Fernández, quien junto con otros funcionarios de su área y de protección civil de la capital del país, apoyarán al gobierno de Ecatepec con maquinaria y personal especializado para agilizar los trabajos de remoción y compactación de los desechos sólidos.

“Vamos a coadyuvar para solucionar los problemas que tiene el sitio y darle todo el apoyo al presidente municipal para que resuelva lo que heredó de la empresa (Asiamex)” comentó Juan Héctor García Meraz, Subdirección de Prevención de Protección Civil del DF.

Mientras tanto, los 30 camiones municipales que recolectan unas 300 toneladas diarias de residuos en escuelas, vialidades, jornadas de limpieza y edificios públicos serán canalizados a otros sitios para la disposición de los desechos sólidos.

Por su parte, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño realizó un recorrido por las instalaciones del vertedero con los funcionarios de Servicios Urbanos y Protección Civil del Distrito Federal para verificar la situación del basurero, pues aunque ya no hay fuego que represente riesgo a la población, aún hay indicios de combustión interna.

Los funcionarios supervisaron los trabajos que ha realizado personal de Servicios Públicos para sellar la superficie con tepetate fino y evitar oxigenación que pudieran provocar combustión interna, por el mal manejo de la empresa Asiamex y es que durante más de dos años, la concesionaria recibió hasta 2 mil 300 toneladas diarias de residuos domésticos y de manejo especial, no sólo de Ecatepec sino de cinco municipios más de la entidad y de otras como Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal.

Entre las medidas que realizará el gobierno con apoyo de autoridades capitalinas será sellar las zonas norte, oriente y sur del vertedero, esta última colindante con Prados San Juan y el reclusorio para prevenir cualquier riesgo de incendio, además del control y tratamiento de lixiviados.

Simultáneamente, personal técnico del gobierno capitalino realizará muestreos de suelo, estudios geológicos y análisis de la calidad con la que se está operando la quema del biogás, con el fin de cumplir la Norma 083 para sitios de disposición final y revertir los daños ambientales.

El presidente municipal detalló que el personal operativo está enfocado en el desazolve de las lagunas de lixiviados para aumentar su capacidad antes de las lluvias y evitar derrames, como ocurría cuando Asiamex tuvo la concesión del basurero.

“Hemos desazolvado una de las dos lagunas de lixiviados con lo cual se incrementó un 60 por ciento la capacidad de contención en caso de una lluvia torrencial, también se trabaja en una segunda laguna y pretendemos reforzarla para contener lixiviados y duplicar su capacidad”, comentó el alcalde.

Asimismo el edil ordenó a la Policía Municipal vigilancia permanente al vertedero para evitar el ingreso de personas ajenas y anunció que continuarán las brigadas del DIF Municipal con 10 médicos y enfermeras para atención médica de los habitantes de Prados San Juan, Barrio I y II.

Al respecto, el jefe de Servicios Médicos del DIF, Ernesto López Armenta, precisó que darán pláticas sobre medidas de higiene personal y en alimentos para disminuir enfermedades gastrointestinales y padecimientos dérmicos. Además, dijo, se realizará un censo poblacional de Salud y atención médica en el consultorio de la Macroplaza Chiconautlán 3000.

En dos semanas, agregó, el gobierno ha aplicado 335 vacunas de toxoide tetánico, de hepatitis, de sarampión y rubéola, y continuará con la aplicación de las dosis requeridas.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Luego de 4 días de trabajo intenso sofocan incendio del vertedero municipal de Chiconautla en Ecatepec


El mal manejo de residuos textiles y polímeros, más de un millón de toneladas de basura sin tratamiento alguno y el clima, factores que impidieron la pronta extinción total del siniestro

Diario de Ecatepec, Edomex, Abril 10 (Vertedero municipal).- Tras cuatro días de labores ininterrumpidas de más de 400 elementos de bomberos, protección civil, Servicios Públicos, Salud, DIF, Desarrollo Social y Seguridad Pública, se logró sofocar en su totalidad el incendio en el vertedero municipal de Chiconautla, siniestro que no pudo ser extinguido de inmediato por la acumulación de más de un millón de toneladas de desechos sólidos sin tratamiento alguno, la presencia de residuos de manejo especial y las condiciones climáticas, informó el director de Bomberos y Protección Civil de Ecatepec, Carlos Herrera Sánchez.

