Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas. Mostrar todas las entradas

El gobierno de Enrique Peña Nieto rechaza invertir en la infraestructura de 37 escuelas estatales

Porque “es año electoral” y los predios no están a su nombre.

Diario de Ecatepec, México (Educación).- A pesar de que 37 escuelas estatales en Ecatepec requieren mantenimiento, el gobierno de Peña Nieto rechazó destinar presupuesto para su mejoramiento bajo el argumento de que este año “es electoral” y que dichos plateles educativos no cuentan con el documento de propiedad del terreno a favor del gobierno del Estado de México, informó el Subdirector de Infraestructura Educativa del gobierno municipal, Abraham Linares Camacho.

Durante una reunión de trabajo entre funcionarios de la Dirección de Educación del Ayuntamiento con los representantes del Comité de Instalaciones Educativas del Estado de México (CIEEM), éstos informaron que sólo 6 escuelas que cumplen con la norma NMX-R-003-SCFI-2004 para la construcción de escuelas recibirán la infraestructura requerida.

Las escuelas que serán beneficiadas con las obras del CIEEM en 2009 son: Heriberto Enríquez, Benito Juárez, Tepochcalli, Centro de Atención Múltiple No. 37, Sor Juan Inés de la Cruz y José María Morelos y Pavón.

Pero las 37 escuelas que el CIEEM dejó fuera, cuentan con la matrícula y la clave de trabajo que la propia Secretaría de Educación de la entidad les otorgó, precisó Linares Camacho.

Ante la desatención del gobierno estatal a las escuelas públicas de Ecatepec, el gobierno municipal “sin ser su obligación legal, ha invertido en las escuelas de educación básica, aunque sean estatales o federales, porque lo que importa es que los alumnos asistan a clases en las mejores condiciones”, indicó el funcionario municipal.

El gobierno de Ecatepec en dos años, dijo, “ha invertido 75 millones de pesos en la realización de 135 obras en igual número de planteles, como aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales e impermeabilizaciones, además de la construcción de las escuelas para Sordos, Ciegos y Débiles Visuales y la Granja Didáctica. (Febrero 7/2009)

Numeralia:

En el municipio existen 256 Jardines de Niños, 482 primarias y 170 secundarias.

TAGS



Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Se realizó la 3 Expo Orienta Ecatepec sobre opciones de educación profesional, técnica y bachillerato

Diario de Ecatepec, México (Educación).- Cada año en Ecatepec egresan más de 75 mil alumnos de las 200 secundarias, 170 públicas y 30 privadas, y en el municipio existen 91 instituciones de nivel medio superior, 28 son públicas, cinco preparatorias municipales y el resto son privadas.

Por lo que para ayudar al estudiantado a elegir alguna opción de bachillerato en el próximo ciclo escolar, el gobierno municipal organizó la Tercera Expo Orienta Ciudad Ecatepec, donde las escuelas de nivel medio superior públicas y privadas presentaron la oferta educativa en el municipio.

En la Expo Orienta que se realizó los días 5 y 6 de febrero en la explanada municipal, 25 instituciones radicadas en Ecatepec informaran a los jóvenes sobre las opciones de educación profesional, técnica, así como el bachillerato general y técnico.

Al respecto, la subdirectora de Educación Media Superior, Superior y Posgrado, Ana Lilia Cerón Mendoza, señaló que la intención de la Expo es proporcionar información a los jóvenes de las opciones educativas que hay dentro del municipio y que conozcan la diferencia entre ellas para evitar errores al momento de elegir una carrera.

“Esperamos que los jóvenes encuentren la información que se acerque más a sus aspiraciones académicas y que les sirva de orientación al momento de elegir que estudiar”, explicó la funcionaria.

Finalmente indicó que las cinco preparatorias municipales administradas por el gobierno local ofertarán mil espacios de bachillerato a los jóvenes de Ecatepec y anunció que se estudia la apertura en agosto de otros diez planteles con este modelo.

En la Expo Orienta participaron las Preparatorias Municipales, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 3 del IPN, la Universidad de Ecatepec, los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) no. 29 y 202, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), y la Universidad del Distrito Federal.

También asistieron los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) no. 65 y 119, el Colegio de Bachilleres Estado de México (Cobaem), la Unidad Pedagógica Tecamac, la Universidad del Valle de México (UVM), Senda 2000 y el Instituto San Carlos, entre otras instituciones educativas.(Febrero/7/2009)

TAGS



Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

El gobierno municipal entregó obras de rehabilitación y mantenimiento a escuelas de preescolar y primaria

Diario de Ecatepec, México (Educación).- “La seguridad de los alumnos y el mejoramiento de las condiciones en que realizan sus estudios es una prioridad para el gobierno de José Luis Gutiérrez Cureño, que no escatima recursos e invierte para que en el futuro los niños y jóvenes tengan oportunidad de acceder a una mejor calidad de vida”, señaló Carlos Ramírez Brassetti, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de la localidad.

