Archivo Policiaco, Reclusorio de Chiconautla, Ecatepec, Méx. Julio 20.- Responsables de haber asaltado con violencia a dos mujeres, una al salir de Santander Serfin de Multiplaza Aragón y otra de bancomer Plaza Aragón, tres integrantes de una banda delictiva dedicada al robo a cuentahabientes, fueron sentenciados a 26 y 28 años de cárcel, así como a la reparación del daño.
Los procesados, Eder Martínez Miranda y David Flores Granillo, deberán purgar una pena de 27 años, 10 meses y 15 días de prisión, luego de que el agente del Ministerio Público adscrito al juzgado acreditó la participación de los inculpados en los delitos de robo con violencia, delincuencia organizada y portación de arma prohibida.
Mientras que a Israel Zarate Arias, fue condenado a 26 años de prisión al comprobársele su intervención en los ilícitos de robo con violencia y delincuencia organizada.
Dentro de la causa penal 09/07, los implicados fueron notificados que deberán solventar como pago por reparación del daño, cien mil pesos a una de las afectadas, a quien el grupo delictivo le robó cuando la mujer retiró de la sucursal del banco Santander Serfín de multiplaza Aragón, dicha cantidad.
Asimismo deberán pagar 21 mil pesos a favor de otra usuaria, quien fue atracada cuando retiró ese dinero de un cajero automático, de la sucursal Bancomer de Plaza Aragón.
Además de dichos montos, el titular del Juzgado segundo de Primera Instancia en Ecatepec fijo a Eder, David e Israel una multa de 205 mil 874 pesos.
TAGS
Blogalaxia
Ecatepec
Sentencias+penales
reclusorio+Chiconautla
Diario+Ecatepec
Noticias+Ecatepec
Asaltantes+cuentahabientes
Agencia+Noticias+Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.
Mostrando entradas con la etiqueta Cereso Chiconautla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cereso Chiconautla. Mostrar todas las entradas
Preliberados del Reclusorio de Chiconautla realizarán trabajo comunitario en colonias de Ecatepec
Diario de Ecatepec, Edomex. Julio 4.- Como parte del trabajo comunitario que están obligados a realizar por ley para alcanzar su libertad absoluta, un grupo de preliberados del Reclusorio de Chiconautla realizarán labores, durante tres horas a la semana, para recuperar espacios públicos en los 15 sectores del municipio y labores de mantenimiento como pintar, cambiar lámparas y enyesar los 25 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del DIF municipal.

Dicha labor se enmarca dentro del programa “Trabajo Comunitario por Preliberados a Favor de la Comunidad”, que se implementa por primera vez entre el DIF Ecatepec y el Centro Preventivo y de Readaptación Social en Chiconautla como medida para reintegrar a los ex reos y al mismo tiempo otorgar un servicio social.
Por ello, 35 preliberados cortaron pasto, plantaron árboles, y barrieron un predio donde se pretende realizar un espacio público en la colonia Golondrinas. Este trabajo de reinserción social es una manera de ayudarlos a tomar de nuevo un lugar digno en la sociedad, precisó Silvia Solís López, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del DIF Ecatepec.

Solís López dijo también que existe un trabajo coordinado con el director del reclusorio, Héctor Guadarrama quien ha manifestado su disposición para que el gobierno local realice programas de intervención social con las internas y preliberados. “Nos propuso que fuera un día a la semana, el día que les toca firmar para realizar trabajo comunitario con nosotros”, agregó la funcionaria.
Por su parte, Gisela Palma Rivas, trabajadora social del reclusorio explicó que la mayoría de los preliberados que acudieron a esta primera jornada estuvieron recluidos por robo por lo que al obtener su libertad anticipada el penal les proporcionó tratamiento a fin de reintegrarlos de la mejor forma posible.

Sobre el programa de trabajo comunitario en Ecatepec, los propios preliberados opinaron:
“Sembramos árboles y recogimos la basura, este trabajo ya lo había hecho dos años en un hospital pero es la primera vez que ayudo directamente a los vecinos; me gusta hacerlo y estar en contacto con ellos luego de estar encerrado cuatro años”, platicó Marcos Quirino de 30 años, preso por robo a transporte.
David Rodríguez, de 26 años, que hace tres meses dejó el Reclusorio de Chiconautla donde estuvo más de tres años por robo de vehículo y a quien el juez le sentenció a realizar trabajo comunitario durante casi seis años, señaló: “esta es la primera jornada que realizo y me siento mejor; nos ayuda a distraernos y a la comunidad le echamos la mano”.