Por ello, el director de servicios públicos, Sergio García Romero señaló que el gobierno municipal continuará con trabajos intensos para el saneamiento del sitio y anunció la adquisición de un terreno de cuatro hectáreas para garantizar que en esta administración se resuelva la problemática de basura de más de mil 600 toneladas que se generan en la localidad.

García Romero informó también que las actividades en el vertedero ya se normalizaron para la recepción de desechos, compactación y cobertura, por lo que ayer ingresaron 133 camiones de permisionarios, 30 municipales y este jueves van 27 de permisionarios y 30 municipales, pero señaló que fue necesario reubicar el frente de tiro en una parte alta en el oriente, alejada del sitio del incendio para prevenir riesgos.

“Hay una herencia de Asiamex de una operación incorrecta en la parte donde se inició el incendio, espacio en el que se recibían residuos textiles y polímeros que son considerados residuos de manejo especial y no son competencia del municipio”, explicó el director de Servicios Públicos.

Pero a partir de febrero, indicó, cuando el gobierno tomó el control del basurero, ha realizado labores de compactación y cobertura con tepetate a más de 45 mil toneladas de desechos domésticos de Ecatepec, ya que no permite el ingreso de residuos de manejo especial o provenientes de otros municipios o estados como lo hacía Asiamex, precisó el director de Servicios Públicos.

Durante el tiempo que duró el incendio, que si bien no se había logrado extinguir totalmente, pero que desde el primer día se logró controlar y evitar que se extendiera, el gobierno municipal mantuvo destacamentos de trabajo tanto para sofocar las llamas como para aplicar vacunas y dar consultas médicas, mientras que brigadas del Instituto de la Juventud se encargaron de entregar bebidas y alimentos tres veces al día a los bomberos y empleados de limpia que realizaron trabajos en el sitio.

Por su parte, el director de Bomberos y Protección Civil recordó que desde el 2005 cuando Asiamex se encargó de la operación del basurero no se dio tratamiento de compactación y cobertura con tepetate a los residuos, como lo establece la Norma Oficial 083, situación que provocó numerosos incendios

“En la anterior administración se registró un incendio de grandes magnitudes que tardó 15 días en sofocarse, mientras que en este gobierno se registraron uno o dos a la semana de pequeñas dimensiones y teníamos que acudir a apagarlos pues la concesionaria permitía quema de cable y llantas a pepenadores”, añadió.

Mientras Asiamex, dijo, tuvo el manejo del tiradero, permitió el ingreso de camiones foráneos con desechos industriales y de manejo especial, por lo que había toneladas de pacas de alfombra, cortes de telas y polímeros (llantas) que complicaron la extinción del fuego.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

El fuego se reactiva en el vertedero municipal y la propagación de humo tóxico causa alarma


Hubo pánico en el penal de Chiconautla; demandaban una evacuación

El gobierno instaló un albergue en San Isidro Atlautenco y una carpa de atención médica

Se encuentran indicios para presumir que el incendio fue provocado; se levantó un QRR

Diario de Ecatepec, México, Abril 8.- Debido a las condiciones del viento y el intenso calor se reavivó el fuego en el vertedero municipal de Ecatepec cuando el incendio que se inició el pasado domingo parecía estar controlado y ya sólo se trabajaba en la remoción de escombros.

“Lo que no nos ayuda es el viento, porque cuando no hay, el trabajo de remoción es estable y queda sólo lo que está consumido, pero si en la orilla hay flama va avanzando, hacemos un cortafuego, confinamos la orilla en el centro y ahí le vamos dando”, explicó el El jefe de Bomberos, Jesús Torres Godínez.