Durante la entrega de obras de rehabilitación y mantenimiento en escuelas de nivel preescolar y básico en el Pueblo de Santa María Chiconautla y la colonia Adolfo Ruiz Cortines, en representación del alcalde, el funcionario municipal señaló que gracias a la organización, unidad y apoyo de los padres de familia y maestros ha sido posible alcanzar y superar las metas que el Ayuntamiento se ha trazado al invertir recursos para mejorar las escuelas de Ecatepec.

Así mismo informó que la inversión de las obras ascendió a casi dos millones de pesos y que beneficiarán a más de 600 estudiantes que ahora tendrán mayor seguridad y estarán en mejores condiciones para realizar sus estudios.

En el Jardín de Niños “Narciso Mendoza”, ubicado en la Segunda Cerrada de 5 de Mayo, en Santa María Chiconautla, por fin después de 10 años, los alumnos podrán realizar sus actividades educativas sin que el agua se trasmine por los techos de sus salones cuando llueve, debido a que éstos fueron impermeabilizados, se rehabilitó el sistema eléctrico y las lámparas, además de que se pintó el interior y exterior del edificio.

A nombre de los alumnos, maestros y padres de familia, Ian Oropeza Aguilar, de cinco años, tomó en sus pequeñas manos el micrófono y agradeció al alcalde Gutiérrez Cureño el apoyo a su escuela.

“Queremos agradecerle el apoyo brindado a nuestra escuela, que es formadora de generaciones que trabajarán para nuestro municipio”, dijo en su breve pero emotivo discurso, en medio del aplauso de todos.

Así mismo, la señora Socorro Vicente González, madre de uno de los preescolares, explicó: “ya tenía un buen rato el edificio en malas condiciones, porque no obstante que la directora metía y metía papeles solicitando apoyo, nunca le hicieron caso las administraciones pasadas, pero el alcalde Gutiérrez Cureño sí nos hizo caso”.

Pero en la Primaria “Guillermo Robles Gil”, que se encuentra en la calle Norte 4, de la colonia Ruiz Cortines, tuvieron que pasar cerca de 50 años para que la barda perimetral que se encontraba deteriorada fuera demolida y reconstruida, con lo cual se favoreció la seguridad de la comunidad educativa.

Con carteles de diferentes colores en alto, los padres de familia expresaron su reconocimiento al esfuerzo realizado por el actual gobierno municipal y fue Diana Ivonne Téllez López, del sexto año grupo “B”, quien sintetizó con sus palabras el sentir de la gente: “es agradable regresar a la escuela y encontrarla con una nueva imagen, más bonita y segura, que nos motiva a continuar nuestro esfuerzo en las aulas, con un renovado compromiso de estudiar”. (Febrero 5/2009)

TAGS



Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Se combatirá en Ecatepec la obesidad en alumnos de educación básica; 58 % presentan sobrepeso

El gobierno municipal junto con la CONADE y el INCUFIDE entregan “kits deportivos” a 320 escuelas de Ecatepec.

Diario de Ecatepec, México, (Deporte).- En Ecatepec, según datos del Primer Diagnóstico Nutricional Municipal, de 50 mil niños, el 58 por ciento presenta obesidad y sobrepeso, por lo que el gobierno local combatirá este problema de salud fomentando la práctica del deporte entre los estudiantes de 320 planteles de educación básica.

Por ello, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (INCUFIDE), el gobierno municipal inició la entrega de los “kits deportivos” con 12 balones, cuatro de futbol, basketbal y voleibol, cuatro pelotas y una red de voleibol.

Estos paquetes deportivos, “ayudarán a fomentar la activación deportiva de nuestros alumnos y que esto tenga trascendencia en ellos para que mejoren su estado de salud, su condición física y mental porque el deporte forma parte de una educación integral”, comentó Rubén De la Rosa San Juan, director de la primaria “Ricardo Flores Magón”, donde estudian 574 alumnos, en la colonia La Florida.

Por otra parte, el director de Educación Municipal, Mauro Pineda Núñez, explicó que sólo se entregarán estos paquetes deportivos a 320 escuelas del sistema federalizado, por lo que exhortó a las autoridades responsables del programa a incluir a más de 400 escuelas de Ecatepec excluidas del apoyo federal. “Ya iniciamos la petición formal para que se incorpore a las 760 escuelas de educación básica de Ecatepec”, agregó el funcionario.

Indicó que por su parte, el gobierno municipal rehabilitará las áreas deportivas de 72 escuelas y realizará 120 acciones de los programas “Escuela Segura” y “Juego Limpio”, así como se implementan clases de zumba gratuitas en 60 puntos del territorio con el que se buscarán fomentar la activación deportiva y disminuir los índices de obesidad infantil.