TAGS
Blogalaxia
Ecatepec
Preliberados
Diario+Ecatepec
Noticias+Ecatepec
Programa+Trabajo+Comunitario
Reclusorio+Chiconautla
DIF+Ecatepec
Inclusión+Social
Agencia+Noticias+Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.
Dicha labor se enmarca dentro del programa “Trabajo Comunitario por Preliberados a Favor de la Comunidad”, que se implementa por primera vez entre el DIF Ecatepec y el Centro Preventivo y de Readaptación Social en Chiconautla como medida para reintegrar a los ex reos y al mismo tiempo otorgar un servicio social.
Por ello, 35 preliberados cortaron pasto, plantaron árboles, y barrieron un predio donde se pretende realizar un espacio público en la colonia Golondrinas. Este trabajo de reinserción social es una manera de ayudarlos a tomar de nuevo un lugar digno en la sociedad, precisó Silvia Solís López, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del DIF Ecatepec.
Solís López dijo también que existe un trabajo coordinado con el director del reclusorio, Héctor Guadarrama quien ha manifestado su disposición para que el gobierno local realice programas de intervención social con las internas y preliberados. “Nos propuso que fuera un día a la semana, el día que les toca firmar para realizar trabajo comunitario con nosotros”, agregó la funcionaria.
Por su parte, Gisela Palma Rivas, trabajadora social del reclusorio explicó que la mayoría de los preliberados que acudieron a esta primera jornada estuvieron recluidos por robo por lo que al obtener su libertad anticipada el penal les proporcionó tratamiento a fin de reintegrarlos de la mejor forma posible.
Sobre el programa de trabajo comunitario en Ecatepec, los propios preliberados opinaron:
“Sembramos árboles y recogimos la basura, este trabajo ya lo había hecho dos años en un hospital pero es la primera vez que ayudo directamente a los vecinos; me gusta hacerlo y estar en contacto con ellos luego de estar encerrado cuatro años”, platicó Marcos Quirino de 30 años, preso por robo a transporte.
David Rodríguez, de 26 años, que hace tres meses dejó el Reclusorio de Chiconautla donde estuvo más de tres años por robo de vehículo y a quien el juez le sentenció a realizar trabajo comunitario durante casi seis años, señaló: “esta es la primera jornada que realizo y me siento mejor; nos ayuda a distraernos y a la comunidad le echamos la mano”.
TAGS
Blogalaxia
Ecatepec
Preliberados
Diario+Ecatepec
Noticias+Ecatepec
Programa+Trabajo+Comunitario
Reclusorio+Chiconautla
DIF+Ecatepec
Inclusión+Social
Agencia+Noticias+Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.
El gobierno municipal impulsa programa de readaptación social en el Cereso de Chiconautla
Diario de Ecatepec, Edomex, Mayo 23.- En el penal de Chiconautla hay 135 internas, de las cuales el 46 por ciento tiene entre 18 y 30 años, el 54 por ciento están casadas o en unión libre y el 82 por ciento son madres. Además el 91 por ciento de las mujeres de Chiconautla ha cometido delitos del fuero común, el 43 por ciento está por robo, el cual se constituye como el delito más común y el 61 por ciento de la población ya ha sido sentenciada. También hay una presa política: la comandante Aurora.
Con ellas, el gobierno de Ecatepec aplica un Programa de Intervención Social en el Cereso de Chiconautla y colabora de manera directa con su readaptación social. “Vamos a trabajar con las mujeres de Chiconautla por la situación de vulnerabilidad que viven en el encierro, la pérdida de sus derechos civiles y porque en esta situación tienen una limitación en las actividades recreativas cotidianas”, señaló la subdirectora de Grupos Vulnerables del DIF Ecatepec, Sylvia Solís López.
“Este programa, que se realiza sólo con la población femenil del penal, nació el 14 de febrero con un convivio y de ahí vimos las necesidades de este grupo vulnerable y comenzamos a colaborar con las autoridades y con ellas”, explicó la funcionaria, quien coordina la realización de actividades en el Cereso por las áreas del DIF, servicios médicos, cultura, Instituto de la Juventud y subdirección del deporte, del Ayuntamiento de Ecatepec.
En lo que va del año el gobierno de Ecatepec ha organizado varios eventos: la celebración del 14 de febrero, dos funciones de cine y una jornada médica para la detección de cáncer-cérvico uterino, se instaló un libro club, se han proyectado funciones de cine y se han programado clases de zumba y aerobics”, agregó Solís López.
Así mismo afirmó, que la relación de cooperación entre las autoridades municipales y del Cereso se ha vuelto estrecha y que próximamente se presentará el documental “Mi Vida Dentro” de Lucía Gajá y se realizarán partidos amistosos de fútbol, voleibol y básquet con las internas.
