Mostrando entradas con la etiqueta DIF Municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIF Municipal. Mostrar todas las entradas

El bebé abandonado debajo de un puente cerca del metro Muzquiz sobrevivió; ya está en la casa Hogar


38 días estuvo en el Hospital General “José María Rodríguez” por hipotermia; los médicos que lo atendieron le llamaron “Juanito”.


Diario de Ecatepec, Méx. Nov. 26.- Después de 38 días de estar hospitalizado para ser atendido por hipotermia, luego de que a dos horas de haber nacido fue abandonado debajo de un puente cercano a la estación del Metro Múzquiz, “Juanito” fue trasladado a la Casa Hogar de Ecatepec donde le brindarán protección y cuidado.

A bordo de la ambulancia 2013 de Protección Civil y en brazos de la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Natalia Márquez, el bebé llegó ayer al albergue infantil del DIF Municipal procedente del Hospital General “José María Rodríguez”, donde fue internado el pasado 18 de octubre.

Una larga valla formada por niños y niñas de la Casa Hogar recibió con porras y gritos de “bienvenido” al pequeño héroe a quien los médicos daban sólo el cinco por ciento de posibilidades de sobrevivir.

Todos querían verlo y de manera ordenada se acercaban a verlo, por lo que el director de la institución, Arnulfo Reyes Lara, tuvo que alzar en brazos a quienes su corta estatura impedía observar al bebé, quien tranquilamente dormía en la camilla en que fue trasladado a su nuevo hogar temporal, arropado con una cobijita amarilla y un gorrito azul, del tamaño de su diminuto pero resistente organismo.

¿Es nuevo?, preguntó una señora que salía en ese momento de la Casa Hogar, asombrada por la gran algarabía de los nuevos hermanitos de “Juanito”, nombre con el que “bautizaron” al menor los médicos que lo atendieron en el Hospital.

“Lo estuvimos visitando cada semana para saber cuál era su estado de salud y debido a que este es óptimo, decidieron su alta e ingreso a la Casa Hogar para su protección y cuidado”, explicó la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Ecatepec.

La funcionaria explicó que por abandono, el de “Juanito” es el primer caso que les toca atender y lo que se busca es que los niños rápidamente formen parte de una familia, por lo que se pondrá en orden la situación jurídica del bebé, se hará el registro correspondiente y se agotarán los juicios de pérdida de patria potestad.

Por su parte, el director de la Casa Hogar destacó que incluso antes de que llegara el bebé a la institución, 45 familias se presentaron para tratar de adoptarlo: “algunas hasta con abogado”, pero deberán esperar a realizar los trámites y evaluaciones correspondientes.

Mientras tanto, agregó, el pequeño estará en la sección de cuneros junto a otros nueve infantes de entre dos y 11 meses de edad.

“Siento mucha nostalgia por “Juanito” porque no alcanzo a comprender cómo es que una madre puede desprenderse de su hijo y no quererlo. Aquí le vamos a brindar cuidado, afecto y amor, porque es bienvenido”, dijo al borde del llanto una de las niñeras que estará a su cargo.

TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

En las clínicas del DIF y los consultorios periféricos están las tarifas más bajas y los mejores médicos

Diario de Ecatepec, Méx. Agosto 1.- “En las clínicas del DIF y los consultorios periféricos municipales, el ciudadano más humilde de Ecatepec puede encontrar un buen doctor y disfrutar del mismo servicio y atención que los pacientes que tienen recursos para pagar una institución privada”, señaló el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño al anunciar que su gobierno rehabilitará y ampliará las instalaciones de la Casa Hogar y la Clínica DIF, las cuales tenían más de 10 años sin recibir mantenimiento preventivo y correctivo.

En el sistema de salud municipal “están las tarifas más bajas y los mejores especialistas del Valle de México”, agregó.

Por su parte, la directora del DIF Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, explicó que con la rehabilitación de la Clínica de cabecera “aumentará la capacidad de atención y servicio de salud a la población que no cuenta con ningún tipo de servicio médico”.

Dijo también que en la realización de las obras contarán con el apoyo de 60 empresas constructoras como DOA, VH, CAMSA y AS Terracerías, quienes donarán materiales y mano de obra. En la Clínica del DIF Se invertirán dos millones 200 mil pesos y en Casa Hogar 800 mil pesos, añadió la funcionaria.

Por su parte, Francisco Aranda de la constructora CAMSA señaló, “los empresarios tenemos el compromiso y la responsabilidad de trabajar por Ecatepec y no sólo entregar obras de calidad; debemos aportar también en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio”.

Cisneros Coss explicó que en la Clínica DIF de Cabecera, que atiende cada mes 180 partos y más de 200 consultas generales, se aumentará hasta en 100 por ciento la capacidad de atención médica con la rehabilitación y ampliación de dos quirófanos, el incremento de 7 a 20 camas de hospitalización y la construcción de una central de enfermeras, un área de curaciones y otra de urgencias.

El proyecto de remodelación de la Casa Hogar donde habitan 71 menores, contempla la construcción de un aula y la rehabilitación de dos más, la colocación de extractores de aire en las habitaciones que no cuentan con ventilación, adecuaciones y acabados en los sanitarios, zona de lactancia y maternales, habilitación de áreas de juego y recreación indicó la directora del DIF Ecatepec.

Finalmente comentó que loss bebés en lactancia de la Casa Hogar del DIF Ecatepec ya no esperarán a que las educadoras terminen de lavar las mamilas para que los bañen en la tarja; con la remodelación, dijo, las instalaciones contarán con una tina de baño acorde a sus necesidades y disfrutarán de nuevos espacios para la recreación, el descanso y la enseñanza.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Subasta de Arte Contemporáneo en Ecatepec a beneficio del DIF

Ecatepec de Morelos, Edomex. Junio 10.- El DIF de Ecatepec realizará una Subasta de Arte Contemporáneo para obtener recursos con los que se mejorarán áreas prioritarias de esta institución como la Clínica de la cabecera, donde se realizan 290 intervenciones quirúrgicas al mes y se atiende gratuitamente a personas de escasos recursos.

El evento se realizará el 13 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio de los Nueve Pueblos del Palacio Municipal, donde se subastarán más de cien óleos y litografías de 48 artistas mexicanos y de otros países.

Lilia Raquel Díaz Proal, jefa del Departamento de Procuración de Fondos del DIF, explicó que “el martillero será el maestro Carlos Blas Galindo y las obras que se subastarán son de grandes exponentes de la pintura nacional e internacional como José Luis Cuevas, Tamayo, Carlos Mérida, Toledo, Aceves Navarro y Saúl Kaminer, Jean Charlot, Gunter Gerzso, Nishizawa, Kiyoto Ota, Jan Hendrix y Von Gunten, entre otros”.