Pero la promoción del deporte con el Programa Escuelas Seguras forma parte de la estrategia nacional de seguridad “Limpiemos México”, pues se busca alejar a la niños y adolescentes de las adiciones.

Asimismo, con el objetivo de garantizar la integridad de los alumnos de todos los niveles educativos, el gobierno municipal coordina acciones con autoridades escolares para inhibir la delincuencia, principalmente en la noche a la salida del plantel como parte de los puntos de acuerdo propuestos por el Subcomité Escolar de Escuelas de Nivel Medio y Superior de Seguridad Pública y aprobados por el del Consejo Coordinador Municipal de Seguridad Pública. (Enero 21/2009)

Numeralia

Para el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán (INCMNSZ), dependiente de la Secretaría de Salud, el estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el número de niños menores de cinco años con desnutrición sólo detrás de Chiapas.

De cada 50 mi niños, en Ecatepec, el 18 por ciento presentan desnutrición.

Las escuelas mexicanas ocupan el quinto lugar latinoamericano de obesidad.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

La Escuela de Bellas Artes de Ecatepec contará con instalaciones propias en las faldas del Ehécatl

Diario de Ecatepec, Méx. Dic. 20.- Después de 25 años sin contar con instalaciones propias, los 238 alumnos que estudian danza folklórica, artes plásticas, música y teatro en la Escuela de Bellas Artes de Ecatepec (EBAE) ya cuentan con un plantel ubicado en las faldas del Ehécatl, luego de que el Gobierno Municipal de Ecatepec les entregó el edificio en comodato con la intención de apoyar y fortalecer el arte en la localidad.

“Cuando conocimos las condiciones en que trabajaban, establecimos un compromiso para invertir y hacer que la institución tuviera más espacio donde desarrollar sus actividades; es un proceso complejo porque la escuela pertenece a un orden de gobierno diferente al del municipio”, señaló el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño.

Explicó que la administración pasada acordó otorgar este espacio para la construcción del nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia, por lo que el Cabildo actual tuvo que modificar dicho acuerdo y ratificar el uso ecológico y de educación que tiene esta zona de Ecatepec.

“Una institución de esa magnitud alteraba, desde nuestro punto de vista, el equilibrio ecológico de esta área y la vocación que la zona tiene ya de estudios superiores de carácter público”, aclaró Gutiérrez Cureño.

Así mismo precisó, “hay muchas necesidades pero el Cabildo decidió que las más importantes las tienen los jóvenes de Ecatepec y a ellos decidió otorgarles en comodato para su uso y disfrute de manera permanente e interrumpida”.

Al respecto, el director de la Escuela de Bellas Artes de Ecatepec, José Luis de Luna Jaime, agardeció al alcalde Gutiérrez Cureño “que ponga estos espacios para el arte que tantas veces es olvidado” y calificó de “postiva la atención a jóóvenes que brinda el Ayuntamiento”.

“Es algo que no se había dado porque nunca nos habían atendido esta necesidad”, agregó.

Hasta hace unos días, los alumnos -que van de los 6 años hasta los 40- estudiaban en la Unidad Pedagógica de Ecatepec y ahora en el nuevo plantel cuentan con siete aulas, tres oficinas, un salón grande y un espacio al aire libre para sus presentaciones.

Como parte del acuerdo, el Ayuntamiento se hará cargo del mantenimiento de las instalaciones y se compromete a garantizar la vigilancia y seguridad en las inmediaciones a fin de que los alumnos, profesores y directivos acudan sin problemas a clases.

Junto a la escuela, está ubicado el Centro Interactivo de Educación Ambiental, la dirección de Ecología y Medio Ambiente, la Granja Didáctica y próximamente se desarrollarán proyectos de turismo ecológico en coordinación con los ejidatarios.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

La ONU Habitat y el gobierno municipal inician Programa de Manejo Sustentable de Agua





Se enseñarán tecnologías para cuidar el medio ambiente a estudiantes de educación básica




Diario de Ecatepec, Méx. Octubre 21.- Con el fin de cumplir con la meta del milenio de que haya agua para todos, se puso en marcha en Ecatepec el Programa de Manejo Sustentable de Agua y Saneamiento con el cual se enseñará a más de cinco mil niños y adolescentes a cuidar el medio ambiente con tecnologías como la cosecha de agua de lluvia, baños ecológicos, filtración de aguas jabonosas y composteo.

Ecatepec es el primer municipio del país y de América Latina donde se inicia este programa cofinanciado por la ONU-Hábitat y el gobierno municipal y cuya inversión asciende a 600 mil dólares.

Después de un año y medio de planeación, integrantes de la agencia de consultores SARAR Transformación –que trabaja para ONU Hábitat, funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología Municipal y representantes de las siete escuelas seleccionadas por encontrarse en zonas de marginalidad, carencia de agua y saneamiento, se reunieron para celebrar la primera reunión de diagnóstico del proyecto que contempla las etapas de selección de alternativas, construcción de sistemas y seguimiento.