CRÓNICA DE MÉDICOS Y RECLUSAS
A principios de la segunda quincena de abril un grupo de médicos especialistas del DIF Ecatepec, acudieron al penal de Santa María Chiconautla a revisar a las mujeres presas para diagnosticar algún indicio del “Virus del Papiloma Humano (VPH)” o simplemente limpiar alguna caries de su dentadura.
Superando un poco los nervios, los médicos y enfermeras tuvieron acceso al reclusorio; primero los cuatro sellos en la muñeca de las manos, después un pasillo hueco y con poca luz, la revisión total se hace a puerta cerrada, luego un semáforo y una máquina que detecta los sellos, por fin un patio con altas puerta negras y paredes sin color.
El equipo médico del DIF integrado por cirujanos dentistas, médicos generales y ginecólogos con tres unidades móviles del DIF Ecatepec, realizaron una Jornada Médica dentro del reclusorio. “Las mujeres que están en este lugar representa un grupo vulnerable para sociedad y debemos atenderlo”, señaló Solís López.
Fueron tres días de jornadas clínicas donde se otorgaron: 266 consultas médicas en la especialidad de colposcopia y papanicolau, 105 consultas de medicina general y 133 servicios dentales.
Médicos, enfermeras y reclusas rompieron el hielo, el primer día fue tenso, sólo la comida tranquilizó un poco el ambiente, el segundo día y el tercero ya había diálogos y miles de historias. “Que experiencia tan gratificante es entrar a trabajar en un lugar así” dijo la cirujano dentista, María Eugenia Olivares Soriano.
HISTORIAS
Un día X
“Antes tenía novio pero hace como un año que el cabrón no viene a verme, yo sabía que eso iba a pasar, ya nadie me visita, para mi todos los días son X, ya no me importa nada, por ahora me puse a estudiar aquí adentro, pero no tengo ganas de nada. ¿Cómo estoy doctor, tengo algo?”.
-No, estas perfectamente, tu cuello se ve muy bien. Carolina, presa por robo con violencia, tiene 25 años y desde los 19 paga su condena.
Toda la familia esta adentro
Rosa de 26 y María de 56 años fueron revisadas en la unidad de colposcopia, la historia de estas mujeres es común en penales, “estamos aquí por secuestro, allá abajo (la zona del reclusorio donde están los varones) están mis hermanos, mi papá y mi abuelito, a mi mamá y a mi nos tocó juntas”.
El médico se asombró; no pensó escuchar algo así alguna vez. Rosa necesita una electrocirugía tiene VPH; María sólo unos óvulos y un poco de medicamento, tiene una pequeña infección.
No me quite el DIU
Cristina de cabello rubio y ojos claros subió a la unidad móvil, vestía ropa ajustada de color beige y sabía lo que quería. “No es justo sólo secuestramos a una persona y no la tratamos mal; a mis hijos me los cuida mi suegra”.
- Tienes el DIU casi afuera mujer, quieres que te lo retire, así no va a servir mucho, dijo el doctor Felipe López a la interna.
- No, así déjelo, no quiero tener más hijos. Ya tengo dos y no los voy a ver por un buen rato, además mi marido también esta aquí y mejor me cuido. “Mi hijo tiene cinco años”
Extremadamente joven y hermosa, Martha de 21 años lleva unos meses recluida en el penal de Chiconautla, “me trajeron por robo con violencia, espero salir pronto no me gusta estar aquí, quiero volver a estar con mi hijo, abrazarlo y cuidarlo”.
Todavía no sabe cuantos años tardará en pagar su condena, el diagnóstico de esta mujer es: lesiones por el VPH; deberá hacerse una electrocirugía y cuidarse al tener relaciones sexuales. Sus padres la visitan y le cuidan a su hijo, estudió una carrera técnica.
Día de las Madres
Para aligerar la soledad de las 150 mujeres que están presas en el Penal de Chiconautla, el Coro “Cum Júbilo” ofreció el pasado 12 de mayo un concierto para celebrar el “Día de Las Madres”, mientras el director, Héctor Guadarrama Silva y el presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño entregaron regalos a todas las mamás.
El festejo de Día de las Madres emocionó a las mujeres de Chiconautla; “el 10 de mayo es un día muy triste, porque extrañas a tu madre y extrañas a tus hijos; piensas todo el día en ellos, en sus caras, sus manitas y como han crecido desde que estas aquí”, platicó Herlinda Frias, presa por secuestro.