Anunció también que “habrá pinturas de artistas locales como Miguel Alvarado, Al Curiel y Francisco Javier Santiago Regalado y que se entregarán certificados de autenticidad de las obras”.

Asistirán personas de diferentes sectores, entre ellos empresarios, políticos y representantes de la sociedad civil”, por lo que esperamos que el evento sea un éxito”, añadió.

Díaz Proal señaló que es la primera vez que se hará un evento de este tipo en Ecatepec y destacó que algunos de los artistas donarán sus obras al DIF y otros darán el cien por ciento lo que se obtenga en la puja de las pinturas y litografías que se subasten.

Con los recursos que se obtengan, dijo, se mejorará la infraestructura de la Clínica de cabecera, que actualmente cuenta sólo con ocho camas, por lo que “se pretende duplicar el número de camas y ampliar las áreas de hospitalización y consultorios, donde se brindan los servicios de ginecología, ortopedia, pediatría, oftalmología, odontología, maternidad y laboratorio”.

Finalmente la funcionaria destacó que en esta Clínica se realizan 290 intervenciones quirúrgicas al mes, situación solo comparada con hospitales del nivel de Las Américas, aunque en la clínica del DIF se atiende a personas de escasos recursos sin cuotas de recuperación, o sea de manera totalmente gratuita.

El gobierno municipal impulsa programa de readaptación social en el Cereso de Chiconautla

Diario de Ecatepec, Edomex, Mayo 23.- En el penal de Chiconautla hay 135 internas, de las cuales el 46 por ciento tiene entre 18 y 30 años, el 54 por ciento están casadas o en unión libre y el 82 por ciento son madres. Además el 91 por ciento de las mujeres de Chiconautla ha cometido delitos del fuero común, el 43 por ciento está por robo, el cual se constituye como el delito más común y el 61 por ciento de la población ya ha sido sentenciada. También hay una presa política: la comandante Aurora.

Con ellas, el gobierno de Ecatepec aplica un Programa de Intervención Social en el Cereso de Chiconautla y colabora de manera directa con su readaptación social. “Vamos a trabajar con las mujeres de Chiconautla por la situación de vulnerabilidad que viven en el encierro, la pérdida de sus derechos civiles y porque en esta situación tienen una limitación en las actividades recreativas cotidianas”, señaló la subdirectora de Grupos Vulnerables del DIF Ecatepec, Sylvia Solís López.

“Este programa, que se realiza sólo con la población femenil del penal, nació el 14 de febrero con un convivio y de ahí vimos las necesidades de este grupo vulnerable y comenzamos a colaborar con las autoridades y con ellas”, explicó la funcionaria, quien coordina la realización de actividades en el Cereso por las áreas del DIF, servicios médicos, cultura, Instituto de la Juventud y subdirección del deporte, del Ayuntamiento de Ecatepec.

En lo que va del año el gobierno de Ecatepec ha organizado varios eventos: la celebración del 14 de febrero, dos funciones de cine y una jornada médica para la detección de cáncer-cérvico uterino, se instaló un libro club, se han proyectado funciones de cine y se han programado clases de zumba y aerobics”, agregó Solís López.

Así mismo afirmó, que la relación de cooperación entre las autoridades municipales y del Cereso se ha vuelto estrecha y que próximamente se presentará el documental “Mi Vida Dentro” de Lucía Gajá y se realizarán partidos amistosos de fútbol, voleibol y básquet con las internas.

CRÓNICA DE MÉDICOS Y RECLUSAS

A principios de la segunda quincena de abril un grupo de médicos especialistas del DIF Ecatepec, acudieron al penal de Santa María Chiconautla a revisar a las mujeres presas para diagnosticar algún indicio del “Virus del Papiloma Humano (VPH)” o simplemente limpiar alguna caries de su dentadura.

Superando un poco los nervios, los médicos y enfermeras tuvieron acceso al reclusorio; primero los cuatro sellos en la muñeca de las manos, después un pasillo hueco y con poca luz, la revisión total se hace a puerta cerrada, luego un semáforo y una máquina que detecta los sellos, por fin un patio con altas puerta negras y paredes sin color.

El equipo médico del DIF integrado por cirujanos dentistas, médicos generales y ginecólogos con tres unidades móviles del DIF Ecatepec, realizaron una Jornada Médica dentro del reclusorio. “Las mujeres que están en este lugar representa un grupo vulnerable para sociedad y debemos atenderlo”, señaló Solís López.

Fueron tres días de jornadas clínicas donde se otorgaron: 266 consultas médicas en la especialidad de colposcopia y papanicolau, 105 consultas de medicina general y 133 servicios dentales.

Médicos, enfermeras y reclusas rompieron el hielo, el primer día fue tenso, sólo la comida tranquilizó un poco el ambiente, el segundo día y el tercero ya había diálogos y miles de historias. “Que experiencia tan gratificante es entrar a trabajar en un lugar así” dijo la cirujano dentista, María Eugenia Olivares Soriano.

HISTORIAS

Un día X

“Antes tenía novio pero hace como un año que el cabrón no viene a verme, yo sabía que eso iba a pasar, ya nadie me visita, para mi todos los días son X, ya no me importa nada, por ahora me puse a estudiar aquí adentro, pero no tengo ganas de nada. ¿Cómo estoy doctor, tengo algo?”.

-No, estas perfectamente, tu cuello se ve muy bien. Carolina, presa por robo con violencia, tiene 25 años y desde los 19 paga su condena.

Toda la familia esta adentro

Rosa de 26 y María de 56 años fueron revisadas en la unidad de colposcopia, la historia de estas mujeres es común en penales, “estamos aquí por secuestro, allá abajo (la zona del reclusorio donde están los varones) están mis hermanos, mi papá y mi abuelito, a mi mamá y a mi nos tocó juntas”.

El médico se asombró; no pensó escuchar algo así alguna vez. Rosa necesita una electrocirugía tiene VPH; María sólo unos óvulos y un poco de medicamento, tiene una pequeña infección.

No me quite el DIU

Cristina de cabello rubio y ojos claros subió a la unidad móvil, vestía ropa ajustada de color beige y sabía lo que quería. “No es justo sólo secuestramos a una persona y no la tratamos mal; a mis hijos me los cuida mi suegra”.

- Tienes el DIU casi afuera mujer, quieres que te lo retire, así no va a servir mucho, dijo el doctor Felipe López a la interna.

- No, así déjelo, no quiero tener más hijos. Ya tengo dos y no los voy a ver por un buen rato, además mi marido también esta aquí y mejor me cuido. “Mi hijo tiene cinco años”

Extremadamente joven y hermosa, Martha de 21 años lleva unos meses recluida en el penal de Chiconautla, “me trajeron por robo con violencia, espero salir pronto no me gusta estar aquí, quiero volver a estar con mi hijo, abrazarlo y cuidarlo”.