“En este momento se hará el diagnóstico; en dos semanas se comenzará con la intervención directa para que a finales de este año ya se tengan resultados y en abril del 2009 la operación del programa estará al máximo, aunque trascenderá esta administración, porque se busca cumplir las metas del milenio que son reducir la pobreza extrema y que haya agua para todos”, indicó el subdirector de Prevención y Control de la Contaminación, Filiberto Martínez Casas.

Las escuelas que serán beneficiadas son cuatro primarias: la “Nueva Creación”, ubicada en la colonia La Agüita, dos planteles con el nombre de Benito Juárez que se encuentran en la comunidad del mismo nombre y la escuela “Adolfo López Mateos”, en Ampliación San José Xalostoc.

También se aplicará el programa en tres secundarias: “Telpochcalli” en Ciudad Cuauhtémoc; “Ernesto Guevara”, en Carlos Cantera y “Otilio Montaño”, en La Laguna, donde se acondicionarán muebles sanitarios para el ahorro de agua, se adaptarán los techos de los planteles para la captación del agua pluvial y se instalarán tanques para el almacenamiento del líquido, entre otros aspectos.

El funcionario apuntó que para el éxito del proyecto será fundamental el involucramiento de los padres de familias y maestros, a quienes se capacitará para que dependan menos del agua, la aprovechen más y repliquen estas prácticas en sus hogares.

“Después de trabajar con las escuelas continuaremos con las comunidades que tienen poca agua porque el objetivo de fondo es crear polos de desarrollo y comités de trabajo donde se aplicarán técnicas de ecosaneamiento acompañadas de un fortalecimiento social”, añadió Martínez Casas.

Graciela Hernández Alarcón y Magdalena Bulnes, representantes de SARAR, quienes tendrán a su cargo la realización de la primera etapa de diagnóstico del programa, puntualizaron que el proyecto va dirigido a las escuelas para mejorar el manejo del agua y la higiene.

“Entre otros aspectos, se mejorarán las instalaciones con tecnologías para cuidar el medio ambiente, agregaron.

Como parte de la puesta en marcha del programa de ecosaneamiento, SARAR impartió un taller de trabajo a padres de familia y profesores de la primaria “Nueva Creación” y la secundaria “Otilio Montaño”, por medio del cual realizaron un autodiagnóstico sobre las condiciones de saneamiento de estos planteles educativos.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

En Ecatepec, de 50 mil niños, 58 % presenta obesidad y sobrepeso y 18% desnutrición


Se detectó más este problema en la Sierra de Guadalupe y Ciudad Cuauhtémoc; el DIF municipal instala desayunadores en escuelas.

Diario de Ecatepec, Méx. Octubre 7.- Según los resultados del Primer Diagnóstico Nutricional Municipal, de 50 mil niños, el 58 por ciento presenta obesidad y sobrepeso, y el 18 por ciento desnutrición, por lo que el DIF Municipal puso en marcha dos desayunadores calientes en las zonas donde los menores presentan mayor problema de nutrición, con los cuales el municipio cuenta ya con 63 lugares en escuelas de preescolar, donde los padres de familia preparan alimentos nutritivos que les garantizará un crecimiento sano a sus hijos.

El DIF Municipal reparte la despensa a las escuelas y las madres de familia se organizan para preparar cada día uno de los 60 distintos menús que cubre las 400 kilocalorías que requieren los pequeños en edad preescolar para sus necesidades diarias y que brindan una alimentación sana y balanceada.

Al respecto, la directora general del DIF Municipal, Azucena Cisneros Coss indicó que en Ecatepec los desayunadores calientes benefician a 11 mil 685 menores, sin embargo consideró necesario que el gobierno estatal amplíe la cobertura en la localidad, pues existen al menos otras 100 escuelas que quieren ingresar a este programa.

Por otra parte, la subdirectora de Alimentación y Nutrición del DIF Municipal, Paula Ortiz Carrillo, informó que los niños que presentan desnutrición se ubican principalmente en las colonias asentadas en la Sierra de Guadalupe, en tanto que la mayoría de los casos graves de sobrepeso y obesidad se localizan en Ciudad Cuauhtémoc, donde hay niños de ocho años que alcanzan hasta 100 kilos.

A nivel estatal, de acuerdo con cifras del DIF estatal, de 2 millones de niños en edad escolar de entre 5 y 12 años en la entidad, el 31.5 por ciento presenta obesidad y sobrepeso, y el 7.7 por ciento bajo peso, agregó el encargado de Apoyo Alimentario, Ambrosio Hernández.

