Mostrando entradas con la etiqueta Recolección de basura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recolección de basura. Mostrar todas las entradas

Rehabilita el gobierno municipal camiones de basura para atender el incremento de basura en fin de año

Diario de Ecatepec, Méx. Dic. 27.- El gobierno de Ecatepec entregó a la Dirección de Servicios Públicos cinco camiones para la recolección de basura que fueron completamente rehabilitados, con lo que suman ya 140 vehículos que han sido rescatados y se encuentran nuevamente funcionando entre patrullas, grúas, plataformas, camiones y vehículos ligeros, con una inversión de 2.8 millones de pesos.

Al respecto, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño señaló que con las unidades recuperadas el gobierno municipal tendrá mayor capacidad de respuesta durante las dos últimas semanas del año y la primera de enero, que es se incrementa hasta en un 30 por ciento la generación de basura.

“También se estrenarán estas unidades con la recolección de la basura de las escuelas, en donde se han presentado dificultades para retirar los desechos, aprovecharemos que los estudiantes salieron de vacaciones y en estas tres semanas recogeremos toda la basura de los planteles educativos”, agregó Gutiérrez Cureño.

Esta acción es otra de las medidas del Plan Anticrisis instrumentado por el gobierno de Ecatepec, lo cual fue vista con buenos ojos por la ciudadanía, pues un sondeo entre la gente arrojó que los ecatepenses consideran que de cara a la crisis económica es positivo que el Ayuntamiento recupere vehículos que están en mal estado: “La crisis económica apenas está comenzando y el hecho de que las autoridades traten de ahorrar y en vez de comprar carros nuevos los reparen, quiere decir que son responsables y tratan de estirar los centavos”.

Cada una de las cinco unidades, marca Sterling, fueron repotencializadas desde el motor hasta el tren motriz, tienen capacidad para recolectar 12 toneladas de basura y en 24 horas podrán recoger hasta 42 toneladas.

La entrega de los cinco vehículos corresponde a la primera etapa del programa de rehabilitación de unidades que lleva a cabo la Subdirección de Control y Mantenimiento Vehicular y en la segunda, que estará lista dentro de 60 días, se repotencializarán otras nueve unidades, para llegar a un total de 14 camiones.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Será obligatorio en Ecatepec separar la basura en orgánica e inorgánica

Tal normatividad se aplicará hasta que los vehículos recolectores tengan adaptaciones para ello.

Diario de Ecatepec, Méx. Octubre 7.- Para mejorar la recolección de basura doméstica y promover la cultura ecológica, el nuevo Reglamento del Servicio Público de Limpia y Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Municipio de Ecatepec, dispone la obligatoriedad para los ciudadanos de separar los desechos domiciliarios en orgánicos e inorgánicos, aunque esto será de forma paulatina en la medida que los vehículos recolectores tengan adaptaciones para ello.

Así mismo señala que la recolección de los residuos sólidos urbanos deberá realizarse con métodos, frecuencia, condiciones y equipo que garantice su manejo adecuado a la normatividad.

Pero este reglamento que entró en vigor el pasado 11 de agosto, luego de que fue aprobado por el Cabildo con la abstención de la fracción del PRI, ha encontrado la oposición de organizaciones de recolectores de basura que no se quieren sujetar a la nueva normatividad como la afiliada a la Confederación Nacional campesina (CNC) y la Unión de Recolectores de Basura “Alfredo B. Bonfil”, las cuales se han negado a renovar sus concesiones.

Por ello, las únicas organizaciones con permiso para la recolección de la basura en Ecatepec hasta el momento son: el Grupo Chiconautla, Unión de Recolectores de Basura del Estado de México (URBEM) y una parte de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ).

Al respecto, el vocero municipal, Miguel Angel Juárez Franco, señaló que “no hay exclusividad de ninguna organización y menos cuando esas organizaciones se han negado a obtener los permisos porque no están de acuerdo en que el Gobierno Municipal les condicione y no quieren acatar las medidas obligatorias para mejorar el servicio de recolección”.

El nuevo reglamento que fue publicado en la Gaceta Municipal número 8, consta de ocho capítulos en los que establece las normas que deben cumplir quienes presten el servicio de limpia pública, requisitos para concesiones, costos, derechos, obligaciones y prohibiciones de los generadores, controles de verificación, infracciones y sanciones.

Señala que es facultad del Ayuntamiento “Analizar, aprobar y en su caso otorgar autorizaciones y concesiones de una o más de las actividades que comprende la prestación de los servicios de manejo de residuos sólidos que procedan por conducto de las áreas competentes”.

En uno de sus capítulos indica los requisitos que deberán cubrir las personas u organizaciones que pretendan prestar el servicio público de recolección, entre ellas, la actualización de los datos de las organizaciones e información documentada de las zonas y rutas que cubren, así como la frecuencia.

También deberán firmar una carta compromiso de la regularidad del servicio, seguro de responsabilidad por posibles daños y demostrar que los vehículos recolectores no cuentan con más de 10 años de antigüedad, en tal caso, signar otra carta compromiso para que en un lapso de cinco años substituya su unidad con otra cuya antigüedad sea menor a los cinco años.

Los permisos se extenderán a quienes “presenten las mejores condiciones económicas financieras, técnicas, de eficiencia y experiencia, así como que garanticen un menor costo económico por servicio, prefiriéndose en igualdad de circunstancias a vecinos del municipio”.