Todavía no sabe cuantos años tardará en pagar su condena, el diagnóstico de esta mujer es: lesiones por el VPH; deberá hacerse una electrocirugía y cuidarse al tener relaciones sexuales. Sus padres la visitan y le cuidan a su hijo, estudió una carrera técnica.

Día de las Madres

Para aligerar la soledad de las 150 mujeres que están presas en el Penal de Chiconautla, el Coro “Cum Júbilo” ofreció el pasado 12 de mayo un concierto para celebrar el “Día de Las Madres”, mientras el director, Héctor Guadarrama Silva y el presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño entregaron regalos a todas las mamás.

El festejo de Día de las Madres emocionó a las mujeres de Chiconautla; “el 10 de mayo es un día muy triste, porque extrañas a tu madre y extrañas a tus hijos; piensas todo el día en ellos, en sus caras, sus manitas y como han crecido desde que estas aquí”, platicó Herlinda Frias, presa por secuestro.

Santa Martínez está preocupada por su hijo: “ya sólo me falta un mes y me voy de aquí, quiero ver a mis hijos abrazarlos, voy a leer estos libros de niños del libro club para que cuando salga se los cuente, ya quiero verlos e ir por mi chiquito a la Casa Hogar de Ecatepec, esta ahí porque su padre lo dejó abandonado durante varios días en una vivienda, eso me angustia mucho”.

Instalan Libro Club

Santa, emocionada, tiene en sus manos un libro para niños de los 80 títulos con que contará el Libro Club del Centro de Readaptación de Chiconautla, instalado recientemente por el gobierno de Ecatepec, donde las internas podrán solicitar obras de literatura.

Para que las mujeres de Chiconautla cuenten con actividades extras, se darán dos talleres uno de Narrativa y otro de Expresión Escrita, “queremos que estas mujeres que sienten mucho aprendan a narrar historias y en poco tiempo también se decidan a escribir la suya; esto servirá para hacer una antología de sus relatos”, explicó Nahum Torres Rivera, coordinador de Bibliotecas y encargado del Programa de Libro Clubes de Ecatepec.

Catalina Jiménez, una mujer de 29 años y madre de dos hijos, se mostró muy entusiasta ante esta idea y manifestó, “a mi me gusta la poesía, tengo una libreta entera con poemas, le escribo a mis hijos, a la vida, porque aquí adentro la soledad está bien cabrona”.

TAGS














Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Organiza el DIF Expo belleza 2008 en beneficio de los 25 Centros de Desarrollo Comunitario de Ecatepec

Diario de Ecatepec, Edomex, Mayo 22 (DIF).- Maquillaje, peluquería, tintes, extensiones, arreglo de uñas, colorido y glamour están presentes en la Expo Belleza 2008 que organiza por primera vez el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ecatepec con la finalidad de recaudar fondos que se destinarán a la rehabilitación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), por lo que la entrada tendrá un costo de recuperación de $60 pesos un día o $120 por los tres

“Este dinero que se recaude será íntegramente para rehabilitar los centros porque llevan 30 años sin ser atendidos”, explicó la directora del DIF, Azucena Cisneros, quien dijo que la feria, donde se espera una recaudación aproximada de 200 mil pesos, “consiste fundamentalmente en traer una serie de servicios en el tema de belleza para las mujeres de todas las edades acompañado de conferencias y demostraciones en salud, belleza interior, últimas tendencias en cosméticos, modas en peinados y pasarela”.


La Expo Belleza que durará los días 22, 23 y 24 de mayo estará abierta de 9:00 a 18:00 horas en el Centro Cívico de Ecatepec, donde las mujeres y público en general encontrarán alrededor de 30 stands con productos y academias de belleza, estilistas profesionales, masajistas, medicina alternativa, entre otros.

Sobre dicha feria, la expositora Lorena Cervantes opinó, “es importante tener un espacio para difundir nuestros productos y tener la oportunidad de enseñarle a la gente las últimas tendencias y ofertas que traemos como empresa para el cuidado del cabello”.

Pero la Expo Belleza también le interesa a las cultoras de belleza; Teresa Canarios de 58 años, quien es maestra desde hace 10 años en la Academia de Belleza Israel, en Tablas del Pozo, comentó “me interesa todo lo que aquí hay, los cortes, colores y lo nuevo que hay, por eso mañana voy a traer a mis alumnas”.

“Quiero rizarme las pestañas por qué no, algún masaje también, unas extensiones, aunque ya tengo mis 58 años pero me gusta verme más joven, así somos las mujeres, vanidosas”, confesó.

Por otra parte, la coordinadora de los Centros de Desarrollo Comunitario, Nelly Álvarez informó que hay un gran interés en la cultura de belleza, pues en los 25 centros de desarrollo del DIF en colonias como Altavilla, San Miguel Xalostoc, Jardines de Morelos, La Embajada, Los Laureles y Jardines de Ecatepec, lo que más se imparte son cursos de estilismo; el 50 por ciento de quienes acuden a estos centros estudian esta especialidad.

La población que se prepara en estos centros, añadió, asciende a 2 mil alumnos, quienes aprenden estilismo, karate, manualidades, clases de cocina, repostería, hawaiano, yoga y masajes terapéuticos, entre otras actividades.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

El alcalde Gutiérrez Cureño reparte cartillas de salud para atención gratuita en el DIF municipal

Se detectó diabetes, hipertensión, obesidad, infecciones respiratorias, asma y conjuntivitis en las colonias Barrio I, Barrio II, Barrio III, Geo 2000 y Prados San Juan

Se demandará a Asiamex para la reparación de daños a la salud de la población


Prados San Juan, Ecatepec de Morelos, Edomex, Mayo 12 (Noticias).- La demanda por daños al medio ambiente y a la salud de la población afectada por la contaminación del vertedero de Chiconautla ya no será un QRR (Quien Resulte Responsable) como había anunciado en conferencia de prensa el vocero del Ayuntamiento, pues el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño le puso nombre y apellido al responsable: la empresa Asiamex..

Durante un recorrido por la colonia Prados San Juan, comunidad aledaña al relleno sanitario, donde inició la entrega de cartilla de salud a familias de esta zona para que reciban atención gratuita en el DIF Municipal, Gutiérrez Cureño anunció que su gobierno tomará medidas para iniciar una denuncia contra la empresa Asiamex para la reparación de daños tanto ambientales como a la salud de los vecinos afectados por la contaminación producto del mal manejo del vertedero de Chiconautla.

Mientras tanto, dijo, el gobierno municipal ha invertido más de 15 millones de pesos en el saneamiento del vertedero municipal y además se encarga de atender las afectaciones de la salud de los habitantes.