En el Jardín de Niños “Juan Escutia” ubicado en la colonia Buena Vista, la única escuela de Ecatepec donde les enseñan náhuatl a los niños, los 147 preescolares beneficiados agradecieron al gobierno municipal la instalación del desayunador caliente con un Tlazohcamati; gracias en náhuatl.

Por sus parte, las madres de familia manifestaron estar muy complacidas con la instalación de los desayunadotes calientes: “esto es una maravilla, la verdad es que a veces no tengo ni qué darles de comer y esto me resuelve un gran problema porque no siempre alcanza y aquí por 20 pesos les van a dar de desayunar toda la semana; a mí ese dinero no me alcanza ni para un día”, comentó Martha Verónica Chávez, originaria de Hidalgo quien lleva a sus dos hijos al jardín de niños “Juan Escutia”.

Más tarde, el DIF Municipal puso en marcha el desayunador en la escuela preescolar “Luz Alba Loria Pérez” en la colonia México Prehispánico II que beneficiará a 150 alumnos, donde las madres de familia también mostraron su beneplácito por este servicio del gobierno municipal. “Está muy bien, comen mejor que en casa, porque a veces no hay tiempo y es más fácil comprar los jugos y galletas en la tienda o el refresco que no los alimenta, además de que es muy económico, sólo 4 pesos por día y nos ahorramos el desayuno y el lunch”, apuntó Juana Esther Flores, mamá de David, quien cursa tercer año de preescolar en este jardín de niños.

TAGS










Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Demandan el retiro de ambulantes de las escuelas porque sirven como pantalla para el narcomenudeo

Diario de Ecatepec, Edomex, Mayo 30 (Escuelas).- Directores y rectores de preparatorias y universidades de Ecatepec demandaron al gobierno municipal el retiro de vendedores ambulantes ubicados en la entrada de las escuelas, pues varios de ellos sirven como “pantalla” para ofrecer droga a los jóvenes, además de que en algunos casos los alimentos que venden en los puestos callejeros se elaboran con poca higiene lo que ha provocado enfermedades gastrointestinales a los alumnos.

Durante la tercer reunión del Sub comité Escolar de Seguridad Pública de Escuelas de Nivel Medio Superior y Superior que se llevó a cabo en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Valle de Aragón, el profesor Félix Rubén Cruz, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No.3, Estanislao Ramírez, denunció que 15 alumnos de dicho plantel se enfermaron por esa situación, pero aunque tal situación preocupa, dijo que los más importante es garantizar que en esos lugares no vendan droga a los jóvenes”.

Por su parte, Jorge Osorio, director del CETIS 119, indicó que a partir de las reuniones del Sub comité Escolar de Seguridad Pública hay más rondines y ha disminuido el número de asaltos a los alumnos, sin embargo, señaló que les preocupa el comercio informal como medio de distribución de drogas porque han encontrado residuos de marihuana en los baños escolares.

Pero también las autoridades educativas demandaron el cierre de los antros que están cerca de las escuelas, lugares donde según se dijo en el Foro Ecatepec Educando a Favor de la Salud, se propicia que los jóvenes fumen y beban alcohol, y ese es el inicio para consumir otras drogas. (Leer más…)

Luego de escuchar los planteamientos de los maestros y directivos de los planteles de educación media superior y superior, el regidor Javier Rivera Escalona les propuso una reunión con los encargados de la Coordinación de Mercados, Vía Pública y Reglamentos para revisar los permisos de los puestos ambulantes que se instalan en las entradas de las escuelas y aplicarles el nuevo reglamento de comercio el cual entrará en vigor este primero de junio.

No obstante, el edil precisó, “este gobierno no ha entregado ningún permiso para antros ni puestos ambulantes, de hecho hemos tenido una supervisión constante de los antros y los hemos clausurado, pero se amparan y vuelven a abrir”.

En la sesión también se reconoció que la coordinación que mantiene el gobierno municipal con el Sub comité Escolar de Seguridad Pública de Escuelas de Nivel Medio Superior y Superior permitió ayer la detención de 8 porros que aventaron petardos afuera de las instalaciones del Colegio de Bachilleres 19 de Jardines de Cerro Gordo.

Los porros que se identificaron como estudiantes del CETIS 119 y CECYTEM Ecatepec fueron asegurados en el metro Olímpica por la policía municipal, luego de una persecución en la zona por elementos de Seguridad Pública al mando del comandante Víctor Manuel Flores, quienes los presentaron ante el Ministerio Público donde se levantó la averiguación previa EM/II/1776/08 por daños en propiedad ajena .

Por otro lado, el profesor del CONALEP, Raúl Pérez Trujillo agradeció a las autoridades municipales la instalación de la alarma de pánico, pues tenía 8 años gestionándola, además de que reconoció que ha aumentado la vigilancia, principalmente en la salida de los alumnos del turno vespertino.