Mientras tanto los ciudadanos debemos empezar a separar los desechos en orgánicos e inorgánicos para irnos acostumbrando a ello y cuando esta normatividad se vuelva obligatoria no se dificulte cumplirla.

TAGS










Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Hasta finales de mayo se decidirá cuando se reabre el basurero de Chiconautla


Los camiones de basura concesionados dejan de recolectar unas 100 toneladas de desechos sólidos

Se escupen para arriba porque su autorización que tienen para el servicio es provisional

Por José Luis Ortega Pérez

Chiconautla, Ecatepec de Morelos, Estado de México, Mayo 15 (Noticias).- Debido al cierre temporal del basurero de Chiconautla, que lleva ya 3 semanas, los camiones recolectores de basura concesionados tienen que llevar los desechos sólidos a Tecamac y esto les ha ampliado sus costos, por lo que han dejado de recoger 100 toneladas de desechos diariamente, los cuales están siendo depositados “en calles y avenidas de Ecatepec, lo que representa un problema de salud pública” la Jornada: Mayo 15. (Foto: Javier Salinas Cesáreo)

No obstante, será hasta finales de este mes que el gobierno municipal decidirá la posible fecha de reapertura del relleno sanitario, luego de realizar “una evaluación sobre los avances en el saneamiento, las condiciones de seguridad para los usuarios, la protección de la salud de los pobladores y el cuidado del ambiente”.

La posición del gobierno municipal de mantener cerrado el vertedero municipal de Chiconautla hasta garantizar la seguridad de los trabajadores y los recolectores, así como generar las condiciones óptimas para la disposición final de la basura, se mantiene firme, pues para el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, la prioridad no es abrir el vertedero sino el combate a la contaminación.

Así lo señaló el alcalde cuando explicó el cierre temporal del relleno sanitario: “Mi prioridad es combatir los daños que está padeciendo la ciudadanía y tener un nuevo sistema de disposición final de basura”. (Diario de Ecatepec: Abril 23)

En esa ocasión dijo que el problema de la recolección de basura estaba resuelto, pues las mil 600 toneladas de los desechos sólidos que se generan diariamente en el municipio, serían canalizados al vertedero “El Cuervo” en Tecámac y al Bordo de Xochiaca, pero como para los recolectores concesionados llevar los desechos a otro punto que no sea Chiconautla les implica más gastos, sólo están trasladando alrededor de mil 400 a Tecámac, mientras que el ayuntamiento sólo tiene capacidad de trasportar unas 25 toneladas al bordo Poniente.

Por eso, el ayuntamiento se ha visto en la necesidad de aumentar la capacidad de recolección de sus unidades de limpia y dejar de realizar algunas actividades que generan cerca de 75 toneladas de basura. No obstante no tiene la capacidad de recolectar las 100 toneladas de basura que no recogen los camiones de basura concesionados, quienes deben dejarse de escupir para arriba y asumir su compromiso de recolectar al cien por ciento la basura que se genera en Ecatepec, pues no debe olvidárseles que la concesión que tienen es provisional, y si no se aplican, el gobierno municipal tendrá el argumento para no renovárselas.

Mientras tanto el gobierno municipal avanza en los trabajos de saneamiento del relleno sanitario, los cuales hasta el momento, según informó Pavel Sosa Martínez, asesor del Ayuntamiento en materia de desechos sólidos, llevan un avance de 80 por ciento de compactación y de 70 por ciento de recubrimiento de la superficie del basurero.

Respecto al mantenimiento de la infraestructura para el manejo de lixiviados y biogás, indicó que en el tiradero se continúan extrayendo 100 mil litros diarios de lixiviados los cuales son recirculados, además de que se lleva un 70 por ciento de avance en la construcción de una granja de amortiguamiento y caminos interiores del vertedero.

Pero un aspecto más que se tiene que considerar, antes de evaluar la reapertura del vertedero, es la seguridad e higiene y el cumplimiento de la normatividad de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social al respecto”, agregó.

Dijo también que además se está detallando el reglamento que regirá la operación y el saneamiento del sitio, así como evaluando la actualización de la tarifa para los recolectores, ya que actualmente pagan 20 pesos por el jalón.

Finalmente comentó que la semana pasada la delegada de la Zona Metropolitana de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Adriana Rivero Cerecedo acordó con autoridades municipales hacer un recorrido por el Sitio de Disposición Final para constatar los avances en los trabajos de saneamiento que ha realizado el Gobierno Municipal, en los que ha invertido más de 15 millones de pesos.

TAGS












Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Se registró nuevo incendio en el vertedero municipal; Bomberos y Protección Civil lo sofocan rápidamente


Las altas temperaturas y el fuerte viento, las causas

Suspenden nuevamente el servicio de recolección de basura


Diario de Ecatepec, Edomex, Abril 22 (Vertedero municipal).- Nuevamente se registró un incendio en el basurero municipal de Chiconautla provocado por las altas temperaturas de hasta 30 grados centígrados y fuertes ráfagas de viento, pero fue sofocado rápidamente por el cuerpo de Bomberos y Protección Civil del ayuntamiento.

El incendio fue controlado en hora y media, gracias a que funcionaron las medidas que se tenían contempladas para atender una contingencia de este tipo. En las labores para sofocar el incendio participaron 75 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, y Bomberos, así como personal de Tecámac y Coacalco.