Dijo también que personal de Bomberos y Protección Civil Municipal mantiene trabajos ininterrumpidos desde hace más de 48 horas para sofocar las llamas del basurero de Chiconautla, las cuales no han podido ser extinguidas en su totalidad, tanto por el clima como por las condiciones en que dejó el tiradero la exconcesionaria Asiamex., pues existe más de un millón de toneladas de residuos acumulados sin tratamiento alguno.

Por otra parte, el gobierno municipal inició la denuncia penal CC/387/2008 en contra de quién resulte responsable por la posible provocación del incendio ya que personal de bomberos detectó tres puntos de inicio de llamas con material altamente flamable como llantas, ropa y estropajos.

“El incendio tuvo tres puntos de arranque al mismo tiempo y están ubicados en extremos: uno del lado norte, otro en el sur y otro en medio, lo que nos creó una línea que nos marca que hasta pudieron haber derramado gasolina entre cada uno de ellos”, indicó el subdirector de Emergencias de Protección Civil, Fabritzio López Buitrón.

Por la noche una densa capa de humo por la dirección del viento se propagó hacia las viviendas de Prados San Juan y el Penal de Chiconautla, por lo que las autoridades implementaron brigadas de protección para pedir a los vecinos retirarse de sus casas y evitar afecciones respiratorias.

Pero en el reclusorio que está ubicado junto al vertedero, hubo pánico y los internos demandaron que los evacuaran amenazando con amotinarse, siendo necesaria la intervención de 400 policías estatales, quienes los concentraron en el patio de la prisión.

El gobierno habilitó también un albergue en el Auditorio de San Isidro Atlautenco donde pernoctaron unas 10 personas, otras familias se retiraron a casas de parientes y varias más se negaron a dejar sus viviendas y colocaron trapos mojados en ventanas y puertas para evitar la entrada de humo tóxico a sus hogares, por lo que personal del DIF aplicó ayer 80 vacunas toxoide tetánico, pero afortunadamente no fue necesario hospitalizar a nadie ni dar atención médica adicional.

No obstante, personal de Desarrollo Social y del DIF habilitaron una carpa con 6 médicos y cuatro enfermeras, para brindar consultas, agua y alimentos a empleados y vecinos, mientras que 20 personas más de Salud recorren la comunidad para realizar valoraciones médicas a los vecinos y evitar afecciones respiratorias sobre todo de aquellos vecinos que se han negado a dejar momentáneamente sus viviendas por la presencia de humo.

Durante la madrugada de hoy nuevamente se reavivó el fuego por las condiciones del viento en un área total de unos 800 metros cuadrados donde ya se habían removido escombros.

Con su trabajo ininterrumpido y el apoyo de pipas de bomberos del Distrito Federal, los tragahumo esperan terminar de controlar hoy el fuego que falta de extinguir, el cual se calculaba por la tarde que abarcaba entre un 15 y 20 por ciento del área afectada.

Desde el domingo el gobierno ha vertido un total de 350 pipas de agua, en un 80 por ciento tratada para extinguir las llamas, y ha sido necesario conseguir siete maquinarias más para trabajos pesados de remoción y mil metros cuadrados de tepetate para mezclar con los desechos y evitar cualquier posibilidad de fuego.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Se incendió el vertedero de Ecatepec; el alcalde no descarta que haya sido provocado. No hay víctimas

200 hombres, entre bomberos y personal del ayuntamiento, laboran sin descanso para sofocar el fuego.

25 familias que viven en dos de las calles más cercanas al tiradero, fueron evacuadas y sus casas rociadas con agua.

Diario de Ecatepec, México, Abril 7 (Incendios).- Fuerte incendio en el vertedero municipal de Chiconautla se inició ayer originado por “un conjunto de factores heredados por la empresa ASIAMEX, que generó un gran desorden”, afirmó el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, quien no descartó que el incendio pudiera ser provocado porque advirtió que “hay una situación de hostigamiento y de acoso de organizaciones y grupos interesados en ocasionar problemas en el tema de la basura”.