Santa Martínez está preocupada por su hijo: “ya sólo me falta un mes y me voy de aquí, quiero ver a mis hijos abrazarlos, voy a leer estos libros de niños del libro club para que cuando salga se los cuente, ya quiero verlos e ir por mi chiquito a la Casa Hogar de Ecatepec, esta ahí porque su padre lo dejó abandonado durante varios días en una vivienda, eso me angustia mucho”.
Instalan Libro Club
Santa, emocionada, tiene en sus manos un libro para niños de los 80 títulos con que contará el Libro Club del Centro de Readaptación de Chiconautla, instalado recientemente por el gobierno de Ecatepec, donde las internas podrán solicitar obras de literatura.
Para que las mujeres de Chiconautla cuenten con actividades extras, se darán dos talleres uno de Narrativa y otro de Expresión Escrita, “queremos que estas mujeres que sienten mucho aprendan a narrar historias y en poco tiempo también se decidan a escribir la suya; esto servirá para hacer una antología de sus relatos”, explicó Nahum Torres Rivera, coordinador de Bibliotecas y encargado del Programa de Libro Clubes de Ecatepec.
Catalina Jiménez, una mujer de 29 años y madre de dos hijos, se mostró muy entusiasta ante esta idea y manifestó, “a mi me gusta la poesía, tengo una libreta entera con poemas, le escribo a mis hijos, a la vida, porque aquí adentro la soledad está bien cabrona”.
TAGS
Ecatepec
penal-Chiconautla
Diario-Ecatepec
Noticias-Ecatepec
Edomex-Noticias
Readaptación-Social
Grupos-Vulnerables
DIF-Ecatepec
Edomex-Noticias
Sylvia-Solis-López
Agencia-Noticias-Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha
Con ellas, el gobierno de Ecatepec aplica un Programa de Intervención Social en el Cereso de Chiconautla y colabora de manera directa con su readaptación social. “Vamos a trabajar con las mujeres de Chiconautla por la situación de vulnerabilidad que viven en el encierro, la pérdida de sus derechos civiles y porque en esta situación tienen una limitación en las actividades recreativas cotidianas”, señaló la subdirectora de Grupos Vulnerables del DIF Ecatepec, Sylvia Solís López.
“Este programa, que se realiza sólo con la población femenil del penal, nació el 14 de febrero con un convivio y de ahí vimos las necesidades de este grupo vulnerable y comenzamos a colaborar con las autoridades y con ellas”, explicó la funcionaria, quien coordina la realización de actividades en el Cereso por las áreas del DIF, servicios médicos, cultura, Instituto de la Juventud y subdirección del deporte, del Ayuntamiento de Ecatepec.
En lo que va del año el gobierno de Ecatepec ha organizado varios eventos: la celebración del 14 de febrero, dos funciones de cine y una jornada médica para la detección de cáncer-cérvico uterino, se instaló un libro club, se han proyectado funciones de cine y se han programado clases de zumba y aerobics”, agregó Solís López.
Así mismo afirmó, que la relación de cooperación entre las autoridades municipales y del Cereso se ha vuelto estrecha y que próximamente se presentará el documental “Mi Vida Dentro” de Lucía Gajá y se realizarán partidos amistosos de fútbol, voleibol y básquet con las internas.
CRÓNICA DE MÉDICOS Y RECLUSAS
A principios de la segunda quincena de abril un grupo de médicos especialistas del DIF Ecatepec, acudieron al penal de Santa María Chiconautla a revisar a las mujeres presas para diagnosticar algún indicio del “Virus del Papiloma Humano (VPH)” o simplemente limpiar alguna caries de su dentadura.
Superando un poco los nervios, los médicos y enfermeras tuvieron acceso al reclusorio; primero los cuatro sellos en la muñeca de las manos, después un pasillo hueco y con poca luz, la revisión total se hace a puerta cerrada, luego un semáforo y una máquina que detecta los sellos, por fin un patio con altas puerta negras y paredes sin color.
El equipo médico del DIF integrado por cirujanos dentistas, médicos generales y ginecólogos con tres unidades móviles del DIF Ecatepec, realizaron una Jornada Médica dentro del reclusorio. “Las mujeres que están en este lugar representa un grupo vulnerable para sociedad y debemos atenderlo”, señaló Solís López.
Fueron tres días de jornadas clínicas donde se otorgaron: 266 consultas médicas en la especialidad de colposcopia y papanicolau, 105 consultas de medicina general y 133 servicios dentales.
Médicos, enfermeras y reclusas rompieron el hielo, el primer día fue tenso, sólo la comida tranquilizó un poco el ambiente, el segundo día y el tercero ya había diálogos y miles de historias. “Que experiencia tan gratificante es entrar a trabajar en un lugar así” dijo la cirujano dentista, María Eugenia Olivares Soriano.