Pero no obstante que no resultó afectado el nuevo frente de tiro para la recepción de basura que se abrió apenas ayer, como medida de seguridad y para realizar las labores de saneamiento se decidió cerrar nuevamente de manera temporal el sitio de disposición final hasta eliminar por completo cualquier connato de incendio.

Al respecto, Crisóforo Fernando Durán Buendía, subdirector de Confinamiento y Disposición Final de Ecatepec, señaló que el cierre temporal pretende garantizar la integridad de los trabajadores, municipales y recolectores de basura.

Mientras tanto, el gobierno realiza la remoción de los escombros con maquinaria pesada especializada y se tienen localizados los sitios donde se podrían iniciar nuevos incendios, los cuales serán sellados con tepetate para minimizar las posibilidades de otro siniestro.

Además, se conformaron dos bancos de tepetate ubicados en la parte superior e intermedia del vertedero, de tal manera que ante un nuevo siniestro puedan ser utilizados inmediatamente para sofocar la conflagración.

Duran Buendía explicó que fueron cinco los puntos en donde inició el fuego, porque hay una parte del vertedero donde todavía hay basura que no ha podido ser compactada y cubierta.

Asimismo indicó que las autoridades realizan una evaluación para determinar el monto de los daños ocasionados en unos 800 metros cuadrados afectados en la parte sureste del basurero.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Se reanudó el acceso al vertedero municipal para la disposición de residuos sólidos


Continúa el saneamiento; una laguna de lixiviados drenada totalmente y otras dos a más de la mitad


Diario de Ecatepec, Méx. Abril 21 (Vertedero municipal).- Se reanudó el acceso para la disposición de residuos sólidos en el vertedero de Chiconautla que se había suspendido por los trabajos de saneamiento que se realizan en la zona afectada por el incendio del 6 de abril y la reubicación en la parte oriente del frente de tiro.

Desde las seis de la mañana comenzaron a llegar al vertedero los primeros camiones de basura y en las primeras horas ya habían ingresado 100 unidades de recolectores y ocho del Ayuntamiento, además el frente de tiro se encuentra habilitado al cien por ciento, con capacidad para recibir basura durante dos meses más.

De manera paralela a la recepción de los desechos, los trabajos de saneamiento continuarán por lo que el tiradero operará de manera temporal de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. Esta medida permitirá acondicionar el frente de tiro para compactar los residuos y recubrirlos de tepetate fino con la ayuda de nueve máquinas especializadas.

El subdirector de Confinamiento y Disposición Final, Crisóforo Durán Buendía informó que de la laguna número uno que se encuentra junto al reclusorio, se están extrayendo alrededor de 150 mil litros diarios de lixiviados que se están recirculando, la número dos se encuentra drenada al cien por ciento mientras que la número tres, que está ubicada en la parte noreste, tiene un avance del 60 por ciento.

En el basurero ingresan diariamente un promedio de 250 a 300 camiones de recolectores de basura para depositarla. Para tener acceso al basurero, se exige a los camiones que estén cubiertos con lonas para evitar que tiren basura, también se impide el paso de menores de edad dentro de las unidades y se restringe a dos personas el número de acompañantes en cada camión.

“Estuvimos seis días sin poder traer la basura a Chiconautla, que bueno que ya lo abrieron y que todo está muy cambiado, porque la verdad estaba de la patada, con hoyos, lodo, y era muy tardado para pasar debido a que había que hacer una larga cola”, dijo Manuel Olvera Hernández, quien trabaja de manera independiente desde hace 15 años en la recolección de basura.

“Los vecinos no resultaron afectados por el cierre temporal del tiradero, ya que el servicio de recolección no se suspendió en el municipio. Lo que sucedió es que tuvimos que pagar más dinero para depositar la basura en otros lados como Tecámac donde nos cobraban 20 pesos por tonelada”, comentó el recolector, José Luis Rosas Balcazar.

TAGS









Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Paro de camiones recolectores de basura


Demandan permisos pero sin supervisión del gobierno, señala el director de Servicios Públicos

Diario de Ecatepec, México, Abril 4.- Recolectores de basura de las organizaciones Consolidadora de Carga de Desechos Sólidos (CCDS) y Grupo Alfredo Bonfil, han paralizado sus unidades y dejaron de levantar unas mil 800 toneladas de residuos domésticos en dos días en protesta porque el gobierno municipal no les quiere otorgar permisos para prestar el servicio en base a un padrón modificado que no checa con el padrón que cuenta el Ayuntamiento.

El director de Servicios Públicos, Sergio García Romero explicó que estas organizaciones fueron convocadas para la entrega de permisos y calcomanías en el Vertedero de Chiconautla bajo el procedimiento establecido y con la supervisión de Contraloría Municipal, como ya se realizó con otros grupos de recolectores de basura a quienes ya les dieron sus autorizaciones.

Sin embargo, explicó, que su líder Mauricio Nava Sandoval cambió el padrón de sus organizaciones 12 horas antes de la entrega donde sustituía unidades, números económicos y nombres de choferes, diferentes a los registrados en el padrón de estos grupos. Situación semejante pasó con UPREZ ML, aunque García Romero no hizo alusión a dicha asociación. ¿Habrá llegado a un acuerdo ya con Fernando Vilchis?