Además del incendio del basurero, informó que se registraron conflagraciones menores en el predio La Oreja, junto al caracol de Sosa Texcoco y cerca de la Central de Abastos, provocados por la resequedad del ambiente y los fuertes vientos.

El siniestro en el tiradero se está logrando sofocar luego de 20 horas de labor ininterrumpida de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec reforzada con el apoyo los tragahumo de Acolman, Atizapán, Atenco, Tecámac, Nezahualcóyotl, Teotihuacán y del Gobierno del Distrito Federal y delegaciones como la Gustavo A. Madero, evitando su expansión a las zona habitacional de Prados de San Juan.

La zona afectada fue de tres de las 120 hectáreas del basurero, por lo que hubo necesidad de que le echaran montón un grupo de 200 elementos de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos, Gobierno, Obras, Seguridad Pública y Tránsito, así como DIF, SAPASE.

Luego de dar a conocer que el incendio estaba siendo controlado, Gutiérrez Cureño anunció la realización de un trabajo intensivo para reducir riesgos de nuevos incendios y la adquisición de cuatro hectáreas más para ampliar el basurero de Chiconautla, una planta para triturar las llantas con el objeto de combinarlas con asfalto y aprovecharlas en las repavimentaciones de vialidades, además de echar a andar la planta enfardadora para compactar los desechos, que no ha sido utilizada nunca.

Asimismo indicó que se llevará a cabo una reunión de Protección Civil para evaluar la situación, debido a que los habitantes de Prados San Juan, que viven junto al vertedero, no quieren dejar ese lugar, a pesar de que el gobierno municipal ya les ofreció alternativas de reubicación.

El incendio dejó dos trascavos quemados y una persona agotada por deshidratación, pero ninguna de las 90 familias que viven en las inmediaciones resultó afectada, ya el fuego se mantuvo a unos 15 metros de distancia y fue controlada por los Bomberos como medida prioritaria.

No obstante como medida de preventiva, 25 familias que viven en dos de las calles más cercanas al tiradero, Laureles y Girasol, fueron evacuadas momentáneamente y sus casas rociadas con agua.

“Aunque en un principio el fuego estaba muy fuerte gracias a los bomberos, que se esforzaron mucho, la quemazón nunca llegó hasta nuestras casas, aunque sí sentimos el calor bonito y que nos brincaban las chispas”, dijo uno de los vecinos que vive en la calle Laureles.

Hubo también acciones solidarias como la de Juana Rico, de la colonia Chiconautlán 3000, quien en compañía de un grupo de colonos recolectó y distribuyó botes de agua entre los vecinos de Prados San Juan.

“Este ha sido el más grande incendio que se ha registrado hasta el momento en el vertedero municipal, pero ante la oportuna respuesta de los bomberos y Protección Civil y la buena coordinación existente, no se extendió más”, indicó el bombero Alejandro Hernández.

“En comparación con otras administraciones, esta vez nunca nos quedamos sin agua. Hace tres años el incendio duró tres días y se propagó de una colonia a otra porque no había agua”, añadió.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Niños y gobierno municipal rinden un homenaje póstumo al “Güero”, el perro bombero de Ecatepec


El can enseñó medidas preventivas de incendio y de protección civil a 25 mil niños

Sus cenizas fueron entregadas a quien fuera su entrenador y dueño, Armando Romero

Diario de Ecatepec, México, Abril 7.- Porque creemos que una sociedad civilizada reconoce en los animales también el mérito y el talento, es que hoy aquí, la gente de Ecatepec nos reunimos para hacer un reconocimiento al Güero, el perro bombero, quien enseñó medidas preventivas de incendio y de Protección Civil a 25 mil niños de Ecatepec, dijo el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, durante el homenaje que autoridades municipales, alumnos de los preescolares Simón Bolivar, Manuel José Othon y del CETIS 119, rindieron al este noble can que murió a causa de un infarto la semana pasada

Durante la emotiva ceremonia, una escolta integrada por cinco pequeños trasladaron las cenizas de “El Güero, del asta bandera a la entrada del palacio municipal y las entregaron al presidente municipal Gutiérrez Cureño, quien consideró que ese honor correspondía al que fuera entrenador y dueño.

