Mostrando entradas con la etiqueta Prevención accidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prevención accidentes. Mostrar todas las entradas

Capacitan a personal de Protección Civil para evitar accidentes en los 22 puntos estratégicos de Ecatepec

Diario de Ecatepec, México (Prevención de Accidentes).- Se busca unificar los criterios en casos de accidentes, y buscar mayor coordinación con los diferentes cuerpos de seguridad y emergencia de otros municipios y así dar una pronta respuesta a los llamados de auxilio de los ciudadanos y las empresas", señaló el alcalde José Luís Gutiérrez Cureño, durante el curso Sistema de Comando de Incidentes al personal especializado de la localidad y de otros municipios como Coacalco, Tecamac, Acolman, Tlalnepantla y Naucalpan.

Dicho curso impartido por la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación tiene como objetivo prevenir posibles tragedias en los cerca de 22 puntos estratégicos de Ecatepec, agregó el edil.

En el Auditorio de los Nueve Pueblos, especialistas de la Policía Federal Preventiva (PFP), de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Protección Civil de Ecatepec conocieron las normas mundiales vigentes para que en caso de contingencias se coordine el trabajo de las corporaciones y así disminuir el número de tragedias.

Por su parte, el subdirector de Atención a Puntos Estratégicos, Arturo Cruz Ahumada indicó que es fundamental capacitar a los elementos, debido a la necesidad del país de proteger a la población ante el gran número de zonas de alto riesgo que existen.

En el caso de Ecatepec, dijo, “existen unos 22 puntos estratégicos, entre ellos instalaciones de PEMEX, tales como estaciones de regulación y cruceros aéreos, de igual forma, también representan un riesgo los derechos de vías, canales, barrancas, gaseoductos, industrias e instalaciones de Maxigas, de Luz y Fuerza del Centro y la línea B del Metro”.

Asimismo, destacó que se incrementó la vigilancia en la Termoeléctrica ubicada en Venta de Carpio, ya que distribuye 80 por ciento de la energía que abastece al Valle de México, además monitorea constantemente los niveles del Gran Canal y el Río de los Remedios para prevenir contingencias.

Ecatepec, agregó, “atiende por semana de 30 a 35 llamados de emergencia por volcaduras, choques e incendios tanto en la localidad como fuera de ella, en las que se coordina con corporaciones de diferentes municipios”.

Finalmente indicó que la homologación de las normas de operación entre las diferentes corporaciones ayudará a evitar tragedias, al disminuir los tiempos de respuesta en enfrentamientos sociales, sismos, derrumbes y desbordamientos de canales y ríos.

Cabe señalar, que Ecatepec y la Secretaría de Gobernación, a través de Protección Civil nacional firmaron un acuerdo en el cual ambas instancias se comprometen a continuar con los cursos de capacitación para disminuir los tiempos de respuesta frente a las contingencias y mejorar la atención y el auxilio en las emergencias. (Enero 29/2009)

TAGS

Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Se volcó un trailer en la Curva del Diablo; el conductor conducía a exceso de velocidad

Curva del Diablo, Ecatepec, Méx. Para prevenir accidentes en la llamada Curva del Diablo, en la colonia Potrero Chico de esta localidad, el gobierno municipal ha colocado señalamientos de disminución de velocidad, balizamiento de precaución y una barra de contención, sin embargo, los conductores continúan circulando imprudentemente por dicho lugar provocando percances en la zona.

Este día, la Curva del Diablo cobró una nueva víctima, pues el conductor de un tráiler de la empresa Boing, sin hacer caso de los señalamientos, conducía a exceso de velocidad por la Avenida Central, y al agarrar la curva citada perdió el control y el tráiler se precipitó al canal de aguas negras, lo que provocó que el tractocamión quedara sumergido y la caja bloqueara los carriles de la vialidad en sentido sur-norte.

Elementos de Protección Civil, Tránsito y motociclistas del Grupo Omega implementaron un operativo y rescataron al conductor Bernabé Enrique Gómez García, de 40 años, quien presentaba una herida por contusión de cinco centímetros en la frente e hipotermia.

Parámedicos de Protección Civil trasladaron al chofer al Hospital Magdalena de las Salinas a bordo de la ambulancia 2006, en donde es atendido de una posible fractura de cráneo.

El percance provocó afectación en la Avenida Central durante unas tres horas, pues la unidad pesada derramó diesel y dejó libre sólo uno de los cuatro carriles, que fueron obstruidos por la caja del tráiler

El vehículo, con matrícula 1214BR-1, de la empresa Boing, fue retirado cerca de las 8:40 horas, pero fue necesario utilizar tres grúas y cerrar durante unos 40 minutos la vialidad para realizar las maniobras y sacar la cabina del canal. (Enero 15/2009)

TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Protección Civil y Bomberos prepara pequeños vulcanos para prevenir accidentes en el hogar

Ecatepec de Morelos, Edomex. Julio 8.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec durante este periodo vacacional preparará en el parque ecológico Ehécatl a pequeños vulcanos de 5 a 14 años de edad, para prevenir accidentes en el hogar que pueden poner en riesgo su vida y la de su familia.

Guillermo Enrique a sus 4 años no cesa en su empeño de ser bombero, sigue al pie de la letra la voz de mando del instructor e imagina que encima de él hay humo; pecho tierra se resguarda de las hormigas rojas y avanza, esquiva piernas y tenis de otros 79 niños que toman el curso “Pequeños Vulcanos”.

“Desde que vio la convocatoria del curso de bomberos insistió en que lo trajera; venimos de Ciudad Azteca. Aunque está dirigido a niños de 7 a 14 años y chiquitos de 5 y 6 años, pregunté y lo aceptaron. El curso ayudará a los niños a saber cómo protegerse, qué es lo que tiene que hacer en caso de emergencia, pero además se van a distraer y divertir”, explicó Belem Hernández, madre del pequeño vulcano.

Durante tres semanas, de 9 a 13 horas, los pequeños y algunos padres de familia que los acompañan, recibirán capacitación de los instructores Agustín Ortiz, Ricardo Cruz, Ulises Gama y Javier Reyes, sobre los principales conceptos de protección civil, así como acondicionamiento físico, caminatas a campo abierto, campamento, ascenso de montaña y rapel.

Por otra parte, Rafael Hernández Becerril, Coordinador Operativo de Protección Civil, anunció que el 10 de julio en el CONALEP III en Guadalupe Victoria iniciarán los cursos de prevención sobre accidentes dirigido a docentes y personal administrativo, los se extenderán a los planteles agrupados en el Frente de Organizaciones Politécnicas (CBTIS, CONALEP, CECYT, CECYTEM, DGTIS).

“Ya iniciamos la conformación de Comités Escolares de Protección Civil, entregamos actas de registro y al iniciar el próximo ciclo escolar el personal docente recibirá capacitación en caso de siniestros, primeros auxilios y combate de incendios para cuando surja una eventualidad, ellos sepan activar el plan de emergencia y colaborar con las autoridades”, agregó Hernández Becerril.

Finalmente informó que en la actual administración han impartido 850 pláticas de prevención de accidentes a 135 mil estudiantes, profesores y padres de familia desde el nivel preescolar hasta el universitario.










Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.