Nava Sandoval, agregó, exige que se le entreguen en paquete un total de 465 permisos de las dos organizaciones para distribuirlos de acuerdo a su conveniencia y se negó a que fueran entregados a cada chofer y por unidad con calcomanía bajo la supervisión del gobierno.(En la gráfica los operadores de los camiones recolectores de basura durante su paro de labores)

“Se niega a dar curso al procedimiento que la autoridad municipal había programado y manifiesta no estar dispuesto a recibirlo si no es la entrega total de permisos y calcomanías”, apuntó García Romero.

El director de Servicios Públicos reiteró que el gobierno no se ha negado a entregar permisos y puntualizó, “estamos en la postura de reordenar el servicio de recolección y pedimos a Nava que participe en un espíritu propositito y de avance para poner por delante los intereses de la sociedad e interés público y no atentar contra la ciudadanía”.

Finalmente el funcionario municipal exhortó a los operadores de las unidades recolectoras de basura a no desatender el servicio para evitar afectaciones a la ciudadanía pues una de las obligaciones como permisionarios es dar un buen servicio a la gente y reiteró su llamó al líder Mauricio Nava a que se incorpore al diálogo para resolver el conflicto.

TAGS














Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Se entregaron permisos a las organizaciones de recolectores de basura URBEM y Grupo Chiconautla


UPREZ ML, Alfredo B. Bonfil y CCDS, presentaron un padrón diferente y se atoró la adjudicación de autorizaciones

En protesta estas organizaciones sitiaron el palacio municipal con sus camiones recolectores de basura

Diario de Ecatepec, México, Abril 3.- El gobierno municipal entregó los primeros permisos a recolectores de basura del Grupo Chiconautla y a la Unión de Recolectores de Basura del Estado de México (URBEM) y colocó en cada uno de los camiones la calcomanía de identidad con la que podrán ingresar al vertedero de Chiconautla a descargar desechos domiciliarios.

La Contraloría Interna supervisó la colocación de cada una de las calcomanías, las cuales contienen el logotipo del Ayuntamiento y un número económico progresivo, mientras que Servicios Públicos constató de manera rigurosa que los datos de los recolectores y de sus vehículos correspondieran a los del padrón con que cuenta.

Antes de colocar la calcomanía de identidad en la portezuela derecha de cada uno de los camiones, en las instalaciones del vertedero de Chiconautla, personal de Contraloría pidió a los operadores que presentaran una identificación oficial, verificaron las placas de circulación y las características de las unidades.

Durante la entrega de estos permisos provisionales por 90 días, el representante legal del grupo Chiconautla, Julio Martínez Villanueva, señaló, “con la entrega de permisos y calcomanías que nos autorizan a recoger basura en Ecatepec y depositarla en el vertedero se beneficia de manera directa a 150 familias que dependen de nosotros”.

Asimismo indicó que la entrega de los permisos les da seguridad porque les permite realizar sus actividades dentro del marco de la ley y consideró que los trabajos de rehabilitación en las vialidades de acceso y caminos internos del Vertedero Municipal han agilizado de forma considerable el tiempo de descarga de los camiones.

“Esta mejoría nos favorece económicamente y en nuestras condiciones de trabajo, porque antes teníamos que formarnos durante 12 o 15 horas para tirar la basura, aquí comíamos y dormíamos, pero ahora tardamos en descargar un camión entre media hora y una hora”, agregó.

La entrega de los permisos se realizó ante la presencia de recolectores, representantes legales de las organizaciones sociales y los directores de Servicios Públicos, Sergio García Romero; de Gobierno, Gerardo Mendoza Durán; de Medio Ambiente y Ecología, Manuel Crisóstomo Reyes y el vocero de la presidencia, Miguel Ángel Juárez Franco.

Faltan de entregar permisos a la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), a la Unión de Recolectores de Basura “Alfredo B. Bonfil” y a los integrantes de la Consolidadora de Carga de Desechos Sólidos (CCDS), Organizaciones que se negaron a recibir las autorizaciones en base al padrón inicial que habían presentado.

El director de Servicios Públicos, Sergio García Romero informó que a última hora las organizaciones cambiaron su padrón, sustituyendo unidades, números económicos y nombres de choferes, diferentes a los registrados en el padrón que tiene el Ayuntamiento.

En protesta de que no se les entregaron los permisos en base a su padrón modificado, dichas organizaciones sitiaron el palacio municipal estacionando en doble fila sus unidades recolectoras de basura en las avenidas Morelos e Insurgentes y las calles de Juárez y Galeana, dejando un solo carril para la circulación lo que provocó un caos vial.

El dirigente de los recolectores de basura de UPREZ, Fernado Vilchis Contreras (a la derecha de la foto) criticó la cerrazón del gobierno municipal a no aceptar dar los permisos en base a sus padrones modificados, no obstante que ya habían pagado los derechos, los cuales dijo costaron 500 pesos por cada uno. “Al director de Servicios Públicos no le da”, agregó al calificar la capacidad del funcionario municipal.

Momentos antes de ser recibida una comisión de los inconformes por la Dirección de Gobierno del Ayuntamiento, Vilchis Contreras volvió a cuestionar al gobierno municipal de querer dividir a su organización, pues acusó al director de Servicios Públicos de ofrecer permisos a sus agremiados con la condición de que se salieran de su agrupación.