HISTORIAS
Un día X
“Antes tenía novio pero hace como un año que el cabrón no viene a verme, yo sabía que eso iba a pasar, ya nadie me visita, para mi todos los días son X, ya no me importa nada, por ahora me puse a estudiar aquí adentro, pero no tengo ganas de nada. ¿Cómo estoy doctor, tengo algo?”.
-No, estas perfectamente, tu cuello se ve muy bien. Carolina, presa por robo con violencia, tiene 25 años y desde los 19 paga su condena.
Toda la familia esta adentro
Rosa de 26 y María de 56 años fueron revisadas en la unidad de colposcopia, la historia de estas mujeres es común en penales, “estamos aquí por secuestro, allá abajo (la zona del reclusorio donde están los varones) están mis hermanos, mi papá y mi abuelito, a mi mamá y a mi nos tocó juntas”.
El médico se asombró; no pensó escuchar algo así alguna vez. Rosa necesita una electrocirugía tiene VPH; María sólo unos óvulos y un poco de medicamento, tiene una pequeña infección.
No me quite el DIU
Cristina de cabello rubio y ojos claros subió a la unidad móvil, vestía ropa ajustada de color beige y sabía lo que quería. “No es justo sólo secuestramos a una persona y no la tratamos mal; a mis hijos me los cuida mi suegra”.
- Tienes el DIU casi afuera mujer, quieres que te lo retire, así no va a servir mucho, dijo el doctor Felipe López a la interna.
- No, así déjelo, no quiero tener más hijos. Ya tengo dos y no los voy a ver por un buen rato, además mi marido también esta aquí y mejor me cuido. “Mi hijo tiene cinco años”
Extremadamente joven y hermosa, Martha de 21 años lleva unos meses recluida en el penal de Chiconautla, “me trajeron por robo con violencia, espero salir pronto no me gusta estar aquí, quiero volver a estar con mi hijo, abrazarlo y cuidarlo”.
Todavía no sabe cuantos años tardará en pagar su condena, el diagnóstico de esta mujer es: lesiones por el VPH; deberá hacerse una electrocirugía y cuidarse al tener relaciones sexuales. Sus padres la visitan y le cuidan a su hijo, estudió una carrera técnica.
Día de las Madres
Para aligerar la soledad de las 150 mujeres que están presas en el Penal de Chiconautla, el Coro “Cum Júbilo” ofreció el pasado 12 de mayo un concierto para celebrar el “Día de Las Madres”, mientras el director, Héctor Guadarrama Silva y el presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño entregaron regalos a todas las mamás.
El festejo de Día de las Madres emocionó a las mujeres de Chiconautla; “el 10 de mayo es un día muy triste, porque extrañas a tu madre y extrañas a tus hijos; piensas todo el día en ellos, en sus caras, sus manitas y como han crecido desde que estas aquí”, platicó Herlinda Frias, presa por secuestro.
Santa Martínez está preocupada por su hijo: “ya sólo me falta un mes y me voy de aquí, quiero ver a mis hijos abrazarlos, voy a leer estos libros de niños del libro club para que cuando salga se los cuente, ya quiero verlos e ir por mi chiquito a la Casa Hogar de Ecatepec, esta ahí porque su padre lo dejó abandonado durante varios días en una vivienda, eso me angustia mucho”.
Instalan Libro Club
Santa, emocionada, tiene en sus manos un libro para niños de los 80 títulos con que contará el Libro Club del Centro de Readaptación de Chiconautla, instalado recientemente por el gobierno de Ecatepec, donde las internas podrán solicitar obras de literatura.
Para que las mujeres de Chiconautla cuenten con actividades extras, se darán dos talleres uno de Narrativa y otro de Expresión Escrita, “queremos que estas mujeres que sienten mucho aprendan a narrar historias y en poco tiempo también se decidan a escribir la suya; esto servirá para hacer una antología de sus relatos”, explicó Nahum Torres Rivera, coordinador de Bibliotecas y encargado del Programa de Libro Clubes de Ecatepec.
Catalina Jiménez, una mujer de 29 años y madre de dos hijos, se mostró muy entusiasta ante esta idea y manifestó, “a mi me gusta la poesía, tengo una libreta entera con poemas, le escribo a mis hijos, a la vida, porque aquí adentro la soledad está bien cabrona”.