Como parte de un programa de atención médica integral para los vecinos afectados por su cercanía con el relleno sanitario, se entregarán en una primera etapa mil cartillas de salud y citas médicas a familias de las colonias Barrio I, Barrio II, Barrio III, Geo 2000 y Prados San Juan, que fueron censadas la semana pasada y no cuentan con servicios de seguridad social, informó el edil.

En estas cinco colonias, agregó, se realizaron encuestas médicas a 2 mil 59 familias cuyos integrantes suman en total 9 mil 390 personas entre mujeres, hombres, niños y adolescentes que no tienen servicios médicos. El estudio detectó 12 padecimientos preocupantes en las cinco colonias, principalmente diabetes, hipertensión, obesidad, infecciones respiratorias, asma y conjuntivitis, precisó el edil.

Por su parte, la Directora del DIF, Azucena Cisneros Coss, indicó, “desde hoy se atenderá de manera permanente y gratuita la salud de los habitantes de las colonias más vulnerables como Prados San Juan; no esperaremos a que haya contingencias y los pacientes tendrán un seguimiento periódico de su estado de salud”.

Los portadores de las cartillas de salud serán atendidos mediante el Programa Municipal de Salud, que incluye las clínicas de especialidades del DIF, así como más de 30 consultorios periféricos de atención general, explicó Cisneros Coss.

La cartilla, añadió, está dividida en siete áreas: programas integrados de salud, alimentación y salud bucal, actividad física, salud sexual, adicciones y violencia familiar, accidentes, climaterio y menopausia.

Entre los beneficiados que recibieron su cartilla de manos del alcalde, hay quienes nunca han tenido seguro social como los cónyuges Antonio y Norma, quienes desde hace 18 años trabajan como cargadores en el Central de Abasto de Ecatepec.

“Tenemos cinco hijos, siempre hemos pagado el doctor y las medicinas por nuestra cuenta porque en nuestro trabajo no tenemos prestación médica; creo que este carnet nos servirá mucho”, comentó la señora Norma.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

El DIF Municipal atenderá enfermedades provocadas por vivir cerca del vertedero municipal

Diario de Ecatepec, Edomex. Noticias, Mayo 4.- (Salud).- Un grupo de 120 trabajadores del DIF Municipal realiza un censo médico en las colonias Prados San Juan, Ejidos de San Rafael, Barrio I, II y III , La Nopalera y Geo 2000, para detectar y atender posibles enfermedades de los habitantes de estas comunidades debido a su cercanía con el Vertedero Municipal.

De acuerdo con los resultados del censo, el gobierno municipal repartirá mil tarjetas a las personas más necesitadas, que no cuenten con ningún servicio de salud y que presenten alguna enfermedad importante, para que el DIF municipal les de atención médica y medicina sin que tengan que pagar un centavo.

La brigada sanitaria del DIF realizó visitas domiciliarias en las comunidades y logró aplicar encuestas médicas a 8 mil 500 familias para conocer las condiciones en qué viven, número de integrantes, si han sido vacunados y qué padecimientos presentan e incluso detectar riesgo de zoonosis (enfermedades que pueden transmitirse de animales a personas).

“Este diagnóstico nos servirá para ver qué servicios médicos les traemos aquí; ya detectamos que hay mucha parasitosis, enfermedades de la piel y por ende gastroenteritis y faringitis, pero queremos seleccionar a las personas con padecimientos serios que podamos atender”, comentó el jefe de Servicios Médicos del DIF Municipal, Ernesto López Armenta.

El funcionario informó también que el DIF realizará jornadas de vacunación en estas comunidades pues se detectó que requieren dosis de poliomielitis, pentavalente (difteria, tos ferina y tétanos), toxoide tetánico y triple viral.

“Está muy bien que hagan exámenes médicos, nosotros tenemos cuatro años viviendo aquí y sí me gustaría que nos tomarán en cuenta para ser beneficiados, porque los niños juegan en la tierra, se enferman y no tenemos dinero para el doctor”, comentó uno de los vecinos encuestados que no cuenta con un trabajo fijo.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

El gobierno de Ecatepec exige a CONAGUA el cierre temporal del canal del Río de los Remedios

Registra fuertes filtraciones que ya inundaron de aguas negras a varias casas

Se deben a las fallas del talud que construyeron para desalojar aguas y dar mantenimiento al drenaje profundo.


Diario de Ecatepec, Edomex, Abril 29 (Noticias).- El gobierno municipal de Ecatepec exigió a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el cierre temporal del Río de los Remedios para evitar afectaciones a la población, pues esta mañana nuevamente se registraron fuertes filtraciones del canal, cuyas aguas negras llegaron al interior de cuatro viviendas, 10 en los patios y en 40 más en el frente de sus domicilios.

El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, explicó que las filtraciones en el bulevar Río de los Remedios se deben a las fallas del talud que construyeron para desalojar las aguas del Distrito Federal, mientras se da mantenimiento al drenaje profundo.

“Vamos a pedir que bajen los niveles del agua y que ya no opere este canal hasta que no se seque correctamente y pueda entrar en operación, porque el riesgo puede ser mayor”, agregó el funcionario.

Reyes Vázquez informó que el problema de las filtraciones se ubica en la parte baja a lo largo de 500 metros lineales, donde colocaron costales que no se removieron y sobre los cuales se elevó el talud para desalojar las aguas del Distrito Federal y con la presión originaron al menos unos 20 boquetes y gran cantidad de escurrimientos.

“Notificamos de inmediato a CONAGUA y al fideicomiso 1928 para que arreglarán el desperfecto, pero la solución es bajar el nivel del agua y sellarlo”, comentó.

La población aledaña al canal teme por su seguridad, por lo que alrededor de 80 vecinos de la colonia Franjas Valle de México bloquearon la lateral de Avenida Central para exigir a las autoridades federales que resuelvan esta situación, pues existe el riesgo de que el talud se derrumbe ante las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días.

“No compactaron bien la tierra y desde hace una semana que se iniciaron las filtraciones, las autoridades federales sólo hicieron un recorrido y colocaron algo de tierra, pero no compactaron bien y ahora ya se metieron las aguas negras a nuestra casa y nuestros hijos corren el riesgo de una infección”, informó Ana María Pizaña López una de las vecinas afectadas.

Por ello, una cuadrilla de 30 trabajadores de Sapase, Protección Civil y Bomberos llegaron a dicha colonia para apoyar a la gente con el achicado de agua y succión con camiones Vactor para evitar que las viviendas se inundaran de aguas negras.