Por otra parte deslindó de las acciones de protesta realizadas por los recolectores de basura de UPREZ ML al diputado Germán Rufino Contreras, dirigente de dicha asociación, pues dijo que la movilización fue decidida por los propios agremiados.

Finalmente anunció que en caso de que el gobierno municipal no les otorgue los permisos en base al padrón que ellos presentan realizará un ayuno de 144 horas frente al palacio municipal.

TAGS
















Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Gutiérrez Cureño pone en jaque al corporativismo de los Contreras; éstos responden con bloqueo vial

UPREZ ML acusa al gobierno municipal de intromisión en sus asuntos internos; éste lo niega. El problema es el control de las renovaciones de permisos para la recolección de basura

DIALOGO POLITICO

Por José Luis Ortega Pérez

Diario de Ecatepec, México, Marzo 31 (Diálogo Político).- Alrededor de 200 integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata- Línea de Masas (UPREZ-LM), encabezados por Fernando Vilchis Contreras, bloquearon las avenidas Insurgentes y Morelos, en protesta por la intromisión del gobierno municipal en los asuntos internos de dicha agrupación, acusación que fue negada por el director de Gobierno, Gerardo Mendoza Durán, quien señaló que la administración del alcalde José Luis Gutiérrez Cureñio no interviene en las actividades de la UPREZ ni de alguna otra organización social.

“El gobierno municipal no tiene injerencia alguna dentro de las actividades de las organizaciones y el alcalde Gutiérrez Cureño ha reiterado en muchas ocasiones que es y será respetuoso de su vida interna”, dijo el funcionario.

En la UPREZ LM, se ha conformado un grupo disidente a Vilchis Contreras y a su tío, el diputado Germán Rufino Contreras, (no me digan que no sabían que son familiares y quien realmente dirige dicha asociación es el legislador), bueno si no lo sabían ya lo saben, y el problema reside en que el gobierno municipal también atiende al grupo opositor de los Contreras (les digo así por su apellido aunque también les quedaría porque siempre le están siguiendo la contra al alcalde Gutiérrez Cureño).

“El gobierno municipal seguirá coadyuvando con las organizaciones, ayudando y transparentando todas las acciones a favor de la ciudadanía, pero siempre siendo respetuoso de la vida interna de las agrupaciones”, sostuvo el director de gobierno del Ayuntamiento.

He aquí el meollo del asunto. Para los Contreras el que se atienda a sus opositores es intervención, pues bien corporativistas, le exigen al gobierno municipal que cumpla con el acuerdo de que las renovaciones de los permisos se harán a través de sus representantes legales, o entonces donde estuvo el que hayan aceptado las condiciones acordadas por el Cabildo.

Pero para el gobierno municipal la óptica es diferente; no le dice a ninguna organización a quien integre o no en su padrón de propuestas para los permisos, pero tiene la obligación de atender a todos los que le soliciten el permiso, estén con los Contreras o no, claro que siempre y cuando cumplan los requisitos y hayan estado prestando el servicio.

¿Quién tiene la razón? Los Contreras que quieren amarrar al gobierno municipal a que sólo otorgue permisos a la lista de UPREZ LM que ellos presenten o el gobierno municipal que busca atender a todos los UPREZ ML sean Contreras o no.

Y para ponerle sabor al caldo, pues los Contreras bloquearon las avenidas Morelos e Insurgentes, dos de las principales vías de entrada y salida a Ecatepec. Además ahora no aceptan que el gobierno coloque las calcomanías a los camiones recolectores de basura de manera particular bajo la supervisión de la Contraloría municipal, como se acordó en la reunión que sostuvieron las diversas organizaciones del ramo (CCDS, URBEM, URB “Alfredo B. Bonfil”, Grupo Chiconautla y UPREZ- LM) con el Secretario del Ayuntamiento, Eduardo Hernández Leyva, entre otros funcionarios. (Ver la gráfica en dónde se encuentra Fernando Vilchis). Para leer más sobre dicha reunión haz clic aquí.

Sólo que sobrino y tío, porque no creo que Vilchis esté actuando sin el consentimiento del diputado Germán, se están escupiendo para arriba; movilizarse por intereses de grupo y no por los del pueblo que dicen defender, sólo les traerá un rechazo ciudadano y en las próximas elecciones les van a cobrar con intereses sus bloqueos viales.

Mientras tanto, el gobierno municipal informó que se encuentra listo para iniciar esta semana el proceso para la renovación de 622 permisos para la prestación del servicio público de recolección de residuos sólidos urbanos, colocando las autorizaciones de manera particular en cada una de las unidades de recolección, bajo la supervisión de la Controlaría municipal. ¡Jaque a UPREZ ML!

Y nosotros que creímos que el corporativismo se había impuesto al gobierno municipal, pero la verdad es que no fue así; Gutiérrez Cureño la jugó inteligentemente y por lo que se ve no se juzga; va ganando la partida, aunque no debe confiarse porque Germán Contreras es un viejo lobo que se las sabe de todas, todas.

TAGS














Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Se otorgarán permisos a través de organizaciones recolectoras de basura; se salieron con la suya


No obstante serán provisionales y cada unidad deberá acatar las disposiciones acordadas por el Cabido

Por José Luis Ortega Pérez

Diario de Ecatepec, México, (Desechos sólidos).- Marzo 24.- No obstante que terminaron aceptando las condiciones aprobadas por el Cabildo para la prestación del servicio público de recolección de residuos sólidos urbanos, las organizaciones de recolectores de basura en Ecatepec se salieron con la suya; el gobierno municipal les renovará los permisos para operar en el municipio a través de sus líderes, aunque de manera provisional.