“El Güero fue un gran animal que nos enseñó muchas cosas a todos, tú lo cuidaste y viste por él desde que era cachorro y sufrió un accidente. Por eso a ti te corresponde tener las cenizas de este gran perro”, dijo el edil a Armando Romero.

Como parte del homenaje al perro bombero de Ecatepec, la dirección de Protección Civil y Bomberos realizará esta semana pláticas de prevención en escuelas del municipio; además la gente podrá visitar la exposición fotográfica que se montó en la explanada municipal y en la cual aparecen imágenes trascendentales del heroico can.

“Es un héroe, era un perro bombero que rescataba a la gente y que nos enseñó a no jugar con velas para no quemarnos; y los bomberos nos dijeron que no debemos estar en la cocina cuando mi mamá esté haciendo la comida”, recordó el pequeño José Juan Sánchéz, de cinco años, asistente al homenaje del “Güero”.

Por su parte la entrenadora del grupo Quetzales de Las Américas, de los Scouts, entregó un reconocimiento al presidente municipal, en memoria del Güero, quien participó con ellos en diversas actividades de prevención a favor de 80 niños.

Con un aplauso, funcionarios municipales y estudiantes agradecieron la labor de “El Güero” y dieron la bienvenida a Scotti, Rhú, Kirving y Blondie, los nuevos perros de la Unidad Canina de Protección Civil que continuarán con las pláticas informativas en los planteles de preescolar y primaria del municipio.

Gutiérrez Cureño aprovechó para anunciar la compra de al menos dos unidades para que los perros, junto con sus entrenadores, puedan trasladarse, no sólo a las escuelas del municipio, también a otras localidades, pues se busca que la Unidad Canina se use como centro de capacitación para que otros municipios tengan su propio agrupamiento.

A partir de mañana, Scotti, junto con el entrenador y jefe de la Unidad Canina, Armando Romero, continuarán impulsando este programa de cultura de prevención, dirigido principalmente a los alumnos de preescolar a quienes enseñan a no jugar con cerillos, encendedores, navajas y lejos de estufas u objetos calientes como planchas, con el fin de evitar quemaduras y accidentes.

Además de Scotti, Rhú, Kirving y Blondie se sumarán a este programa, una vez que concluya su capacitación en rescate y búsqueda de personas. La intención es integrar a 10 perros que puedan, a través de las dinámicas, enseñar a unos 100 mil niños a prevenir accidentes, concluyó el alcalde.

TAGS:











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Falleció “El Güero”, el perro bombero de Ecatepec; los que amamos a los perros estamos de luto

Diario de Ecatepec, México, Marzo 30.- Los niños, los bomberos y todo los que amamos a los perros, estamos de luto; un infarto le quitó la vida al incansable y súper perro bombero de Ecatepec, “El Güero”, quien murió el sábado mientras realizaba una práctica de entrenamiento en Cuernavaca; era un labrador color miel de cinco años de edad que tenía un carisma increíble.

El Güero pertenecía a la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate municipal de la que fue pionero y gracias a él cuatro perros más son entrenados para realizar este trabajo. Su destacado servicio le sirvió para recibir el año pasado, la medalla al mérito “Siervo de la Nación”, presea que ganó gracias a que enseñó a más de 25 mil niños a prevenir incendios y accidentes, en los diferentes planteles de preescolar de Ecatepec.

En el país sólo tres canes cuentan con la autorización del Comité de Manejadores de Perros de Búsqueda y Rescate de Distrito Federal, para realizar este trabajo y el Güero era uno de ellos.