Por su parte, la dirección de Servicios Médicos del DIF implementó una brigada para aplicar a los vecinos de la zona afectada 50 vacunas contra el tétanos, 15 de sarampión y rubéola, además de distribuir 100 dosis de desparasitantes y 30 litros de cloro para limpiar las cisternas de las viviendas que han sido dañadas.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Cierran temporalmente el vertedero municipal como medida precautoria

Ya se sofocó totalmente el fuego pero hay indicios de combustión interna

El Gobierno del Distrito Federal apoyará con maquinaria y personal especializado para sanear el basurero

Noticias de Ecatepec, Edomex, Abril 14 (Vertedero municipal).- El gobierno municipal decidió cerrar temporalmente el vertedero municipal de Chiconautla como medida preventiva porque no obstante que ya se apagó totalmente el incendio iniciado el pasado jueves, hay indicios de combustión interna y se detectó riesgo de desplome en algunos puntos debido a que Asiamex no realizó conformación de taludes y sólo acumuló más de cuatro millones de toneladas de basura sin control alguno.

“El basurero no fue operado correctamente por la exconcesionaria; tiene una deficiencia de mucho tiempo, entonces recuperar un año y medio no es fácil, faltan varios meses de trabajo, pero lo que urge es sofocar la combustión interna”, explicó el director de Transferencia y Disposición Final de la Dirección General de Servicios Urbanos del DF, Jorge Fernández, quien junto con otros funcionarios de su área y de protección civil de la capital del país, apoyarán al gobierno de Ecatepec con maquinaria y personal especializado para agilizar los trabajos de remoción y compactación de los desechos sólidos.

“Vamos a coadyuvar para solucionar los problemas que tiene el sitio y darle todo el apoyo al presidente municipal para que resuelva lo que heredó de la empresa (Asiamex)” comentó Juan Héctor García Meraz, Subdirección de Prevención de Protección Civil del DF.

Mientras tanto, los 30 camiones municipales que recolectan unas 300 toneladas diarias de residuos en escuelas, vialidades, jornadas de limpieza y edificios públicos serán canalizados a otros sitios para la disposición de los desechos sólidos.

Por su parte, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño realizó un recorrido por las instalaciones del vertedero con los funcionarios de Servicios Urbanos y Protección Civil del Distrito Federal para verificar la situación del basurero, pues aunque ya no hay fuego que represente riesgo a la población, aún hay indicios de combustión interna.

Los funcionarios supervisaron los trabajos que ha realizado personal de Servicios Públicos para sellar la superficie con tepetate fino y evitar oxigenación que pudieran provocar combustión interna, por el mal manejo de la empresa Asiamex y es que durante más de dos años, la concesionaria recibió hasta 2 mil 300 toneladas diarias de residuos domésticos y de manejo especial, no sólo de Ecatepec sino de cinco municipios más de la entidad y de otras como Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal.

Entre las medidas que realizará el gobierno con apoyo de autoridades capitalinas será sellar las zonas norte, oriente y sur del vertedero, esta última colindante con Prados San Juan y el reclusorio para prevenir cualquier riesgo de incendio, además del control y tratamiento de lixiviados.

Simultáneamente, personal técnico del gobierno capitalino realizará muestreos de suelo, estudios geológicos y análisis de la calidad con la que se está operando la quema del biogás, con el fin de cumplir la Norma 083 para sitios de disposición final y revertir los daños ambientales.

El presidente municipal detalló que el personal operativo está enfocado en el desazolve de las lagunas de lixiviados para aumentar su capacidad antes de las lluvias y evitar derrames, como ocurría cuando Asiamex tuvo la concesión del basurero.

“Hemos desazolvado una de las dos lagunas de lixiviados con lo cual se incrementó un 60 por ciento la capacidad de contención en caso de una lluvia torrencial, también se trabaja en una segunda laguna y pretendemos reforzarla para contener lixiviados y duplicar su capacidad”, comentó el alcalde.

Asimismo el edil ordenó a la Policía Municipal vigilancia permanente al vertedero para evitar el ingreso de personas ajenas y anunció que continuarán las brigadas del DIF Municipal con 10 médicos y enfermeras para atención médica de los habitantes de Prados San Juan, Barrio I y II.

Al respecto, el jefe de Servicios Médicos del DIF, Ernesto López Armenta, precisó que darán pláticas sobre medidas de higiene personal y en alimentos para disminuir enfermedades gastrointestinales y padecimientos dérmicos. Además, dijo, se realizará un censo poblacional de Salud y atención médica en el consultorio de la Macroplaza Chiconautlán 3000.

En dos semanas, agregó, el gobierno ha aplicado 335 vacunas de toxoide tetánico, de hepatitis, de sarampión y rubéola, y continuará con la aplicación de las dosis requeridas.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Piden al procurador mexiquense realice una limpia en los ministerios públicos

Se han corrompido y por ello la gente ya no confía en ellos y busca hacerse justicia por su propia mano

Coordinadoras Territoriales de Seguridad Pública de Ecatepec le entregan 40 casos documentados de irregularidades de los MP


Diario de Ecatepec, Edomex, Abril 11.- Las Coordinadoras Territoriales de Seguridad Pública de Ecatepec demandaron al Procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal que realice una limpia en los ministerios públicos, ya que por la corrupción que impera en la impartición de la justicia la gente ya no confía en las autoridades judiciales y busca hacerse justicia por su propia mano como en el caso de la colonia Plan de Ayala, donde la población quiso linchar a un delincuente.

Por ejemplo, este jueves se presentó una denuncia por lesiones y para agilizar los trámites para la averiguación previa en la Agencia del Ministrio Público pidieron 300 pesos”, señaló la coordinadora territorial del primer sector y directora del DIF Municipal, Azucena Cisneros Coss, quien le explicó Bazbaz Sacal la molestia que ha generado en la población las fallas en la impartición de justicia, ya que los delincuentes no son procesados y salen libres a los pocos días de haber sido detenidos por la policía municipal.

Durante una reunión de trabajo en la Casa de Gobierno Estatal, las coordinadoras territoriales le entregaron documentación sobre 40 casos en donde se han detectado irregularidades en el trabajo que realizan los ministerios públicos y los jueces.

Asimismo detallaron la negligencia con la que actúan los ministerios públicos, ya que hace unos días fue presentada una menor de 8 años de edad con evidente grado de desnutrición y huellas de severas lesiones en sus partes íntimas y el ministerio público no pidió el médico legista que hiciera el examen respectivo.

También se quejaron del maltrato del que fueron objeto en la Agencia del Ministerio Público las niñas que fueron agredidas sexualmente por Cristóbal Bravo Ramos, el violador de “Las Vegas”, quien ya se encuentra tras las rejas y recomendaron se revise el caso y se sancione a los funcionarios que incurrieron en irregularidades.