A mediados el mes, las organizaciones de recolectores de basura apoyadas por organizaciones de taxistas de otros municipios paralizaron Ecatepec demandando que la renovación de permisos se hicieran a través de ellas y no individualmente como lo pretendía el gobierno municipal.

La movilización también rechazó los lineamientos acordados por el Cabildo el pasado 6 de febrero, los cuales establecieron como obligaciones generales cubrir el servicio con la frecuencia requerida, respetar a la ciudadanía, elaborar bitácora de operación, reemplazar o convertir las unidades para que la basura sea separada en orgánica e inorgánica, cobertura para evitar que los desechos caigan a vía pública, no tirar desechos en cañadas, drenaje, áreas naturales, no incinerar y no abrir tiraderos a cielo abierto.

Luego del bloqueo de las vías principales de acceso a Ecatepec y que están a cargo del gobierno estatal, quien no hizo nada para evitar el estrangulamiento vial, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño amenazó con pedir apoyo federal para garantizar que las avenidas no fueran cerradas por “unos cuantos líderes que pretenden canonjías personales, que ya vendieron los permisos de recolección de basura y que ahora se los quieren cobrar al gobierno y a las personas”.

Así mismo dejó claro que no cedería ante ningún chantaje o presión de líderes y le exigió a la Procuraduría mexiquense que dictara las órdenes de aprehensión a dirigentes del PRI de organizaciones de recolectores de basura y transportistas, por obstrucción de las vías de comunicación y agresión a policías y ciudadanos, durante su bloqueo vial.

En esa ocasión, Gutiérrez Cureño fue muy claro; dijo que “no permitiría monopolios de líderes que sólo buscan el beneficio personal”, pero también refrendó la disposición de su gobierno al diálogo para ordenar el problema de la basura y garantizar la fuente de empleo de cientos de familias que dependen de la recolección de basura.

Ante la posición firme del alcalde, a los líderes no les quedó de otra que negociar con el gobierno municipal, quien dio marcha atrás de otorgar los permisos individualmente y aceptó entregárselos a los representantes legales de dichas organizaciones, pero provisionales y después de que hayan pagado en la Tesorería Municipal los derechos para prestar el servicio.

Además el gobierno municipal les puso como condición que la Contraloría supervise la colocación en cada unidad recolectora de basura de calcomanías para evitar la duplicidad o falsificación de la concesión, acordando con ellos, que el camión recolector de basura que no porte dicha identificación no podrá ingresar al vertedero municipal.

Dichas calcomanías que avalan la autorización, contendrán el logotipo del Ayuntamiento, un número económico progresivo y un código de barras que permitirá conocer los datos completos de la unidad, como el nombre del operador, camión, color, organización y matrícula..

Las organizaciones a quienes se expedirá sus permisos son: Grupo Chiconautla (35), Unión de Recolectores de Basura del Estado de México (URBEM) (29), Unión de Recolectores de Basura “Alfredo B. Bonfil” CNC (345), Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) (95) y Consolidadora de Carga de Desechos Sólidos (CCDS) (118).

El acuerdo para iniciar el procedimiento de regularización se llevó a cabo en las instalaciones del Vertedero Municipal, donde se reunieron por los recolectores de basura: Fernando Vilchis Contreras (UPREZ), Mauricio Nava Sandoval (CCDC) y Fermín Romero (URBEM), representantes de los grupos Bonfil y Chiconautla y por el gobierno municipal, el Secretario del Ayuntamiento, Eduardo Hernández Leyva, el director de Gobierno, Gerardo Mendoza Durán, el Contralor Interno, Cuauhtémoc Aníbal Soto Vázquez y el director de Servicios Públicos, Sergio García Romero.

Sobre el citado arreglo, el subdirector general de Servicios Públicos, Fernando Torres Contreras, explicó, “los representantes de los recolectores pasarán a pagar a la Tesorería y la próxima semana se les va a citar para que presenten su contra recibo de pago y entreguemos en su totalidad a las organizaciones los permisos que solicitaron”.

Sobre la operación del Vertedero Municipal, el funcionario indicó que se encuentra trabajando con normalidad, sin problemas de operatividad para recibir las mil 600 toneladas diarias de basura que se generan en Ecatepec, porque ya no se reciben desechos de otros municipios.

“Estamos tratando de alargar su vida útil hasta nueve meses, porque actualmente es de cinco y para ello las medidas que estamos tomando son el confinamiento de taludes, la clausura de celdas, la compactación adecuada y el diálogo con ejidatarios para la compra de terreno aledaño”, concluyó.

Notas relacionadas:

Gutiérrez Cureño advierte a los líderes de recolectores de basura que no cederá ante chantajes o presiones

Diálogo Político: protestan porque les quitarán el control de permisos en la recolección de la basura


TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Gutiérrez Cureño advierte a los líderes de recolectores de basura que no cederá ante chantajes o presiones


Pedirá apoyo federal para impedir que las principales avenidas de Ecatepec sean cerradas

No obstante ofrece un diálogo para ordenar el problema de la basura, pero aclara que no aceptará monopolios


Diario de Ecatepec, México, Marzo 15.- Ante los oídos sordos de la Procuraduría Mexiquense a las denuncias hechas en contra de líderes priístas que bloqueron en días pasados las principales avenidas de Ecatepec, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño anunció, “recurriremos a la Federación para garantizar que las avenidas no sean cerradas por unos cuantos líderes que pretenden canonjías personales, que ya vendieron los permisos de recolección de basura y que ahora se los quieren cobrar al gobierno y a las personas”.