En la reunión estuvieron presentes el rector de la Universidad Privada del Estado de México, José Antonio Herrera Aguilar, el director del Centro de Bachillerato Tecnológico Integral y de Servicios (Cbtis) 2002, Víctor Manuel Pérez Hernández, y del plantel 29, el director de la Universidad Pedagógica Nacional, Carlos Huerta; representantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Universidad Insurgentes, Instituto San Carlos, Colegio Interamericano, Colegio de Bachilleres número 2, Colegio Oparin y del CETIS 19.

TAGS













Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Durante el Día del Niño se llevó a cabo la Primera Convención Infantil de Ecatepec

Los pequeños convencionistas demandaron para sus escuelas: agua, seguridad, recolección de basura y la construcción de aulas y bardas

Gutiérrez Cureño se comprometió a resolver sus peticiones porque dijo, “tienen derecho a estudiar en una escuela digna”

Diario de Ecatepec, Edomex Noticias, Abril 30 (Día del Niño).- Mientras que en la mayoría de municipios mexiquenses, los gobiernos locales festejaron el Día del Niño de la manera tradicional, o sea con espectáculos y regalos, en Ecatepec se celebró este día con una Convención Infantil en la que los menores dijeron su sentir y pensar libremente ante el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, quien los escuchó atentamente y se comprometió con ellos a realizar un proyecto especial para que todas las demandas de los niños se cumplan.

“Vamos a cumplir con el compromiso de ayudarles en sus escuelas, porque todos los niños y las niñas de Ecatepec tienen derecho a estudiar en una escuela digna”, les dijo Gutiérrez Cureño.

Que diferencia con el evento del Día del Niño organizado en Ecatepec por el gobernador, cuyo monólogo en el que avaló la política social de Calderón más bien fue dirigido a los adultos y no a los menores. (Leer más...) Gutiérrez Cureño en cambio escuchó y cuando habló, lo hizo para comprometerse con la educación de los niños ecatepenses.

Los 360 convencionistas, todos alumnos de 6 grado de primaria, se reunieron en la explanada municipal y mostraron no sólo ser el futuro de Ecatepec sino también su presente, pues muy maduros y concientes plantearon la problemática de sus escuelas y demandaron principalmente agua, seguridad, recolección de basura y la construcción de aulas y bardas, propuestas recogidas en los 15 cabildos infantiles que se realizaron en el municipio del 18 de marzo al 22 de abril, como un mecanismo implementado por el gobierno municipal para escuchar y atender las inquietudes de la niñez ecatepense.

La convención fue un diálogo de iguales, incluso con el alcalde, quien durante su participación dijo que no sólo hay que preguntar qué hace el gobierno por Ecatepec, sino empezar de manera personal y desde la infancia, ya que es responsabilidad de todos mejorar la calidad de vida, y un convencionista le contestó, “nosotros como niños tenemos que poner el ejemplo, porque sino lo hacemos, después nos vamos a arrepentir y nadie lo va a hacer por nosotros”. Haber “echense ese trompo a la uña”.

Llegó un momento en que los convencionistas pisaron a fondo el acelerador y se fueron hasta la cocina; se pronunciaron por la democratización de sus escuelas, para lo cual propusieron crear un reglamento dirigido a los profesores y padres de familia. ¿Quién dijo que los niños a su edad no saben todavía lo que quieren?

Plantearon igualdad de derechos y de obligaciones con sus padres y maestros; “hay un reglamento para regular a los alumnos, pero los maestros luego nomás vienen a hablar por teléfono y los papás luego no te quieren traer a la escuela”, señaló el convencionista Ulises Mondragón. ¡Uno de éstos niños necesitamos en el Congreso mexiquense que caray!

Al término de la Convención, los niños fueron festejados en su día con obsequios y desayunos nutritivos así como la entrega de reconocimientos por participar en los cabildos infantiles.

Durante el convivio, el convencionista Tonatiuh, comentó sus impresiones de la reunión; “en mi escuela nos gustó mucho jugar al Cabildo, pero lo mejor de todo es que nos van a hacer caso; ya dijo el alcalde que va a arreglar que llegue el agua a las escuelas y más policías nos van a cuidar, entonces hacer esto si sirve”.

En la Primera Convención Infantil de Ecatepec estuvieron como invitados además del alcalde, 15 maestros, la directora del Centro de Estudios Martinianos de la Habana, Cuba, Ana Sánchez Collazo, la directora del Centro de Estudios e Investigaciones Municipales de Ecatepec, Ana María Vera Smith, el síndico Faustino de la Cruz y el director de Educación, Humberto Peña Galicia.

Noticias relacionadas:

Pero no sólo se celebró el Día del Niño en la explanada municipal con la Convención Infantil, también el gobierno municipal organizó 17 eventos por todo el territorio del municipio, con regalos, diversión y lucha libre de la triple A, eventos a los que se denominó “Lucha por tus derechos”, algunos de los cuales se llevaron a cabo en días pasados. Leer más…

Más de 5 millones de niños sumidos en la pobreza en Edomex. La CNDH cuestiona el modelo neoliberal. Apadrinarán a 3 mil niños indígenas; se les apoyará con ¡300 pesotes al mes! Fiesta y regalos en el Día del Niño en Edomex ¿y sus derechos? Peña Nieto les organizó 48 festivales pero nada dijo al respecto. Por José Luis Ortega Pérez

Leer más...

A dos años de la represión, el movimiento del FPDT sigue vivo. Los dibujos y juegos de los niños de Atenco lo recuerdan día a día. Atenco: los descendientes de Nezahualcóyotl. Por Luis Hernández Navarro

Leer más...


TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Mejoran las condiciones de escuelas que tenían más de 30 años que no se les daba mantenimiento

Reconstruyen una barda perimetral, rehabilitan dos techos y construyen dos aulas

Es una prioridad de mi gobierno, dice el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño

Diario de Ecatepec, Edomex. Abril 10 (Educación).- “Una de las prioridades de esta administración es mejorar las condiciones de estudio de los menores, sobre todo de las escuelas de mayor antigüedad que presentan severos daños en su estructura ocasionados por los años y la falta de mantenimiento”, afirmó el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño durante la entrega de infraestructura escolar a escuelas que o su barda se estaba cayendo o sus aulas se encharcaban ¡por goteras en el techo! Nunca les habían dado mantenimiento. ¿Aunque usted no lo crea? (Amplia la foto con un clic).

En tan sólo dos días, Gutiérrez Cureño entregó obras por cerca de 3 millones de pesos en tres escuelas primarias, las cuales tenían un rezago impresionante en el mantenimiento de su infraestructura, lo cual representaba un riesgo para los niños y un demérito en las condiciones de su aprendizaje.

En la escuela primaria David Alfaro Siqueiros, ubicada en la colonia Jardines de Casa Nueva, fue necesario demoler la barda perimetral y construir una nueva, pues la que había tenía un grave deterioro y un desplome de 60 centímetros, además de socavación en la cimentación que ponía en riesgo la vida de los más de mil alumnos que acuden en ambos turnos. En esta obra se invirtieron 1.9 millones de pesos en la demolición y construcción de 421.0m2 de barda.

“La barda tenía 35 años de construida y nunca recibió mantenimiento, ya estaba muy inclinada, a punto de colapsarse, incluso pusimos polines para evitar que los niños jugaran en esa área; temíamos que en cualquier momento se cayera, afortunadamente las autoridades municipales nos apoyaron y estamos muy agradecidos porque esta obra garantiza la seguridad de los niños”, comentó la directora del plantel, Dolores Armilla Caso Quintero.

Ayer, en la escuela primaria Adolfo López Mateos, asentada en colonia Ampliación San José Xalostoc, el edil entregó dos módulos escolares techados e impermeabilizados, lo cual tuvo un costo de 371 mil 262 pesos. El beneficio fue para 539 alumnos de los turnos matutino y vespertino quienes ya no tendrán goteras en su salón.

“Desde hace 12 años los salones estaban en malas condiciones. Cuando llovía, los alumnos tenían que buscar un lugar lejos de las goteras para que no se mojaran, pero las aulas se encharcaban, además como los niños estaban amontonados ya no veían bien o se distraían y eso obviamente demerita en la calidad de la educación”, señaló la maestra Félix Leonarda Arellano Escandón.

En otra escuela primaria del municipio, la “Miguel Hidalgo”, ubicada en la Unidad Habitacional Prizo II, sobre la Avenida Lázaro Cárdenas, el alcalde entregó dos aulas que fueron construidas con una inversión de 783 mil 674 pesos, que beneficiarán a mil 121 alumnos.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha

Educación, uno de los rubros que más han crecido en inversión informa el alcalde Gutiérrez Cureño

Diario de Ecatepec, México, Marzo 18.- “Los jóvenes y los niños son lo mejor que tenemos, es la inversión más productiva que puede tener la ciudad, por eso lo rubros que más han crecido en inversión es educación, disminución de la brecha tecnológica, el tema de la recreación, de la cultura y del deporte”, informó el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, quien ha inaugurado en las últimas semanas parques deportivos donde antes eran basureros o nidos de viciosos; ha entregado bardas perímetrales de escuelas, aulas, computadoras y techos escolares impermeabilizados. Esto, como resultado de una política de impulso y apoyo a la educación de todos los niveles académicos del municipio.

La semana pasada entregó la barda perimetral en la primaria “Adolfo López Mateos” en Ciudad Cuauhtémoc y dos aulas así como un núcleo sanitario en la secundaria “Emma Goldman” de la colonia El Chamizal, donde el director Leobardo Matus García recordó que hace dos años solamente había tierra y lodo en el predio de la escuela., las aulas no tenían techo, ventanas ni puertas y en lugar de baños tenían fosas sépticas. ¡Aunque usted no lo crea! Leer más…

También estuvo con los pequeñines de preescolar de los Jardines de Niños “Xochiquetzal” y “Rodolfo Neri Vela”, donde gracias a la impermeabilización de sus techos por el gobierno municipal, “ya no hay goteras en mi salón, los libros y las mesas ya no se mojarán y nosotros ya no nos enfermaremos”, dijo el pequeño Daniel Naim Guerrero Pelcastre, vecinito de la unidad habitacional FOVISSTE.

En la escuela “Rodolfo Neri Vela aparte de la impermeabilización se construyó una barda perimetral, lo cual tuvo un costo de 344 mil 531 pesos. Aquí, el alcalde se puso nostálgico y resaltó la importancia de la organización a favor de los niños, pues recordó que este centro escolar fue resultado de las gestiones que hizo, junto con otros padres de familia, al inicio de su lucha social.

Los pequeños aprovecharon la situación y le solicitaron la instalación de más juegos infantiles, por lo que el edil se comprometió a colocarlos, además de instalar adoquín, piso, iluminación y la réplica de unos murales de pintores mexicanos.

Pero Gutiérrez Cureño no sólo le preocupa que las escuelas estén en buenas condiciones físicas; también le interesa que se pongan al día en el uso de la tecnología, por lo que equipó la sala de cómputo del Colegio de Bachilleres, plantel 19, ubicado en la R 1, para lo cual invirtió 432 mil 704 pesos en 20 equipos de cómputo, 20 tarjetas de red 3com, 20 nobreak con regulador y protección en línea telefónica con ocho contactos, que se suman a la Red Municipal de Tecnología Inalámbrica que instaló su administración en octubre pasado. Los equipos de cómputo cuentan con los programas necesarios para las áreas de Informática, Contabilidad y Diseño para apoyar la educación de los jóvenes bachilleres.

Además, en reconocimiento a la excelencia académica de los alumnos de este plantel, el presidente municipal entregó seis computadoras portátiles a igual número de alumnos destacados, uno por cada semestre, como parte de los apoyos para evitar la deserción escolar y estimular el desempeño de los alumnos.

En este sentido, el director general de los Colegios de Bachilleres, Roberto Castañón Rojo, reconoció el apoyo del gobierno municipal a favor de la educación y destacó la importancia de la sala de cómputo, pues consideró que la tecnología es un aspecto que no debe dejarse a un lado.

TAGS











Comenta esta nota; haz clic donde dice comentarios; a la derecha de agencia de noticias independiente y para enviarla a un amigo, haz clic en la flecha del sobre blanco de la derecha.

Cabildo Infantil: Niños ediles proponen reglamento ambiental escolar y multas a quien no lo respeten


Llaman al personal docente a cumplir dicho reglamento; “No porque sean maestros van hacer lo que quieran”, dijeron

“Cuando contesten el teléfono no hay que decir que estamos solos”, advierten al tratar el tema de seguridad pública


Diario de Ecatepec, México, (Cabildo Infantil) Marzo 15.- “Si seguimos tirando basura, nuestro mundo se va a acabar; hay que cuidar el agua, para que queremos agua si ya no vamos a tener un mundo en donde aprovecharla”, afirmó categórica, la niña Sonia Angélica Vázquez, alcaldesa por un día durante la celebración del Tercer Cabildo Infantil celebrado en la Escuela Primaria Juan B. Garza.

Comprometidos con la causa ambientalista, el cuerpo edilicio infantil integrado por alumnos de sexto años de la citada escuela, fueron a fondo y decidieron poner el ejemplo y acordaron crear un reglamento ambiental en el interior del plantel dirigido a profesores y alumnos e incluso aplicar multas a quienes no lo respeten.

Los pequeños ediles acordaron tomar medidas para evitar tirar basura a la hora del recreo, opciones para cuidar el agua y no desperdiciarla; de igual forma acordaron multar a sus compañeros que no respeten el reglamente interno que se creará próximamente y el que también tendrán que acatar los profesores.

Muy en su papel de edil por un día, el niño Marcos Villa se les fue duro a sus mentores, a quienes dijo, “no porque sean los maestros van a poder hacer lo que quieran, además bien que tiran la basura ellos también”.

La inseguridad también fue tema de discusión; los pequeños comentaron experiencias vividas en sus familias de amenazas o extorsiones telefónicas de las que han sido víctimas y exhortaron a tomar medidas para la prevención del delito.

“Cuando contesten el teléfono no hay que decir que estamos solos, tampoco hay que dar datos si alguien nos dice que nos hemos ganado un viaje o un carro y que sólo necesitamos proporcionar los nombres de nuestros papás”, señaló el cuerpo edilicio infantil.