“En el entrenamiento ya se veía mal, nos dirigimos entonces a la Clínica veterinaria, donde el doctor Eduardo Castro Gómez, especialista en perros y gatos, atendió al Güero; llegamos directamente a urgencias, ahí le aplicaron una inyección de insulina, lo entubaron y le dieron Resucitación Cardiopulmonar (RCP), desgraciadamente su corazón ya no respondió”, comentó Gabriel Ortez Sandoval, director técnico de la Escuadra Mexicana de Perros de búsqueda y Catástrofe, quien explicó que los infartos son una característica de la raza Labrador.

Todos los fines de semana, el Güero entrenaba en Cuernavaca, “le gustaba mucho venir, ya sabía, se subía moviendo la cola y con sus ojos brillantes. Esta ocasión estábamos entrenando en la fábrica de estructura de concreto”, dijo su entrenador y dueño.

Luego de conocer la trágica noticia, el H. Cuerpo de Bomberos esperó a que los restos del Güero llegaran a la estación, en donde a bordo de una motobomba realizaron un homenaje con sirena encendida en un recorrido por la manzana con todos los elementos que estaban de guardia.

Este carismático animal tuvo seis hijos; toda su vida la vivió con su entrenador y dueño, Armando Romero y su familia: Claudia, su esposa y Xavier, Claudia, Alma y Jorge, sus hijos, quienes después de conocer los hechos llegaron a la estación de Bomberos a darle el último adiós.

“Era un miembro de nuestra familia, una bendición de Dios, cuando mi esposo y el Güerito descansaban siempre estaba en la casa, se sentaba con nosotros en la sala y dormía dentro de nuestra recámara, lo vamos a extrañar muchísimo”, dijo Claudia Molina con llanto en los ojos.

Todos lloraban la muerte del Güero; las llamadas de funcionarios no se hicieron esperar y el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño ordenó que se organice un homenaje al cual se invitarán a todos los niños que lo conocieron y a las organizaciones con quienes trabajaba.

En vida este amigo fiel de todos los niños realizó ocho servicios de búsqueda y rescate, en los municipios de Huixquilucan y Atizapán, aunque también fue requerido en el Distrito Federal y en algunos estados del país, señaló Armando Romero.

Su entrenador estaba triste, agradeció a todos los bomberos y personal su apoyo y se dedicó a organizar la cremación del animal, la tarde de este domingo las cenizas le serán entregadas y sólo resta esperar la fecha para el homenaje.

Cuando era cachorro, el Güero sufrió un accidente que lo mantuvo inactivo por mucho tiempo, sus dueños le dijeron a Armando que si lo quería, fuera por él antes de la noche, porque pensaban sacrificarlo.

“Primero me lo iban a vender, pero después de su accidente me lo regalaron y aunque me salió más cara la operación y todos los cuidados, la satisfacciones que me ha dado lo recompensan todo”, recordó Armando Romero.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Se crearán en varias colonias células de perros entrenados en búsqueda y rescate


Ante el éxito obtenido por “El Güero”, el perro bombero, se entrena a cuatro canes más: Rhu, Coffe, Blondie y Kirvin

Diario de Ecatepec, México, Marzo 25.- El gobierno municipal creará en varias colonias células de perros entrenados en búsqueda y rescate para que puedan intervenir ante una emergencia y brinden atención inmediata en lo que se trasladan los bomberos, informó Armando Romero, jefe de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, en la cual ya no estará solo el “El Güero”, pues en breve tendrá como compañeros a Rhu, Coffe, Blondie y Kirvin, cuatro perros de rescate que desde hace cinco meses se encuentran en entrenamiento intensivo.

Junto con “El Güero”, el perro labrador de cinco años especializado en rescate, estos canes actuarán también en búsqueda y rescate a fin de salvaguardar a los ciudadanos en caso de incendios y accidentes y apoyar las pláticas impartidas sobre prevención de incendios, accidentes y qué hacer antes, durante y después de un sismo a alumnos de escuelas de nivel básico del municipio.