TAGS
Ecatepec
penal-Chiconautla
Diario-Ecatepec
Noticias-Ecatepec
Edomex-Noticias
Readaptación-Social
Grupos-Vulnerables
DIF-Ecatepec
Edomex-Noticias
Sylvia-Solis-López
Agencia-Noticias-Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha
Apela la PGJEM baja penalidad y sentencia absolutoria por la muerte de un judicial en Ecatepec

Pero mientras son peras o manzanas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) apeló la sentencia del Juez Segundo Penal de Primera Instancia del Penal de Chiconautla, que sólo condenó a 18 años de prisión a Manuel Iñiguez Sánchez y absolvió a Giovanni González Rodríguez, ambos acusados de participar en la muerte de un policía judicial del DF hace un año en la colonia La Florida, en este municipio.
Para la PGJEM el veredicto no corresponde a la peligrosidad de estos sujetos, por lo que el Ministerio Público correspondiente interpuso el recurso de apelación a efecto de que se reconsidere la baja penalidad y la sentencia absolutoria, y se le impongan mayores sanciones a los implicados. (Amplía la imágen siguiente con un clic)

El agente descendió del coche y se dirigió a la cajuela del mismo; en ese momento se le acercaron cuatro sujetos que llegaron en un automóvil de características desconocidas para tratar de robarle la patrulla, por lo que inició un enfrentamiento a balazos, en el que Cortés García perdió la vida y resultaron lesionadas dos personas.
Por lo anterior fueron consignados Iñiguez Sánchez González Rodríguez, pero el primero sólo recibió una sentencia condenatoria de 18 años 4 meses de cárcel y una multa de 90 mil pesos 720 pesos con 88 centavos por el delito de robo en grado de tentativa agravado por la muerte del policía judicial, mientras que el segundo fue absuelto por los mismos hechos ¿Usted qué opina?
TAGS
Ecatepec
Noticias-PGJEM
Noticias-Ecatepec
Diario-Ecatepec
Archivo-Policiaco
Noticias-justicia
Noticias-policía
Noticias-Edomex
Noticias-Cereso-Chiconautla
Agencia-Noticias-Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha
El fuego se reactiva en el vertedero municipal y la propagación de humo tóxico causa alarma
El gobierno instaló un albergue en San Isidro Atlautenco y una carpa de atención médica
Se encuentran indicios para presumir que el incendio fue provocado; se levantó un QRR
Diario de Ecatepec, México, Abril 8.- Debido a las condiciones del viento y el intenso calor se reavivó el fuego en el vertedero municipal de Ecatepec cuando el incendio que se inició el pasado domingo parecía estar controlado y ya sólo se trabajaba en la remoción de escombros.
“Lo que no nos ayuda es el viento, porque cuando no hay, el trabajo de remoción es estable y queda sólo lo que está consumido, pero si en la orilla hay flama va avanzando, hacemos un cortafuego, confinamos la orilla en el centro y ahí le vamos dando”, explicó el El jefe de Bomberos, Jesús Torres Godínez.
Dijo también que personal de Bomberos y Protección Civil Municipal mantiene trabajos ininterrumpidos desde hace más de 48 horas para sofocar las llamas del basurero de Chiconautla, las cuales no han podido ser extinguidas en su totalidad, tanto por el clima como por las condiciones en que dejó el tiradero la exconcesionaria Asiamex., pues existe más de un millón de toneladas de residuos acumulados sin tratamiento alguno.
Por otra parte, el gobierno municipal inició la denuncia penal CC/387/2008 en contra de quién resulte responsable por la posible provocación del incendio ya que personal de bomberos detectó tres puntos de inicio de llamas con material altamente flamable como llantas, ropa y estropajos.
“El incendio tuvo tres puntos de arranque al mismo tiempo y están ubicados en extremos: uno del lado norte, otro en el sur y otro en medio, lo que nos creó una línea que nos marca que hasta pudieron haber derramado gasolina entre cada uno de ellos”, indicó el subdirector de Emergencias de Protección Civil, Fabritzio López Buitrón.
Por la noche una densa capa de humo por la dirección del viento se propagó hacia las viviendas de Prados San Juan y el Penal de Chiconautla, por lo que las autoridades implementaron brigadas de protección para pedir a los vecinos retirarse de sus casas y evitar afecciones respiratorias.
Pero en el reclusorio que está ubicado junto al vertedero, hubo pánico y los internos demandaron que los evacuaran amenazando con amotinarse, siendo necesaria la intervención de 400 policías estatales, quienes los concentraron en el patio de la prisión.
El gobierno habilitó también un albergue en el Auditorio de San Isidro Atlautenco donde pernoctaron unas 10 personas, otras familias se retiraron a casas de parientes y varias más se negaron a dejar sus viviendas y colocaron trapos mojados en ventanas y puertas para evitar la entrada de humo tóxico a sus hogares, por lo que personal del DIF aplicó ayer 80 vacunas toxoide tetánico, pero afortunadamente no fue necesario hospitalizar a nadie ni dar atención médica adicional.