“Porque tenemos propuesta, proyecto y la Ley está de nuestro lado, no cederemos ante ningún chantaje o presión. Tenemos el apoyo de la ciudadanía y haremos valer la Ley siempre, porque cada que el municipio empieza una etapa de trabajo fuerte, tenemos como respuesta una agresión”, agregó Gutiérrez Cureño.

El alcalde advirtió que el gobierno municipal no cederá ante ningún chantaje o presión de líderes y exigió a la Procuraduría Mexiquense que dicte órdenes de aprehensión por denuncias interpuestas contra dirigentes del PRI de organizaciones de recolectores de basura y transportistas, quienes obstruyeron las vías de comunicación el pasado jueves y viernes y agredieron a policías y ciudadanos.

Gutiérrez Cureño recordó que en reiteradas ocasiones, ha solicitado al gobierno mexiquense su intervención para evitar bloqueos de avenidas principales de jurisdicción estatal pero no ha obtenido respuesta por lo que reiteró que buscará el apoyo del gobierno federal.

No obstante, refrendó la disposición de su gobierno al diálogo para ordenar el problema de la basura y garantizar la fuente de empleo de cientos de familias que dependen de la recolección de basura, sin embargo advirtió que no permitirá monopolios de líderes que sólo buscan beneficio personal.

“El gobierno de la ciudad reitera su disposición al diálogo, al trabajo constructivo para buscar que el servicio de transporte público y de recolección de la basura sean de calidad”, agregó.

En un comunicado, el Ayuntamiento informó que presentó tres denuncias ante el Ministerio Público por los hechos relacionados con los bloqueos del pasado jueves y viernes; una por el bloqueo de la Vía Morelos, otra por las lesiones con arma de fuego a la jefa de turno del sector 9 de tránsito, María Elena Portilla quien recibió un impacto de bala en el pie derecho durante un bloqueo del pasado jueves y otra por la obstrucción de vías estatales de la ciudad.

Asimismo indicó que ha iniciado unas 15 denuncias de hechos contra líderes del PRI en distintos momentos por obstrucción y daños en vías de comunicación, agresiones a policías y vecinos, sin embargo apuntó que no han sido atendidas.

Diálogo Político: protestan porque les quitarán el control de permisos en la recolección de la basura


El otorgamiento individual y sólo a quienes cumplan con la norma ambiental, afecta los intereses de organizaciones priístas ¡y perredistas!

Por José Luis Ortega Pérez

Diario de Ecatepec, México, Marzo 14.- El corporativismo priísta en el transporte público y de recolección de basura no está muerto y ayer hizo una demostración de fuerza sitiando el centro de Ecatepec con un bloqueo en todos sus accesos en el que quedaron atrapados miles de gentes, que vieron afectadas sus actividades del día.

Los transportistas recolectores de basura con el apoyo de taxistas tolerados provenientes de Tultitlán y Coacalco, obstruyeron desde las 9:00 horas las vías Morelos, Central, Insurgentes, Revolución y Primero de Mayo, para presionar al gobierno municipal y que no les retire el manejo de las concesiones, porque éstas ya no se otorgarán a las organizaciones sino a cada transportista que cumpla con la norma ambiental, decisión que los líderes rechazan porque les echa abajo el negocio de controlar los permisos de la recolección de basura, actividad que lo que tiene de desagradable lo tiene de redituable.

Los manifestantes se niegan a cumplir la normatividad establecida en el Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial de Ecatepec aprobado por Cabildo, que establece requisitos para la renovación de permisos a unidades recolectoras con el cumplimiento de la norma ambiental.

Durante años, los gobiernos priístas y panistas, otorgaron los permisos de recolección por compromisos políticos, sin embargo con este programa, el gobierno pretende ordenar y enfrentar el grave problema de la basura que tiene Ecatepec ya que se generan más de mil 600 toneladas diariamente.

El problema reside en que aunque sólo hay 621 permisos en el padrón, operan más de mil camiones, ya que las organizaciones utilizan un sólo permiso para operar hasta 5 unidades distintas y muchas de ellas prestan el servicio en condiciones fuera de la norma. Por ejemplo, el pasado 6 de febrero, el Grupo Chiconautla, que tiene un padrón registrado de 35 unidades, ingresó 87 camiones distintos al basurero.

En el municipio la recolección doméstica de residuos es realizada por recolectores particulares, con cinco organizaciones registradas: Recolectores de basura “Lic. Alfredo Bonfil” CNC (345), Grupo Chiconautla (35); Unión de Recolectores de Basura del Estado de México, URBEM (29), UPREZ (95)-LM, Grupo Consolidadora de Carga para Desechos Sólidos (118).