Por ello, las coordinadoras pidieron a Bazbaz Sacal que la Procuraduría Gneral de Justicia del Estado de México (PGJEM) trabaje en conjunto con los ciudadanos de Ecatepec para ganarle la batalla a la corrupción, porque sólo con la participación de la comunidad se podrá identificar a los Ministerios Públicos que pidan dinero a cambio de agilizar trámites.(En la gráfica la coordinadora territorial y directora del DIF Municipal, Azucena Cisneros Coss).

Por su parte, el procurador mexiquense se comprometió a trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales en el combate a la inseguridad y dijo que pedirá al subprocurador regional de Ecatepec, Nazik Jorge Mina, que organice reuniones de trabajo para evaluar la forma como se están desempeñando las autoridades judiciales en el municipio.

Al término de la reunión, la directora del DIF Municipal adelantó que se planea crear un Centro de Atención Especializada para las Mujeres Maltratadas en donde se invitará a la procuraduría mexiquense a formar parte del consejo.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Festejan en grande a quinceañeras de escasos recursos con el apoyo de la Fundación CIE


Por su parte, ellas gestionaron donativo para apoyar a débiles visuales en la Macroplaza Comunitaria Chiconautlán 3000

Diario de Ecatepec, Edomex. Abril 10.- “Ustedes han cumplido el sueño de su fiesta por gestión del Ayuntamiento, pero ahora el Gobierno está cumpliendo el deseo de apoyar a los grupos vulnerables gracias a su esfuerzo”, señaló el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño al grupo de quinceañeras ecatepenses quienes fueron festejadas el pasado 31 de marzo por la Fundación Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), y que fueron el conducto para que la Fundación Banamex apoyara con 125 mil pesos destinados a la construcción de un centro de cómputo para débiles visuales en la Macroplaza Comunitaria Chiconautlán 3000.

Luego de recibir dicho donativo, Gutiérrez Cureño indicó que veía en ellas un espíritu de grupo y destacó que con el cheque recibido se ha logrado este año apoyar a cerca de dos mil personas con alguna discapacidad visual.

“Queremos que sigan trabajando en apoyo de sus comunidades, rescatar algún espacio público, enseñar a leer a los que no saben, visitar a los 100 niños de Casa Hogar, trabajar contra las adicciones”, agregó el alcalde.

Por su parte, el subdirector operativo del DIF, Javel Ramírez, informó que con el dinero donado se comprarán 25 computadoras con programas parlantes para personas con algún problema en la vista.

Así mismo explicó como se obtuvo el donativo; “a través del CIE contactamos al presidente de la Fundación Banamex. y las niñas nos ayudaron a solicitar una donación para hacer un centro de cómputo para débiles visuales”, precisó.

Inicialmente, dijo, el donativo sería de 80 mil pesos; pero aumentó la ayuda debido a que el personal de la Fundación visitó la Macroplaza y se interesó en el proyecto.

Los XV años estuvieron de sueño; el festejo lo amenizó el grupo MOTEL

La noche del pasado 31 de marzo fue de gala; cincuenta quinceañeras de escasos recursos, 35 de Ecatepec, vieron hecho realidad su sueño de tener una gran fiesta de XV años con el patrocinio del Programa “Creamos Alegrías Festejando Quinceañeras” organizado por el CIE.

Pero por la mañana, el gobierno municipal de Ecatepec también festejó a sus quinceañeras con un desayuno para las jovencitas y sus familias, organizado por el DIF municipal, durante el cual les pidió a cada una que escribiera una carta para hacer realidad sus sueños. La mayoría pidió becas, seguir estudiando; algunas operaciones para familiares e incluso mejoras para sus colonias.

Por la noche, con la promesa de que sería una noche inolvidable y muy especial en su vida, el grupo Motel brindó un concierto a las quinceañeras en situación vulnerable, a quienes apadrinó convirtiéndose así en un nuevo aliado de la Fundación CIE.

En conferencia de prensa, previa al concierto, Guillermina Pilgram, Directora Ejecutiva de Fundación CIE, manifestó su beneplácito por el nacimiento de un programa más y dijo, “estamos de manteles largos por que además de cumplir 3 años Creando Alegrías, iniciamos un nuevo programa que llevaremos a cabo cada año llamado "Festejando Quinceañeras", donde pretendemos ofrecer una gran fiesta a jovencitas de escasos recursos".

La misión de Fundación CIE, agregó, es llevar entretenimiento a quien más lo necesita y se ha convertido en una plataforma donde se suman esfuerzos de instituciones de asistencia y empresas socialmente responsables para una causa específica, involucrando artistas y figuras públicas quienes han creído en su filosofía de la importancia del poder transformador de la alegría.

"Hasta el momento, hemos logrado compartir la magia del entretenimiento con más de 129 mil mujeres, hombres, niños, jóvenes y adultos mayores en situación vulnerable, a través de 109 eventos donde han participado cerca de 870 Instituciones de Asistencia", informó Guillermina Pilgram.

Para cerrar la conferencia, Mauricio Torres Septién, Director de Mercadotecnia y Publicidad de Banamex, entregó un cheque por $125.000.00 para la creación de un Centro de Cómputo en la Centro Comunitario del DIF de la Macro Plaza Chiconautlán 3000, en Ciudad Ecatepec, Estado de México, gestión realizada por las quinceañeras ecatepenses festejadas.

Además de Banamex, se sumaron a este evento nuevos aliados estratégicos como Essence y Andrea quienes donaron los 50 vestidos y pares de zapatos respectivamente, Kotex, quien repartió producto a todos los invitados, Pastelandia que ofreció un gigantesco pastel para las 50 festejadas y los 1,200 invitados, además de el siempre incondicional apoyo de El Farolito quien ofreció la cena, Fundación Coca Cola, que puso los refrescos y agua y Barcel que dio las botanas.

Para dar la bienvenida a los asistentes al Vive Cuervo Salón donde se llevó el evento se contó con la participación de Atala Sarmiento, conductora de TV Azteca, quien estuvo a cargo de llevar el festejo y presentar el tradicional Vals, donde las 50 festejadas peinadas y maquilladas por el Instituto Mexicano de Belleza Integral de Ecatepec, bailaron el tema original de la película "La Cenicienta", quienes fueron acompañadas por sus chambelanes; 50 jóvenes de SOS Rescatando a la Niñez.

Una vez terminado el Vals, Atala Sarmiento presentó a Rodrigo, Billy, Rubén y Pepe, integrantes del grupo MOTEL quienes subieron al escenario para festejar con su música a las quinceañeras. Interpretaron sus éxitos "Dime Ven", "Olvídame" y "Lejos estamos mejor", además de canciones de su nueva producción "17" que lleva más de 50 mil copias vendidas y un disco de oro.