No obstante, personal de Desarrollo Social y del DIF habilitaron una carpa con 6 médicos y cuatro enfermeras, para brindar consultas, agua y alimentos a empleados y vecinos, mientras que 20 personas más de Salud recorren la comunidad para realizar valoraciones médicas a los vecinos y evitar afecciones respiratorias sobre todo de aquellos vecinos que se han negado a dejar momentáneamente sus viviendas por la presencia de humo.
Durante la madrugada de hoy nuevamente se reavivó el fuego por las condiciones del viento en un área total de unos 800 metros cuadrados donde ya se habían removido escombros.
Con su trabajo ininterrumpido y el apoyo de pipas de bomberos del Distrito Federal, los tragahumo esperan terminar de controlar hoy el fuego que falta de extinguir, el cual se calculaba por la tarde que abarcaba entre un 15 y 20 por ciento del área afectada.
Desde el domingo el gobierno ha vertido un total de 350 pipas de agua, en un 80 por ciento tratada para extinguir las llamas, y ha sido necesario conseguir siete maquinarias más para trabajos pesados de remoción y mil metros cuadrados de tepetate para mezclar con los desechos y evitar cualquier posibilidad de fuego.
TAGS
Ecatepec,
Diario-Ecatepec
Noticias-Ecatepec
Edomex-Noticias
Noticias-incendios
Bomberos-Ecatepec
Protección-Civil-Ecatepec
Basurero-municipal-Chiconautla
Reclusorio-Chiconautla
Jesús-Torres-Gosínez
Agencia+Noticias-Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha
Con todo y que gana amparo, la coronela Aurora del ERPI seguirá recluida en el Penal de Chiconautla

Como le quitaron los cargos de homicidio saldría libre, pero le reetiquetaron la condena por rebelión
¿No que no hay presos políticos?
Por José Luis Ortega Pérez
Diario de Ecatepec, México, Marzo 30 (Presos Políticos).- Gloria Arenas AGis, la coronela Aurora del Ejército Revolucionarios del Pueblo Insurgente (ERPI) continuará como presa política en el Reclusorio de Chiconautla, Ecatepec a pesar de que ganó un amparo por el que le quitan los delitos de homicidio calificado y tentativa de éste por los que se les había sentenciado ilegalmente a 41 años de prisión.
Los magistrados le dejaron el delito de rebelión y daño en propiedad ajena, por los que tenían que purgar una condena de sólo 5 años y 3 meses, pero como ella se encuentra recluida desde octubre de 1999, y si Pitágoras no miente, lleva 8 años y medio encarcelada, tendría que haber sido liberada de inmediato.
Mas no fue así, porque si bien le quitaron las penas por homicidio calificado y tentativa de éste, también le aumentaron la condena de rebelión a 14 años y 2 meses, por lo que Gloria seguirá siendo una presa de conciencia (leer más…)
Gloria no se dobla, firme en sus convicciones se ha unido a la lucha zapatista; no importa que esté encarcelada; desde el penal de Ecatepec escribe a los presos políticos de Chiapas y les dice, “a ustedes como a la mayoría de presas y presos políticos, los acusan de delitos comunes graves, pero todos sabemos que es una maniobra jurídica para mantenerlos en prisión porque la verdadera causa de su encarcelamiento es la represión y el hostigamiento que el gobierno ha lanzado contra las comunidades indígenas y organizaciones sociales que se oponen al caciquismo y a la opresión luchando por democracia, justicia e igualdad.

La gran mayoría de nosotras y nosotros, sufrimos de detención arbitraria y tortura pero una vez en la cárcel los maltratos cesan. En cambio, para algunos de ustedes llegar a la prisión significa además de un proceso ilegal, la continuación de la tortura y además la extorsión por parte de las autoridades del reclusorio, apunta en su mensaje.
Pero ustedes, agrega, en lugar de doblegarse se han organizado; en lugar de enfrentar la cárcel individualmente, la enfrentan unidos y en pie de lucha. Esto les ha traído consecuencias como ser aislados en el penal, ser trasladados a otro, sufrir algún tipo de represalia, pero con todo este esfuerzo han logrado que su voz se escuche en el país y fuera de él.