Sin que el asunto de transporte tenga relación con el de la basura, pero con el fin de demostrar fuerza para doblar al gobierno perredista, los transportistas recolectores de basura buscaron apoyo de los Transportistas Unidos Mexiquenses AC (TUMAC), que encabeza Edward Espíndola, quien movilizó a choferes de taxis piratas de Tultitlán y Coacalco para echarle toda la carne al asador para que los priístas mantengan sus privilegios en el manejo de los permisos, sólo que el tiro les salió por la culata, porque lo único que lograron fue demostrar debilidad y echarse en contra a la ciudadanía, quien fue la perjudicada con el bloqueo al centro histórico de Eactepec.

El PRI nunca entenderá que las movilizaciones que apoya la ciudadanía son las que enarbolan causas sociales y que nunca verá con buenos ojos bloqueos por las demandas de los líderes por mantener sus privilegios, pues éstos utilizan la manifestación, una herramienta legítima de lucha de los trabajadores, pero para sus fines personales.

Quien desentonó en la movilización de taxistas y recolectores de basura, fue la UPREZ Línea de Masas que dirige el diputado Rufino Contreras y Fernando Vilchis, quienes no obstante de ser perredistas, en lugar de apoyar la iniciativa de ordenar la recolección de basura y eliminar el corporativismo en esta actividad instrumentada por el gobierno emanado de las filas del PRD, les ganó la defensa de sus intereses económicos como organización y en una abierta alianza sin principios participó en el bloqueo y la protesta en contra de la administración de Gutiérrez Cureño.

Como ven, también en el PRD “se cuecen habas”, pero a final de cuentas hay que reconocer que sirvió la manifestación de dicha organización perredista entre las huestes priístas, para demostrar que el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño no está haciendo distingos con los dirigentes de organizaciones de su partido en la aplicación de acuerdos tomados por el cuerpo edilicio.

Además, a los taxistas se les movilizó con el pretexto de que las organizaciones priístas estaban siendo sacados de la jugada para favorecer a las organizaciones perredistas, y claro que esto enardeció a los tricolores que sacaron la casta y se pusieron la camiseta de los recolectores de basura de su partido, pero no hay tal la aplicación de la norma ambiental y la eliminación del intermediarismo es parejo; la lucha contra el corporativismo y cleintelismo gremial no tiene color.

Cuando a los taxistas se les preguntaba el motivo de su movilización decían que era porque Gutiérrez Cureño apoyaba a grupos piratas. Salvador Trejo Paredes, vocero de los transportistas, dijo que el alcalde interviene en forma tendenciosa para favorecer a grupos y entorpece la entrega de los vistos buenos para las bases de taxis, así como intentar despojar a un grupo de 200 discapacitados del Centro de Apoyo a la Discapacidad (CARDIS) de un predio que se encuentra en el municipio y que utiliza la organización para Programas de Apoyo y Auxilio. Pero la verdad es que el bloqueo tuvo como objetivo defender los privilegios de los líderes de las organizaciones de transportistas recolectores de basura.(Exonline:Marzo 14)

Por otra parte, el director de Servicios Públicos, Sergio García explicó que el gobierno local está listo para la entrega de 622 permisos a las organizaciones que lo han solicitado, de acuerdo al padrón registrado..

Los permisos establecen como obligaciones generales cubrir el servicio con la frecuencia requerida, respetar a la ciudadanía, elaborar bitácora de operación, reemplazar o convertir las unidades para que la basura sea separada en orgánica e inorgánica, cobertura para evitar que los desechos caigan a vía pública e impide tirar desechos en cañadas, drenaje, áreas naturales, no incinerar y no abrir tiraderos a cielo abierto.

Por ello, el gobierno expedirá el permiso durante 90 días condicionados al cumplimiento de los lineamientos, sin embargo ofrece facilidades para mejorar el servicio y tiene la finalidad de avanzar hacia una concesión con cada operador.

No obstante, los recolectores de basura inconformes pretenden presionar al gobierno para dar marcha atrás a los lineamientos aprobados en sesión de Cabildo el 6 de febrero con el fin de desarrollar un programa integral para el manejo de residuos sólidos que contempla la generación de desechos, limpieza de calles y avenidas, recolección y tratamiento y disposición final en el tiradero.

Antes de que se llevara a cabo el bloqueo, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño ofreció la vía del diálogo para llegar a un acuerdo con los manifestantes pero sin bloqueo, lo cual no fue aceptado, por lo que solicitó la intervención del gobierno mexiquense para evitar el cierre de las vías principales que son de jurisdicción estatal y garantizar la libre circulación de los habitantes, sin embargo no hubo respuesta ¡Pues claro que no hubo respuesta! Los priístas saben bien que tienen carta abierta del gobernador Peña Nieto para movilizarse en contra del gobierno perredista de Ecatepec, pues el gobierno estatal sí apoya a las organizaciones priístas sin importarle si tienen razón o no, no como el gobierno municipal, que aplicará el acuerdo de Cabildo parejo, por lo cual ya se echó en contra a la UPREZ del diputado perredista Rufino Contreras.

Pero aunque parecería que el negocio de la basura da para todos, la lucha por el control del servicio está de a peso, pues hubo un choque entre recolectores de basura de diferentes grupos en la Avenida R 1, afuera de la fábrica La Corona, donde un grupo de al menos 10 personas con piedras y palos dañaron un camión con matrícula KW6713, con logotipos de UTREBA, mientras que otro grupo agredió al agente de gobernación estatal, Saúl Martínez.