Y es que fue tanto el éxito de “El Güero”, que ya necesita refuerzos, pues desde el pasado 21 de agosto que fue creada la Unidad Canina municipal, el perro bombero ha participado en pláticas sobre técnicas de prevención de accidentes, impartidas a 15 mil niños de escuelas de nivel básico del municipio.

Los nuevos perros que acompañaran a “El Güero” en su labor de divertir y enseñar a los niños sobre tareas preventivas de protección civil, son de la raza Labrador Cobrador y Golden Retriever y son entrenados seis horas durante tres días a la semana por el instructor y jefe de la Unidad Canina , Armando Romero, con apoyo de cuatro personas.

“Tienen ya un nivel intermedio, lo que equivale a un 65 por ciento; ellos ya son capaces de confiar en terceras personas y de tratar a los extraños como amigos. Luego de esta etapa de socialización, el perro se debe comportar igual en diferentes situaciones y lugares”, explicó el entrenador canino.

La Unidad Canina de Ecatepec trabaja no sólo en pláticas preventivas en distintas instituciones educativas y caravanas de Protección Civil, sino que además “El Güero” junto con los nuevos perros bombero comenzaron una prueba piloto de trabajo con grupos de Boy Scouts.

“Estamos capacitando al grupo 327 de Boy Scouts de Las Américas para que estén listos ante cualquier contingencia, son 70 jóvenes y 20 padres de familia. La intención es que estén preparados para que brinden atención inmediata en lo que se trasladan los bomberos”, concluyó Armando Romero.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

La bomba en el metro de Ciudad Azteca resultó ser una “broma”

Diario de Ecatepec, Méx. Feb. 22.- En menos de 24 horas, se registraron tres llamadas avisando de la colocación de bombas en instalaciones de Sistema Colectivo Metro, hospitales y planteles escolares, pero afortunadamente resultaron falsas alarmas.

No obstante, el chistecito provocó un gran despliegue de 4 corporaciones de emergencia, por lo que el gobierno municipal exhortó a la población a no realizar este tipo de bromas para evitar el desgaste innecesario de recursos materiales y humanos.

La tarde del pasado jueves se reportó que había un artefacto explosivo en el comedor del paradero de Ciudad Azteca, por lo que policías estatales, municipales y del Distrito Federal con equipo antibombas se movilizaron y hallaron que un “bromista” dejó cuatro cilindros como pilas, amarrados con cables sobre un extinguidor sin que se tratara de un artefacto explosivo.

Tras dos horas de movilización policías y bomberos y la presencia del Grupo Zorros del gobierno capitalino, ya que el Metro está bajo su resguardo, se determinó que no representaba riesgo alguno.

Mientras que esta mañana se registraron en menos de cuatro horas, un par de llamadas avisando de la colocación de dos bombas en un plantel educativo y en un hospital, que fueron falsas.

El primer reporte se recibió a las 7:20 horas en la base del Sistema Integral de Monitoreo de Ecatepec (SIME), por parte de la directora de la secundaria 102 “Juan Fernández Albarrán”, ubicada en Santa Clara Coatitla en la que informó que recibió una llamada donde aseguraban que había dos bombas en el interior del plantel, una en la dirección y la otra en los baños.

El gobierno municipal dispuso la movilización de al menos 20 elementos de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil y fue necesario evacuar a 774 alumnos y 48 profesores como medida de seguridad.

El plantel fue inspeccionado por los cuerpos de emergencia municipales y 12 elementos más del Agrupamiento de Servicios Especiales de Seguridad (ASES), de la Agencia de Seguridad Estatal con tres unidades quienes revisaron las instalaciones y negaron la existencia de algún aparato explosivo, por lo que retornaron a alumnos y docentes a sus actividades.

A las 11:16 en la estación de Bomberos, una llamada anónima alertaba de la existencia de una bomba más en la Clínica 196 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) frente a Plaza Aragón, sin embargo al consultar la información con personal de seguridad de esta dependencia se descartó cualquier presencia de artefacto explosivo, por lo que el gobierno local hizo un llamado a la población para que denuncien ante la Policía Municipal a personas que hagan llamadas de auxilio por emergencias inexistentes y evitar un desgaste de recursos.