La coronela Aurora como fuera conocida en las filas guerrilleras, comenta a los presos políticos de chiapas que le causa una profunda preocupación saber que llevan ya más de 40 días en huelga de hambre y ayuno, por lo que les escribe para expresarles su apoyo y decirles que son compañeros y hermanos de lucha y que están en sus pensamientos, pero sobre todo, para manifestarles, “nos han enseñado algo a todos los Presos y Presas políticas del país”(leer la carta completa).

¿Quién es Gloria Arenas Agis?
En 1982, Gloria y su hermana Norma decidieron trabajar como promotoras de la conasupo (Comisión Nacional de Subsistencia Popular) en la Sierra de Zongolica. Y más tarde, en el municipio de La Magdalena iniciaron actividades por la defensa de los campesinos explotados por taladores y caciques, que les pagaban irrisorias cantidades por la madera que explotaban, su única fuente de de ingresos para subsistir durante el año.
Al paso del tiempo tuvieron que admitir que su lucha y sus exigencias se iban por el desfiladero. Urgía tomar medidas de alta presión. Una mañana fría y nebulosa, el movimiento de las hermanas Arenas llevó a cabo la toma del palacio municipal de Magdalena. De inmediato -por instrucciones del entonces gobernador Agustín Acosta Lagunes-, el entonces secretario general de gobierno Ignacio Morales Lechuga envió a dos representantes: al licenciado Óscar González Pérez y al doctor Francisco Javier Zamora Malpica, para entablar un dialogo. Cuando los activistas se resistieron a entregar las instalaciones municipales, el gobierno estatal los amenazó con la cárcel. Ni así dijeron. A partir de ese momento se inició una rabiosa persecución permanente en contra de Gloria , Norma y su esposo Felipe Velasco Olmedo.
Así es como surgieron a la lucha social ella y su hermana Norma, cuando eran unas jovencitas de no más de 20 años de edad. La lucha social de Gloria Arenas Agis nacío en Zongolica. Ella, su hermana Norma y el esposo de su hermana, Felipe Velasco, organizaron a los campesinos serranos y fundaron el TINAM (Union de Todos los Pueblos Pobres) para emprender una lucha pacifica en defensa de sus habitantes.

Luego de que fueron encarcelados, reprimidos y amenazados para que abandonaran Veracruz, el grupo su esfumó. Nada se supo de su paradero y actividades. Durante este tiempo, Gloria procreo una hija, hoy de 17 anos de edad.
Fue hasta el 23 de Octubre de 1999, cuando la Secretaría de Gobernación anunció la captura y presentó a los dirigentes del Ejercito Revolucionario Popular Insurgente (ERPI), entre ellos, a Gloria Arenas Agis, comandante Aurora, y su esposo Jacobo Silva Nogales, Comandante Antonio, presos con otros dos más en la prisión de alta seguridad de Almoya de Juarez, estado de Mexico.
Gloria Arenas Agis desciende de gobernadores. Es bisnieta, por la vía paterna, del general Ignacio de la Llave, ex gobernador de Veracruz, nombrado Benemérito del estado en 1863 y cuyo apellido se imprime a Veracruz-Llave. Por la vía materna. Gloria es desendiente de Silvestre Moreno Cora, gobernador provicional del estado de Veracruz a principios de siglo y ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Ver Biografía completa)
TAGS
Ecatepec
Diario-Ecatepec
Edomex-Noticias
Noticias-Ecatepec
Reclusorio-Chiconautla
Libertad-Presos-Políticos
Gloria-Arenas-Agis
Agencia-Noticias-Indepenidente
José-Luis-Ortega-Pérez
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha
21 años y 8 meses de cárcel les costó picar a un sexoservidor por venganza

De acuerdo con la Causa Penal 234/06, relativa al delito de homicidio calificado en grado de tentativa, Vicente y José Manuel, contrataron los servicios de un sexo servidor a las afueras del Hotel Roma, localizado en avenida Central, municipio de Ecatepec, a quien subieron a un vehículo tipo combi.
A bordo de la camioneta, los implicados le recordaron que por su culpa unos policías los habían extorsionado en días anteriores. Decididos a vengarse, Vite Orozco y Figueroa Díaz comenzaron a golpearlo y a picarlo con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo, para luego abandonarlo en un canal.
Las investigaciones iniciadas por la Policía Ministerial permitieron ubicar y detener a los agresores, quienes fueron consignados por el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Ecatepec, ante el Juez Quinto Penal de Primera Instancia en el Cereso de Chiconautla.
TAGS
Ecatepec,
PGJEM,
Diario+Ecatepec
Noticias+Ecatepec
Edomex+Noticias,
Tentativas+homicidios,
Sexoservidor+agredido+Ecatepec
Sentencia+Cereso+Chiconautla,
Agencia+Noticias+Independiente
Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)