Rodrigo, vocalista del grupo manifestó su emoción de ser ellos los "padrinos" del nuevo programa y dijo, “queremos que esta noche sea inolvidable para ellas, que el sueño de su fiesta de XV años se haga realidad y les prometemos que vamos a poner todo nuestro cariño para que así sea".

"De lo que nos corresponde hacer en esta vida, en nuestro caso tocar música, hay también otras cosas de las cuales podemos sentirnos orgullosos como es el ayudar a realizar sus sueños y hacer que se sientan dichosas", agregó el vocalista.

Triunfadores en nuestro país, Estados Unidos, España y Argentina, MOTEL ha compartido escenario con artistas de la talla de Shakira, Moby y Amaral entre otros. Su música les ha llevado a obtener 2 Premios OYE (a lo mejor de la música grabada en México), 3 nominaciones a los premios MTV y 2 nominaciones en los Premios Latin Grammy 2006.

Al termino del concierto se partió el tradicional pastel y siguió la fiesta con UNIQUE, DJ´s encargados de amenizar el evento.

TAGS
















Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Perdió la patria potestad de su hijo en Estados Unidos y se lo trajo a la brava a Ecatepec

No quería regresarlo y fue necesario la intervención de la fuerza pública; el niño permanece bajo custodia en el DIF mientras se tramita su devolución al vecino país.

Diario de Ecatepec, México, Abril 6.- Vivían juntos en Estados Unidos y se separaron; la madre perdió la guarda y custodia de su hijo Luis Pablo, de cuatro años de edad, pero un día que fue a visitarlo se lo trajo a Ecatepec, sólo que el padre denunció el hecho y volverá a tener al niño la próxima semana, porque las autoridades municipales y del Poder Judicial del Estado de México lo recuperaron en la colonia Las Vegas Xalostoc, no obstante que su progenitora y familia se resistieron a entregarlo, siendo necesaria la utilización de la fuerza pública. Esta es la historia:

Luego de que Isadora Marcial se llevara a su hijo, el padre del menor, Fernando Chávez, presentó la denuncia correspondiente y después de realizar las investigaciones, las autoridades estadounidenses solicitaron a la Secretaria de Relaciones Exteriores de México que se localizara al menor para que fuera devuelto a su progenitor, a quien se concedió la patria potestad.

La Cancillería envió a las autoridades judiciales del Estado de México el expediente completo del caso y solicitó que se efectuara “el procedimiento especial de devolución del menor”.

Personal de la Procuraduría del Menor y la Familia y del Juzgado Primero de lo Familiar de Ecatepec se trasladó hasta la casa de la señora Isadora Marcial, ubicada en la calle Nueva Orleans, donde fue localizado el pequeño.

Ante la resistencia de la madre y su familia para entregar al menor, fue necesario utilizar la fuerza pública para cumplir con la orden judicial. El Juez Primero de lo Familiar, Romualdo Martínez Rodríguez, la procuradora del DIF, Judith Vilchis Munguía, acompañados de elementos de las policías ministeriales y municipales, así como de trabajadoras sociales, ingresaron a la vivienda y encontraron al menor en una de las habitaciones.

El Poder Judicial del Estado de México envió al Juzgado Primero de lo Familiar de Ecatepec el oficio 974, expediente 371/2008-2, en el que solicitó que Luis Pablo fuera trasladado a instalaciones adecuadas para su atención, en lo que se realizan los trámites legales necesarios para que viaje a los Estados Unidos y sea entregado a su padre.

La procuradora del Menor y la Familia, Judith Vilchis, explicó que el pequeño permanece bajo custodia del DIF y es atendido en la Casa Hogar de Ecatepec.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Más de 63 mil servicios médicos brindó el DIF Ecatepec estos últimos cuatro meses


Cisneros Coss presentó su informe de trabajo correspondiente al quinto cuatrimestre de gobierno del alcalde Gutiérrez Cureño

Diario de Ecatepec, México, Abril 5.- Con el fin de invertir más en ampliar y mejorar los servicios médicos de primer nivel pero sin descuidar su labor de prevención, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ecatepec mantiene como prioridad una política de austeridad y racionalidad que le ha permitido tener un ahorro anual del 30 por ciento en el mantenimiento preventivo del equipo médico de la Clínica cabecera y un 50 por ciento en refacciones de vehículos.

La directora del DIF, Azucena Cisneros Coss, destacó lo anterior durante la presentación de su informe de trabajo del quinto cuatrimestre de gobierno del alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, periodo en el cual indicó que se entregaron dos millones de desayunos a niños que cursan preescolar y primaria a través de diversos programas de asistencia nutricional y se realizaron 63 mil 311 servicios médicos de primer nivel y de prevención.

Así mismo, dijo, se instauró el Comité de Procuración de Fondos para supervisar las donaciones que llegan al DIF, las cuales ascienden a 243 donaciones en especie, servicio o recursos.

Se instaló el primer Centro de Internamiento para personas con adicciones, en el cual se invirtieron tres millones 367 mil pesos, lo cual se logró gracias a la colaboración que tenemos con los Centros de Integración Juvenil”, subrayó Cisneros Coss.

La funcionaria municipal añadió, “con UNICEF-Seraj seguimos trabajando en el programa “Todos los niños y niñas a la escuela” y en lo que respecta a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Estancias Infantiles (EI) que maneja el DIF municipal, actualmente se atiende a una matrícula de mil 827 menores, a quienes se les ha dotado de 116 mil raciones alimenticias”.

Por otra parte, informó que una de las áreas más importantes del DIF Ecatepec es la Subdirección de Grupos Vulnerables, que ante las necesidades de la población indígena que habita en el municipio ha creado la Coordinación de Atención al Adulto Mayor y Grupos Indígenas, la cual trabaja ya en la problemática.

Se dio a conocer también que el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), lugar donde se atiende a personas con capacidades diferentes, anualmente da servicio a cinco mil personas en las áreas de rehabilitación motriz, auditiva, visual y de lenguaje, además de que promueve la integración social, educativa y laboral de mil 800 ciudadanos.

En lo que respecta a la Procuraduría del Menor y la Familia se informó que ha realizado 39 mil acciones en los 15 sectores del municipio, tanto en asesoría jurídica, orientación psicológica, consultas médicas y visitas de trabajo social.

DIF municipales demandan a la legislatura mexiquense un presupuesto directo del 7 %

Diario de Ecatepec, México, Marzo 28 (DIF Ecatepec).- “Queremos que los diputados otorguen un porcentaje del siete por ciento directo a los DIF, porque los gobiernos destinan muy poco presupuesto a estos organismos y es una de las más importantes y con más necesidades, además de que atiende a las personas más vulnerables”, señaló la presidenta del DIF de Ecatepec, Lorena Villavicencio Ayala, durante la reunión mensual de las presidentas de los DIF municipales de la V Región del Estado de México, la cual se realizó en Ecatepec.

“Que se legisle a favor del DIF para garantizar que se otorgue un porcentaje a nivel municipal, estatal y nacional, de tal manera que pueda funcionar en óptimas condiciones”, reiteró la funcionaria.

Villavicencio Ayala propuso también la dignificación de todos los DIF del país y que la legislatura mexiquense revise las atribuciones que tiene la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal, por lo que las presidentas de los DIF municipales acordaron llevar a cabo una reunión estatal para promover una iniciativa ante la Cámara de Diputados local, a fin de que se revisen las atribuciones que se otorgan a la Secretaría de Desarrollo Social y los DIF municipales recuperen algunos de programas que les han sido retirados.

Otro de los acuerdos de la reunión fue entrevistarse con Xavier Lazcano Díaz, director general del Sistema DIF Estado de México, para proponerle “hacer una campaña para apoyar a las instituciones que hacen donativos a los DIF municipales y que quede perfectamente clara la necesidad de respaldar a estas empresas, para así darle transparencia a estos donativos”.

En la reunión estuvieron presentes la directora de Atención a la Discapacidad del estado de México, Mónica Monroy Cortés; el coordinador de la Región V, Eric Hernández Murguía; el subdirector del área Cuautitlán-Texcoco, Roberto del Mazo García y las presidentas y directoras de los DIF de Nopaltepec, Teotihuacán, Axapusco, San Martín de las Pirámides, Otumba, Tecámac y Ecatepec.

Luego del encuentro, la directora de Atención a la Discapacidad de la entidad hizo un recorrido por la Macroplaza Comunitaria Chiconautlán 3000, a la que calificó como una obra adecuada para llevar a cabo la rehabilitación de las personas con capacidades diferentes de Ecatepec.

La funcionaria estatal visitó el área de terapia física, donde indicó, “hay que hacer algunas modificaciones para optimizarla, pero el equipamiento es bueno y las instalaciones aptas para los pacientes”.

“Es un gran logro viendo como estaba el terreno, además de que teniendo la voluntad podemos hacer muchas cosas, sobre todo con la participación de gente que quiere trabajar, porque este es el resultado del trabajo de instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó Monroy Cortés.

TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Celebra Ecatepec el Día Internacional de la Mujer


Fascinantes coreografías del Ballet Nacional de Nellie Campobello

Por Jorge Luis Villa Acevedo

Ecatepec, Méx. Mar. 9.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer se realizaron en la explanada municipal diversos eventos a los que asistieron durante el transcurso de la jornada niñas, jóvenes, señoras y mujeres adultas, pero ¡ojo! también muchos caballeros de todas las edades desfilaron por el lugar.

Si bien el evento trató de actividades culturales e informativas como la presentación de la Campaña Prevención de la Violencia Familiar en Ecatepec, promovida por el Instituto de la Mujer, el DIF Municipal, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y la agrupación Visión Mundial, la parte artística tomó su propio espacio por méritos propios.

Y no era para menos.

Si se tiene ante los ojos la plasticidad de grandes cuadros mágicos, alucinantes, formados por las y los ejecutantes del Ballet Nacional de Nellie Campobello, la fascinación es inmediata. La obra escenográfica presentada correspondía a su libro póstumo Obra Reunida. En fin, excelentes coreografías, de una mujer que fue toda esencia resumida en su extensísima obra que, por ejemplo, iba de la poesía a la danza, o a su amor por Pancho Villa.

Pero déjeme decirle que si algo llamó también la atención del respetable, fue la pasarela de BodyPaint. ¿Qué de dónde salieron tantos cámaras de aficionados y celulares? La razón es sencilla: fue un desfile de mujeres en tangas, que se tuvieron que aguantar el pinche frío. Pero esto es que la estética femenina, su cuerpo, su sensualidad, era más una representación artística que una imaginación del deseo: cuerpos pintados, body paint, la pintura y el arte y todo lo demás.

También se presentó el concurso de Comic Sólo para Mujeres, por parte del Colectivo Daltónico; una ofrenda de objetos de mujeres representativas de México, así como narraciones orales, bailables y rondallas.

"Vivimos tiempos muy difíciles porque no hay respeto hacia la mujer y la violencia del hombre hacia nosotras seguirá hasta que se lo permitamos, porque nos sentimos devaluadas y debemos respetarnos, elevar nuestra autoestima y tener valores", comentó desde su silla de ruedas Leticia González de Vázquez, de 48 años, vecina de la colonia San Cristóbal Centro, quien disfrutaba de los eventos junto con su esposo.

La gerente de Visión Mundial en Ecatepec, Esmeralda Reyes Limón, destacó que la Campaña Prevención de la Violencia Familiar busca impactar al más de un millón 600 mil habitantes de Ecatepec durante 12 meses, debido a que en el municipio más de una tercera parte de los hogares son afectados con algún tipo de violencia y esta situación se ve agravada por la desconfianza de la ciudadanía hacia las autoridades encargadas de la administración de la justicia", señaló.

"La campaña de difusión incluirá lonas en espacios públicos y, por primera vez en la historia del municipio, las rutas de transporte público y los comercios establecidos accedieron a participar mediante la colocación de adheribles y colgantes, todo ello a través de una serie de tres mensajes que favorecen el empoderamiento femenino, la denuncia por parte de las niñas y adolescentes, así como las relaciones no violentas por parte de los hombres", añadió.

Durante la celebración se dio a conocer que la Ruta de Transportes Santa Clara será la primera línea que participará en la campaña, ya que se comprometió a permitir la colocación de adheribles en sus camiones y combis.

Visión Mundial realizó un diagnóstico participativo en 14 colonias de la Sierra de Guadalupe, que publicó en la Agenda Ciudadana Contra la Violencia, en el que se señala que el 23 por ciento de los adultos encuestados manifestó haber vivido violencia intrafamiliar durante su infancia. La violencia psicológica se ubicó en primer lugar, con un 34.7 por ciento, la violencia verbal con un 11.4 por ciento, la violencia física con un 5.3 por ciento y la violencia sexual con 1.1 por ciento.

Silvia Solís, representante del DIF Municipal, sostuvo que solamente por medio de la actuación conjunta de las distintas instancias comprometidas con los derechos y la defensa de la mujer se podrá transformar a la sociedad, para que sea más equitativa y solidaria.

En la explanada municipal se instalaron carpas con personal de la Delegación Regional Ecatepec del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, el Instituto de la Mujer y de Alcohólicos Anónimos, quienes ofrecieron información al público.

Fue un día de fiesta en el que por igual se vivieron momentos de dolor y tristeza ante los testimonios de violencia contra la mujer, pero también de satisfacción y orgullo, ante los logros alcanzados en la defensa de sus derechos y la participación solidaria de este sector de la población.