Causa alarma el impacto de una pipa de gas contra un local de llantas

Diario de Ecatepec, Méx. Diciembre 24.- Una pipa que transportaba gas LP se impactó esta mañana contra un local de llantas en la avenida R1 y Segor, en la colonia El Segor, presuntamente por conducir a exceso de velocidad. La unidad derribó una barda y un poste de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, sin embargo no hubo lesionados, sólo el conductor resultó con golpes en la cara y pecho.

El incidente ocurrió al filo de las 8:00 horas; de acuerdo con el subdirector de Seguridad Pública Municipal, Rodolfo Miranda, el exceso de velocidad pudo ocasionar que el operador perdiera el control de la unidad y se impactara, ya que no conducía en estado de ebriedad.

El local contra el que chocó se encontraba cerrado por lo que no hubo personas afectadas; no obstante, la velocidad y el peso de la pipa de la empresa Gas América, con placas KW92017, provocaron que se cayera un poste de luz y la barda.

Al lugar acudieron las unidades 332 y 2003 de la policía local y la 3010 de la Dirección de Protección Civil y Bomberos. Fue necesario acordonar la zona ya que por el impacto la pipa tuvo una pequeña fuga de gas.

Los bomberos controlaron la fuga de la unidad y brindaron los primeros auxilios al operador quien no pudo dar su nombre por el fuerte dolor en el pecho, por lo que fue trasladado a la clínica 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La circulación vehicular no se vio afectada, además de que había poco flujo de automóviles. Alrededor de las 8:30 horas la fuga había sido controlada y retirada del lugar.

Protección Civil quedó bajo cuidado de la pipa por la fuga que presentó, pero fue trasladada al Ministerio Público de San Agustín para iniciar con la averiguación correspondiente.







Incendio de un cine provocó pánico en Plaza Aragón

Diario de Ecatepec, Méx. (Protección Civil)Dic. 20.- Supuestamente un corto circuito en una de las salas de Cinépolis Plaza Aragón provocó un incendio que fue sofocado rápidamente por el cuerpo de bomberos de Ecatepec lo cual evitó que la conflagración se extendiera y gracias a su oportuna intervención y la de los elementos de Protección Civil, se evacuó aproximadamente a unas 500 personas que se encontraban en el complejo de cines y en la plaza comercial, sin que resultaran lesionadas.

El gobierno municipal activó el Sistema de Protección Civil y puso en operación inmediata a 25 bomberos y paramédicos con cuatro unidades, quienes arribaron en cinco minutos para sofocar las llamas de dicho siniestro ocurrido el pasado miércoles por la tarde.

Carlos Herrera Sánchez, director de Protección Civil informó que de acuerdo con reportes de personal de los cines, la conflagración pudo haber sido provocada por un corto circuito en la sala 16, por lo que de inmediato fueron retirados espectadores y trabajadores del cine para evitar mayores incidentes.

La oportuna intervención de los cuerpos de emergencia evitó lesiones y afectaciones a los clientes y empleados y únicamente se registraron daños en cuatro salas del complejo de cines.

Al término del incendio, Sergio Cruz Hernández, trabajador de mantenimiento de Plaza Aragón sufrió una caída del techo del complejo de cines al estar supervisando los daños, por lo que resultó lesionado con una traumatismo craneoencefálico.

De inmediato fue atendido en el lugar por paramédicos del Sistema Omega de Auxilio Vial y trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a la Clínica 196 del IMSS.

Los Bomberos de Ecatepec lograron sofocar el incendio en 20 minutos y continuaron con la remoción de escombros, luego de que la plaza comercial fue cerrada por seguridad de los visitantes.

Asimismo personal del gobierno municipal apoyó a trabajadores de Mantenimiento de Plaza Aragón para limpiar la zona afectada y reanudar las actividades del centro comercial en esta temporada vacacional.

Tags: